Fourth Wing

Sé que no soy el público objetivo de las novelas juveniles, pero no por ello voy a dejar de leerlas, si ofrecen algo que me interesa. En el caso del audiolibro de Fourth Wing, reconozco que los dragones mezclados la academia militar me llamaba la atención, aunque el resultado ha acabado por debajo de mis expectativas. Y eso que la narradora del audiolibro Rebecca Soler, lo vive tanto que hace que te metas mucho en la historia. Pero no consigue compensar una trama muy exagerada y descompensada, con unos personajes bastante histriónicos que se encuentran inmersos en un cóctel hormonal que entre su juventud y su líbido hacen que estén más calientes que la superficie de Mercurio.

La protagonista es Violet Sorrengail, la hija menor de la militar al cargo de la defensa del reino de Navarre, que esperaba tener una vida tranquila como escriba, pero que se ve forzada a entrar en la prestigiosa academia militar del país, donde se forma a la flor y nata del ejército destinada a cabalgar dragones… si es que sobreviven al curso.

El ambiente en la escuela militar es extremadamente competitivo y peligroso, porque casi en cualquier momento se puede eliminar a otro cadete si crees que no está a la altura de las expectativas… Y el hecho de que la madre de Violet sofocara de manera muy violenta una rebelión interna no hace que ella sea bien recibida entre los descendientes de los ajusticiados. Un caldo de cultivo para “accidentes” e “infortunios” que ella deberá esquivar.

Rebecca Yarros plantea por tanto una historia bastante convencional, que podríamos adscribir al subgénero de la “dark academy” pero con fantasía militarista y personajes de sexualidad desbocada. El secretismo de las operaciones militares ya nos da una idea de que no todo lo que se conoce de la interminable guerra es creíble, con una maquinaria propagandística detrás que haría llorar de felicidad a Goebbels. El caso es que a mí no me ha terminado de convencer, tanto por lo manido del argumento como por lo previsible de los giros conforme vas avanzando en la lectura. Es una novela muy cinemática de la que no extrañaría para nada que tuviera versión audiovisual dentro de poco, con su retahíla de adolescentes y jóvenes hipermusculados y atractivísimos que viven al filo del abismo por defender su patria.

Cubierta y sinopsis de The Queen of Days

Os traigo la cubierta y la sinopsis de The Queen of Days, una novela fantástica de Greta Kelly, cuya publicación está prevista para octubre de la mano de Harper Voyager.

Esta es la sinopsis:

For Balthazar and his family of thieves, stealing a statue during the annual celebration of the god Karanis was just a good bit of fun…or a way to stick it to the governor who murdered his parents. And yeah, the small fortune in reward doesn’t hurt—even if his boss also hired the mysterious Queen of Days to join the crew as “the weapon of last resort…”

Whatever that means.

But Bal doesn’t know the ceremony isn’t simply empty words and dusty tradition; it’s true magic. The kind of magic that rips open a portal for the god himself. Only the idol that Karanis planned on using for a body now lies broken at the Queen of Days’ feet. And half of it is missing.

With the aid of a lovable brawler, a society lady turned bomb maker, a disgraced soldier, and a time-eating demon, Bal must hunt down the missing half of the statue if he has any hope of earning his money, keeping his crew alive…and perhaps even saving all of humanity. But as his journey sends him racing through the city—and across realities—he discovers that doing all this might just doom the city.

The city be damned. It’s time to kill a god.

Mi traducción:

Para Balthazar y su familia de ladrones, robar una estatua durante la celebración anual del dios Karanis solo era un poco de diversión o una manera de incordiar al gobernador responsable de asesinar a sus padres. Bueno, la pequeña fortuna que iba a recibir como recompensa tampoco le iba a hacer daño incluso cuando su jefe contrató a la misteriosa Reina de los Días para el equipo como “arma de último recurso”.

Signifique lo que signifique eso.

Pero Bal no sabe que la ceremonia no consiste solo en palabras vacías y tradición polvorienta, es magia verdadera. El tipo de magia que abre un portal hacia el mismo dios. Solo que el ídolo que Karanis iba a usar como cuerpo ahora está destrozado a los pies de la Reina de los Días. Y le falta la mitad.

Con la ayuda de un luchador adorable, una dama de la alta sociedad transformada en saboteadora, un soldado caído en desgracia y un demonio devorador de tiempo, Bal deberá encontrar la parte de la estatua que falta si quiere ganar su dinero, mantenerse con vida y de paso, salvar a la humanidad. Pero conforme su viaje le llevará de una parte a otra de la ciudad y de otras realidades, descubrirá que conseguir todo esto puede condenar la ciudad.

Que le den a la ciudad. Es hora de matar a un Dios.

Esta es la cubierta:

Cubierta de Emily Wilde’s Map of the Otherlands

Ya sabemos cuál será la cubierta de Emily Wilde’s Map of the Otherlands, la segunda entrega de la saga sobre Emily Wilde escrita por Heather Fawcett que Del Rey publicará el 16 de enero del año que viene.

Esta es la sinopsis:

When mysterious faeries from other realms appear at her university, curmudgeonly professor Emily Wilde must uncover their secrets before it’s too late in this heartwarming, enchanting second installment of the Emily Wilde series.
 
Emily Wilde is a genius scholar of faerie folklore—she just wrote the world’s first comprehensive of encylopaedia of faeries. She’s learned many of the secrets of the Hidden Folk on her adventures . . . and also from her fellow scholar and former rival, Wendell Bambleby.
 
Because Bambleby is more than infuriatingly charming. He’s an exiled faerie king on the run from his murderous mother, and in search of a door back to his realm. So despite Emily’s feelings for Bambleby, she’s not ready to accept his proposal of marriage: Loving one of the Fair Folk comes with secrets and danger.
 
And she also has a new project to focus on: a map of the realms of faerie. While she is preparing her research, Bambleby lands her in trouble yet again, when assassins sent by Bambleby’s mother invade Cambridge. Now Bambleby and Emily are on another adventure, this time to the picturesque Austrian Alps, where Emily believes they may find the door to Bambley’s realm, and the key to freeing him from his family’s dark plans.
 
But with new relationships for the prickly Emily to navigate and dangerous Folk lurking in every forest and hollow, Emily must unravel the mysterious workings of faerie doors, and of her own heart.

Mi traducción:

Cuando hadas misteriosas de otros reinos aparecen en la universidad, la malhumorada profesora Emily Wilde deberá descubrir sus secretos antes de que sea tarde en esta agradable segunda entrega de la serie Emily Wilde.

Emily Wilde es una genial estudiosa del folklore feérico, acaba de escribir la primera enciclopedia exhaustiva de las hadas. Ha aprendido muchos de sus secretos en sus aventuras pero también a través de compañero estudioso y antiguo rival, Wendell Bambleby.

Y eso que Bambleby es más irritante que encantador. Es un rey feérico exiliado que huye de su madre con instintos asesinos mientras busca una manera de volver a su reino. A pesar de los sentimiento de Emily por Bambleby, no está preparada para aceptar su propuesta de matrimonio: amar a un hada conlleva secretos y peligros.

Además, tiene un nuevo proyecto en el que centrarse: un mapa de los reinos de las hadas. Mientras prepara su investigación, Bambleby la mete en problemas de nuevo cuando un asesino mandado por su madre llega a Cambridge. Ahora ambos se embarcarán en una nueva aventura, a los pintorescos Alpes austríacos, donde Emily cree que puede hallarse la puerta de vuelta al reino de Bambleby y la llave para liberarle de los oscuros planes de su familia.

Pero con nuevas relaciones que la escrupulosa Emily tendrá que sortear y peligrosas hadas observando desde cada bosque y oquedad, Emily deberá conocer los secretos de las puertas feéricas y de su propio corazón.

Esta es la cubierta:

Cubierta de Fit for the Gods

Aquí os traigo la que será cubierta de Fit for the Gods, una recopilación de relatos editada por Jenn Northington y S. Zainab Williams. El objetivo de la antología era ofrecer una visión distinta de los mitos griegos que conocemos. Vintage la publicará el 1 de agosto.

Este es listado de autoras:

Marika Bailey • Alyssa Cole • Zoraida Córdova • Maya Deane • Sarah Gailey • Zeyn Joukhadar • Mia P. Manansala • Juliana Spink Mills • Susan Purr • Taylor Rae • Jude Reali • Suleikha Snyder • Valerie Valdes • S. Zainab Williams • Wen Wen Yang

Esta es la cubierta de Madeline Partner:

Tor.com publicará una duología de Tobi Ogundiran

Tor.com ha anunciado la publicación de dos novelas cortas de Tobi Ogundiran. La primera se titulará In the Shadow of the Fall y la serie Guardian of the Gods. A Tobi lo conocimos por su relato en Africa Risen.

Esta es la sinopsis:

Ashâke is an acolyte in the temple of Ifa, waiting for the day she becomes a full priest and can go out into the world to serve her orisha. But there is just one problem.

The orisha have refused to speak to her. Not for lack of trying. She’s watched her peers enter the Inner Sanctum—where they’re chosen and bestowed favor by the orisha—and emerge as full priests. She’s endured the jeers and ridicule of younger acolytes, she’s suffered the pity of the senior priests, she’s wallowed in self-pity. No more.

In her desperation, Ashâke builds a device to trap an orisha—any orisha. But when she performs the Rite of Summoning, she experiences a vision so terrible it destroys the device in a blaze of fire, draws the attention of a powerful enemy sect, and thrusts Ashâke into the center of cascading events that will shatter the very foundations of her world.

Mi traducción:

Ashâke es una acólita del templo de Ifa, esperando el día que consiga ser prelada y pueda salir por el mundo a servir a su orisha. Pero hay un problema.

La orisha se niega a hablar con ella. No por que no lo intente. Ha visto cómo sus compañeros entraban en el Santuario Interior, donde los eligen y reciben el favor de la orisha, para salir como prelados. Ella soporta las burlas y las puyas de los acólitos más jóvenes, la lástima de los mayores, se ha revolcado en su autocompasión. Nunca más.

En su desesperación, Ashâke construye un dispositivo para atrapar a un orisha, a cualquiera. Pero cuando lleva a cabo el Ritual de Convocación, experimentará una visión tan terrible que destruye el dispositivo en llamas, llamando la atención de una poderosa secta enemiga y lanza a Ashâke al centro de una serie de eventos que destrozarán los cimientos de su mundo.

When Jackals Storm the Walls

Esta quinta y penúltima entrega de la saga The Song of Shattered Sands denota un poco de desgaste tanto en la historia como en los personajes, supongo que algo lógico después de las muchísimas páginas que ya hemos leído y también en preparación del gran final que supondrá (supongo) A Desert Torn Asunder

No es que el libro esté mal, por supuesto pero sí que baja algo el nivel desde el estupendo Beneath the Twisted Trees. El autor vuelve a ser muy considerado ofreciéndonos un resumen de todos los libros anteriores (incluso las novelas cortas) para situarnos en la historia, pero sigue siendo un poco difícil volver a cogerle el hilo a la multitud de personajes e hilos que trenzan el relato. Sobre todo porque en esta ocasión los que se habían declarado enemistad eterna se ven forzados a aliarse cuando se va descubriendo quiénes son en realidad los que están moviéndolos como marionetas desde las sombras.

Beaulieu le daba mucha importancia en las entregas anteriores a las profecías, pero estas son un arma de doble filo, ya que pueden atraparte y dejarte sin margen de maniobra en el proceso de escritura. El autor sale del paso con una mezcla de saber hacer y un poco de trampa, ya que las visiones del futuro no son demasiado claras y vienen de una persona que tampoco está muy en sus cabales… dejando en el relato la suficiente holgura como para que pueda haber todavía sorpresas inesperadas.

La prosa el autor sigue siendo fascinante, aunque en esta ocasión me ha parecido que estaba algo más comedida. Cobran mucha más importancia los personajes “extranjeros” ajenos a la propia Sharakhai, que la ven como una preciada joya que puede caer en sus manos, y maquinan planes sin escrúpulos para apoderarse de ella.

La magia que ya estaba muy presente en las novelas anteriores cobra incluso más importancia en When Jackals Storm the Walls, bien sea magia de sangre, compulsión o simplemente poder de los dioses desencadenado. Hay numerosas subtramas que se van resolviendo para ir colocando a los personajes en las posiciones decisivas para una batalla final que sin duda tendrá lugar en la última entrega de la serie.

La saga The Song of Shattered Sands completa no es una lectura fácil y requiere mucha implicación por parte del lector, tanto por su longitud como por su complejidad. Me temo que no la veremos en español y el inglés en el que está escrita no es especialmente accesible, así que aunque la recomiendo sé que pocos se atreverán a dar el paso. Espero que a esos valientes el esfuerzo les merezca la pena.

Cubierta de If Found Return to Hell

Solaris ha desvelado cuál será la cubierta de If Found Return to Hell, la nueva novela corta de Em X. Liu, que se publicará en el segundo semestre de 2023.

Esta es la sinopsis:

Being an intern at One Wizard sounds magical on the page, but in practice mostly means getting yelled at by senior mages and angry clients who’ve been turned into platypuses alike. So when Journeyman Wen receives a frantic call from a young man who’s awoken to a talisman on his bedroom wall and no memory of how it got there, they jump at the chance to escape call center duty and actually help someone for once.

But the case ends up being more complicated than Wen could ever have anticipated. Their client has been possessed by a demon prince from Hell, and he’s not interested in leaving…

Mi traducción:

Ser becarie en One Wizard puede parecer apasionante, pero en la práctica se reduce a que te chillen tanto los magos veteranos como los clientes enfadados transformados en ornitorrincos. Así que cuando Journeyman Wen recibe una frenética llamada de un joven que ha despertado con talismán en su dormitorio y sin recuerdo de cómo ha llegado allí, aprovechará la oportunidad para su labor en el centro de recepción de llamadas y ayudar a alguien por una vez.

Pero el caso resulta ser más complicado de lo que Wen podría haberse imaginado. El cliente ha sido poseído por un príncipe demonio de infierno y no parece tener intenciones de irse…

Esta es la cubierta:

Wings Once Cursed and Bound

En su momento me llamó la atención la cubierta de Wings Once Cursed and Bound y la mención a la mitología tailandesa también le hizo ganar puntos, así que cuando tuve la oportunidad de escuchar el audiolibro de la obra de Piper J. Drake decidí priorizarlo.

Por desgracia, el libro es una acumulación de clichés sobre criaturas sobrenaturales muy occidentales, con la incorporación casual de la kinnaree para darle un poco de exotismo a la historia, que por otra parte es muy convencional.

La protagonista del libro es Peeraphan Rahttana, que en el transcurso de una representación de ballet cae víctima de influjo de unos zapatos mágicos que la harán bailar hasta la muerte, o lo harían, si ella fuera solo humana. Su naturaleza desconocida la protegerá en primer lugar, pero la hará convertirse en el objetivo de varias asociaciones sobrenaturales que buscan hacerse con todos los objetos mágicos del mundo para su protección o para su venta.

La novela gira entorno a la relación romántica que Peeraphan desarrollará con uno de sus perseguidores, casualmente un vampiro atractivo que ha renunciado a alimentarse de la sangre de inocentes. Como digo, el romance, la trama, el desarrollo… son una concatenación de escenas conocidas y bastante simples que no sorprenden para nada. Esperaba algo más de innovación o al menos referencias a algunas criaturas mitológicas más desconocidas, pero el elenco lo componen vampiros, hombres lobos, hadas… nada nuevo bajo el sol.

Los capítulos transcurren en un intervalo bastante corto, pero los personajes principales tienen tiempo de sobra para enamorarse, aunque cualquiera pensaría que un ser inmortal se lo tomaría con un poco más de calma, no sé, algo más de un día para descubrir quién va a ser tu amada por los siglos de los siglos. Eso sí que son capacidades sobrenaturales y lo demás son tonterías.

La labor como narradora de Cindy Kay es muy correcta, pero es que el material de partida tampoco daba para mucho más. Hacedme caso y ahorraros unas horas de vuestra vida no leyendo este libro.

Tachyon anuncia la publicación de The Essential Peter S. Beagle Special Limited Edition

Tachyon ha anunciado la publicación de The Essential Peter S. Beagle Special Limited Edition este mismo mes.

Esta edición contará con artículos de Jane Yolen y Meg Elison y estará ilustrada por Stephanie Law.

Estas son las características:

Tapa dura numerada, $250
-Limitada a 468 unidades numeradas a mano
-Firmada por Peter S. Beagle y Stephanie Law
-Cubierta plateada / Sello de cubierta en relieve negro

Tapa dura rotulada, $600
-Limitada a 26 copias numeradas de la A a la Z a mano
-Firmada por Peter S. Beagle y Stephanie Law
-Cada copia contiene una ilustración única a mano de Stephanie Law
-Cubierta negra / Sello de cubierta en relieve plateada

Tabla de contenidos de The Year’s Best Dark Fantasy & Horror, Vol. 4

Ya sabemos cuáles serán los relatos que contendrá la cuarta entrega de The Year’s Best Dark Fantasy & Horror, editado por Paula Guran. Son los siguientes:

“The Voice of a Thousand Years” de Fawaz Al-Matrouk (F&SF 5/6-22)
“The Lending Library of Final Lines” de Octavia Cade (The Dark #80)
“A Belly Full of Spiders” de Mário Coelho (PseudoPod 813)
“Red Wet Grin” de Gemma Files (Screams from the Dark, ed. E. Datlow)
“The Long Way Up” de Alix E. Harrow (The Deadlands #9)
“Men, Women, and Chainsaws” de Stephen Graham Jones (Tor.com)
“Swim the Darkness” de Michael Kelly (The Dark #87)
“How Selkies Are Made” de Cassandra Khaw (Breakable Things)
“Lemmings”, de Kirstyn McDermott (Weird Horror 5)
“Challawa” de Usman T. Malik (Dark Stars, ed. J. F. D. Taff)
The Summer Castle de Ray Nayler (Nightmare #113)
“In the Smile Place” de Tobi Ogundiran (Fiyah #24)
“Douen” de Suzan Palumbo (The Dark #82)
The Dyer and the Dressmakers de Bindia Persaud (Chromophobia: A Strangehouse Anthology by Women in Horror, ed. S. Tantlinger)
“The Feeding of Closed Mouths” de Eden Royce [(Re)Living Mythology, eds. S. N. Kagunda, Y. L. Ndlovu, H.D. Hunter, & LP Kindred]
“The Woman Who Married the Minotaur” de Angela Slatter (The Sunday Morning Transport 10-23-22)
“The Ercildoun Accord” de Steve Toase (Lackington’s #25)
“Bonesoup” de Eugenia Triantafyllou (Strange Horizons 7-11-22)
“Shadow Plane” de Fran Wilde (Weird Tales #365)
“Sharp Things, Killing Things” de A.C. Wise (Nightmare #121)
“A Monster in the Shape of a Boy” de Hannah Yang (Apex #131)