The Trials of Empire

Me quedaba pendiente la lectura de The Trials of Empire cuando se anunció la futura publicación de Grave Empire, situada en el mismo universo que la serie Empire of the Wolf, pero varios siglos en el futuro. Para estar preparada para cuando se publicara me leí The Trials of Empire, que mantiene bastante bien el tono descarnado de las dos entregas anteriores y se centra mucho tanto en el sistema legal que permite seguir funcionando al imperio como en la lucha moral que significa que los “buenos” tengan que recurrir a herramientas “malas” para conseguir su objetivo, so pena de que el mal triunfe.

Como el resto de los libros, seguiremos siendo testigos de la vida de Sir Konrad Vonvalt, a través de los ojos de Helena, su adjunta. En esta ocasión Richard Swam hace muchísimo más hincapié en los juicios de valor morales a los que se han de enfrentar ellos y sus aliados intentando que se mantenga el Imperio, no porque sea un buen sistema, si no porque es el más justo al que ha llegado la humanidad y cualquier otro estaría sujeto a las veleidades de los superiores. Este constante debate sobre la superioridad moral o la búsqueda del mal menor es la base que sustenta todo el libro y me parece que está muy bien traído. Además, hay algunas escenas de juicio que harán las delicias de los seguidores de los procedimentales judiciales, de los que debe haber muchos porque nunca dejan de sacar series de abogados.

También es cierto que el autor decide abrazar directamente la crueldad, la violencia y casi el gore en las muchísimas escenas de batalla que trufan la novela, que con casi 500 páginas no es precisamente corta. Y es que claro, cuando las fuerzas infernales toman cartas en el asunto, no quedará títere con cabeza o soldado sin evisceración narrada en directo. Esta parte quizá sea demasiado truculenta para los estómagos más delicados, pero es que nos encontramos ante una fantasía que se toma muy en serio las consecuencias de los actos, ya sean legales o físicas. Y es imposible que una batalla campal donde la magia es eterna protagonista y hay tanto thralls como cañones y pólvora y dominación mental, no se convierta en un baño de sangre. Esto es una fantasía adulta con todas sus consecuencias.

Algunos elementos que me parecen peor resueltos son la historia romántica (por llamarla de alguna manera) entre Sir Konrad Vonvalt y Helena, que prometía mucho más de lo que acaba ofreciendo. Tampoco el ritmo de la primera parte del libro me ha parecido correcto, sobre todo porque la búsqueda de aliados para la lucha, aunque entiendo que es necesaria, me parece que se salía un poco del modelo de “investigación y resolución” marcado en las anteriores entregas de la saga. Algunos reseñadores han comparado The Justice of Kings con Sherlock Holmes y no es una idea descabellada, pero en The Trials of Empire cualquier similitud desaparece.

The Trials of Empire es un muy digno final para una trilogía que empezó ciertamente titubeante, pero que creo que vista como un todo merece la pena.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *