Cubierta y sinopsis de Alchemised

Del Rey publicará en septiembre de este año Alchemised, la primera novela de SenLinYu.

Esta es la sinopsis:

What is it you think you’re protecting in that brain of yours? The war is over. Holdfast is dead. The Eternal Flame extinguished. There’s no one left for you to save.”

Once a promising alchemist, Helena Marino is now a prisoner—of war and of her own mind. Her Resistance friends and allies have been brutally murdered, her abilities suppressed, and the world she knew destroyed.

In the aftermath of a long war, Paladia’s new ruling class of corrupt guild families and depraved necromancers, whose vile undead creatures helped bring about their victory, holds Helena captive.

According to Resistance records, she was a healer of little importance within their ranks. But Helena has inexplicable memory loss of the months leading up to her capture, making her enemies wonder: Is she truly as insignificant as she appears, or are her lost memories hiding some vital piece of the Resistance’s final gambit?

To uncover the memories buried deep within her mind, Helena is sent to the High Reeve, one of the most powerful and ruthless necromancers in this new world. Trapped on his crumbling estate, Helena’s fight—to protect her lost history and to preserve the last remaining shreds of her former self—is just beginning. For her prison and captor have secrets of their own . . . secrets Helena must unearth, whatever the cost.

Mi traducción:

“¿Qué crees que estás protegiendo en esa mente tuya? La guerra ha terminado. Holdfast está muerto. La Llama Eterna, extinguida. No queda nadie a quien puedas salvar.”

Una vez fue una prometedora alquimista, pero ahora Helena Marino es una prisionera, tanto de guerra como en su propia mente. Sus amigos de la Resistencia y sus aliados han sido asesinados de manera brutal, sus habilidades están reprimidas y el mundo que conocía ya no existe.

Tras la larga guerra, los nuevos dirigentes de Paladia son familias gremiales corruptas y nigromantes depravados, cuyas depravadas criaturas no muertas ayudaron a ganar la guerra que mantienen a Helena prisionera.

Según los archivos de la Resistencia, ella era una sanadora de bajo rango. Pero Helena sufre de pérdida de memora de los meses anteriores a su captura, lo que hace que sus enemigos sospechen: ¿será en verdad tan insignificante como aparenta o sus memorias perdidas ocultan alguna pieza vital de la última jugada de la Resistencia?

Para desenterrar las memorias ocultas en lo más profundo de su mente, mandan a Helena con High Reeve, uno de los nigromantes más poderosos y despiadados del nuevo mundo. Atrapado en su mansión destartalada, la lucha de Helena para proteger su historia perdida y lo poco que le queda de su personalidad acaba de empezar. Pero su prisión y su carcelero tienen sus propios secretos… que Helena deberá descubrir sin importar el coste.

Esta es la cubierta:

Anunciada la publicación de Hunt the Ever Wild

Angry Robot publicará en verano del año que viene Hunt the Ever Wild, de S. E. Kiser.

Esta es la sinopsis:

When a king calls a hunt for a phoenix in a deadly, magical forest, wizard Sy jumps at the chance. Years ago, he indentured himself to pay for his magical education, binding him by unbreakable spell to the wicked king. The prize is just enough to pay off his debt. He can’t split it. Neither can he survive the forest alone. He seeks Anya, a skilled huntress who lives on the forest’s edge, and lies about splitting the money.

But Anya is lying, too. Cursed by a vengeful witch after killing her familiar, Anya must find the phoenix and bind it to her before the summer solstice. Until then, she will suffer a gruesome transformation. With the forest swarming with wizards, she needs one on her side – for now.

Neither can split the prize. Neither can win alone. Betrayal is their only option.

But anything can happen in the wood.

And the wood is hungry.

Mi traducción:

Cuando el rey organiza la cacería del fénix en un bosque mortal y mágico, el mago Sy ve su oportunidad. Años atrás se esclavizó para pagar su formación mágica, uniéndose al malvado rey mediante un hechizo indestructible. El premio es lo justo lo que necesita para pagar su deuda. No podría dividirlo. Pero tampoco puede sobrevivir al bosque él solo. Buscará la ayuda de Anya, una experta cazadora que vive al filo del bosque y la engañara sobre el reparto del dinero.

Pero Anya también miente. Maldita por una bruja vengativa tras matar a su familiar, Anya debe encontrar al fénix y someterlo antes del solsticio de verano. Hasta entonces, sufrirá una tremenda transformación. Con el bosque repleto de magos, necesita uno a su lado… de momento.

Ninguno puede repartir el premio. Ninguno puede ganar por su cuenta. Su única opción es la traición.

Pero cualquier cosa puede ocurrir en el bosque.

Y el bosque está hambriento.

The Serpent Called Mercy

Ya no se puede decir que sea una novedad que se publique fantasía con inspiración asiática, es una tendencia más que consolidada. Así que la sinopsis de The Serpent Called Mercy tenía la dura tarea de atraer a un lector quizá ahíto de estos escenarios. La mención a Geralt de Rivia y El juego del calamar no es desacertada para nada, pero el libro tiene graves problemas que el marketing no puede solucionar.

La trama de la novela se centra en Lythlet y su único amigo Desil, que malviven intentado devolver el préstamo que tuvieron que aceptar por los problemas de salud de la primera. Cuando se les presenta la oportunidad de luchar en la arena contra monstruos indeterminados, parece que ven la salida a sus vicisitudes, pero hay movimientos más complejos entre bambalinas que intentarán boicotear su camino de salida de la pobreza extrema.

Los combates con los monstruos me han recordado un poco a Shadow of the Colossus, esa maravilla de juego en que tenías que enfrentarte a pantagruélicos enemigos sin mucha idea ni contexto sobre cómo vencerlos. Lythlet y Desil se encontrarán en esta situación en los primeros combates, sin saber a qué bestia se van a enfrentar ni como podrán vencerla. En este sentido, las luchas son lo más entretenido del libro, aunque se nos escamotean algunas de las doce prometidas por abreviar el libro. Pero claro, lo divertido de discernir cuál es el punto débil de los monstruos es cuando lo haces tú, no cuando ves cómo lo hacen otros.

El problema que tiene The Serpent Called Mercy es que el resto de la historia está tremendamente poco desarrollada. No solo por la ingenuidad extrema de los protagonistas, si no por los pobre recursos que Roanne Lau utiliza. Cuando le conviene echa mano de los poderes de los dioses, en unos deus ex machina que parecen innecesarios, completamente injustificados y con unas reglas aleatorias que convienen a la trama en ese determinado momento. En cuanto a la trama política, tiene menos consistencia que una sopa de piedra, y de nuevo se adecúa convenientemente en cada momento a lo Lythlet requiere para salir bien parada. Aunque la historia se desarrolla a lo largo de todo un año, tiene partes muy apresuradas y otras desesperadamente lentas, con unos problemas de ritmo que se pueden achacar al hecho de que sea una primera novela pero que no se pueden ignorar.

El libro es una amalgama de buenas intenciones con una ejecución que deja mucho que desear.

Kalyna the Cutthroat

Con la buena impresión que me llevé de Kalyna the Soothsayer, no es de extrañar que siguiera con la saga Failures of Four Kingdoms. Sin embargo, me he encontrado con un libro con bastantes problemas de ritmo y que, al cambiar el punto de vista desde el que se narra la historia también pierde mucho de lo positivo que ofrecía Kalyna como protagonista.

En esta ocasión el narrador será Radiant Basket of Rainbow Shells, que nos permitirá ahondar más en la construcción de mundo de la Tetrarquía y además nos ofrecerá la visión de un erudito obligado al exilio por su nacionalidad. Hago hincapié en este hecho porque es el motor que mueve toda la novela, esta huida de una situación injusta, esta persecución e injusticia que Elijah Kinch Spector relata de manera muy pertinente. De hecho, a pesar de que Kalyna de nombre a la obra, no aparece hasta que llevamos una cuarta parte del libro leída, que en un libro de casi 500 páginas son bastantes páginas.

¿Es Radiant un mal narrador? No, no lo es. Es un refugiado que vive en sus propias carnes los cambios políticos que le fuerzan a perder una posición ventajosa y cómoda y vivir en la huida constante. El problema es que no tiene ni de lejos el interés y la personalidad de la que Kalyna hizo gala en la primera entrega de la saga y es por esto que la lectura se resiente. Cambiar al protagonista es una decisión valiente y arriesgada en la segunda entrega de una saga, pero me temo que al autor no le ha salido demasiado bien la jugada.

También resulta especialmente revelador como otra gran parte del libro transcurre es una especie de comuna que pretende ser la solución de los problemas del imperio, una suerte de experimento social que hace aguas por todas partes, tendiendo casi al sectarismo, pero que se mantiene por conveniencia, no por la idoneidad del sistema. La ironía de la que hace gala el escritor, señalando de forma sutil los fallos del tinglado, y cómo Kalyna puede aprovecharse de ellos para conseguir sus fines es uno de los puntos fuertes de la lectura.

Las contadas apariciones del padre de Kalyna no hacen si no afianzar la añoranza de los carismáticos personajes de la primera entrega de Failures of Four Kingdoms, algo que se añora también en la lectura de Kalyna the Cutthroat, cuyo elenco de personajes es mucho más olvidable.

Kalyna the Cutthroat es un libro eminentemente político que aprovecha los mimbres de un mundo de fantasía para criticar la situación actual del mundo pero que tiene serios problemas de ritmo. Esto no quita para que tenga cierto interés en la siguiente publicación de la serie, pero atemperado.

Adrift in Currents Clean and Clear

Puntual como un reloj, Seanan McGuire nos vuelve a traer una entrega de los Wayward Children a principios de año. Es cierto que el concepto de la serie es tan amplio que puede ir publicando historias y más historias sin llegar a repetirse, pero no es menos cierto que alguna novelas cortas son de mayor interés que otras.

¿Qué nos deparará la lectura de Adrift in Currents Clean and Clear? La respuesta es bastante sencilla, en esta ocasión veremos la historia pasada de Nadya, a la que ya conocemos del resto de novelas. Es una historia bastante asequible y tierna, de superación de las propias carencias. El tratamiento que McGuire hace de las características especiales que distinguen a Nadya de los demás niños es tan cuidadoso como creíble. Nacer sin un brazo para ella no es ninguna carga, ya que está acostumbrada. Es más problema de cómo la miran los demás por ello que suyo propio. También me gusta la historia de la adopción, ya que aunque no hay villanos en el relato sí que hay gente interesada más en las apariencias que en realizar actos desinteresados.

También está bien caracterizado Belyyreka, el mundo acuático al que Nadya llega a través de su puerta. Quizá lo que se echa algo de menos en la novela corta es un poco más de conflicto, de acción… Al final la sensación que te queda es que estás leyendo una introducción a otra historia que se te ha contado o se te contará en otro sitio. Una especie de flashback de presentación de personajes, pero que debido a la peculiar forma de publicación de la serie llega 7 capítulos después de cuando lo esperabas.

No recuerdo el acuerdo al que había llegado la autora para seguir publicando con Tor.com, pero no me extrañaría que se renovara, ya que en estos mundos siguen quedando muchas cosas por contar.

The River Has Roots

La verdad es que había mucha expectación con la novela de Amal El-Mohtar en solitario, tras el espectacular éxito de ventas de This is How You Lose the Time War, gracias a Bigolas Dickolas y su celebérrimo tweet. Afortunadamente, The River Has Roots ha cumplido con lo esperado.

Esta novela corta vuelve a las raíces del folklore con un relato sobre las hadas y las personas que viven en las fronteras, centrándose en la relación entre dos hermanas que siguen con la tradición secular de cantarles a los sauces del río encantado que pasa por sus tierras.

Amal El-Mohtar juega muchísimo con el lenguaje, con acertijos y dobles sentidos. El traductor que se encargue de volcarlo al español, si es que tenemos la suerte de verlo en nuestro idioma, va a sudar sangre. La prosa de la autora siempre ha sido preciosista, aunque sin llegar a ser recargada, lo que convierte la lectura es un placer algo exigente.

El tono de ensueño de esta literatura fronteriza está muy conseguido también con ese aire místico y nebuloso que envuelve todas las interacciones con el mundo feérico, que parece estar cerca pero que continúa muy lejano de nuestra capacidad de comprensión. Es cierto que la escasa longitud de la publicación contribuye también a que no quede todo meridianamente claro, buscando un toque difuso como de acuarela muy aguada. El sistema mágico queda convenientemente ofuscado para que no se pueda definir con unas reglas estrictas, lo que le da manga ancha a la autora para su aplicación ad hoc.

Lo que más te marca durante la lectura es la representación del férreo amor fraternal entre Ysabel y Esther, capaz de superar todos los obstáculos. También el no conformismo con lo que te ofrezca el mundo, la búsqueda de algo mejor. Si bien es cierto que el final parece un poco precipitado, en general la lectura de The River Has Roots me ha gustado mucho.

Cubierta y sinopsis de Red City

El 14 de octubre se pondrá a la venta Red City, el debut en la fantasía adulta de Marie Lu. Tor ha anunciado una edición especial con los cantos pintados.

Esta es la sinopsis:

Alchemy is the hidden art of transformation. An exclusive power wielded by crime syndicates that market it to the world’s elites in the form of sanda drug that enhances those who take it into a more perfect version of themselves: more beautiful, more charismatic, simply more.

Among the gleaming skyscrapers and rolling foothills of Angel City, alchemy is controlled by two rival syndicates. For years, Grand Central and Lumines have been balanced on a razor’s edge between polite negotiation and outright violence. But when two childhood friends step into that delicate equation, the city—and the paths of their lives—will be irrevocably transformed.

The daughter of a poor single mother, Sam would do anything to claw her way into the ranks of Grand Central in search of a better life. Plucked away from his family as a boy to become a Lumines apprentice, Ari is one of the syndicates’ brightest rising stars. Once, they might have loved each other. But as the two alchemists face off across opposite sides of an ever-escalating conflict, ambition becomes power, loyalty becomes lies, and no transformation may be perfect enough for them both to survive the coming war.

Mi traducción:

La alquimia es el arte oculto de la transformación. Un poder exclusivo manejado por los sindicatos del crimen que lo venden a las élites del mundo en forma de arena, una droga que mejora a quienes la toman a una versión superior de ellos mismos: más bellos, más carismáticos… simplemente más.

Entre los brillantes rascacielos y las colinas de Ciudad Ángel, dos sindicatos rivales controlan la alquimia. Durante años, Grand Central y Lumines han mantenido un equilibrio precario entre la negociación educada y la violencia desenfrenada. Pero cuando dos amigos de la infancia entran en la ecuación, la ciudad y los caminos de sus vidas, se transformarán.

Sam, hija de una pobre madre soltera hará cualquier cosas para subir en Grand Central para tener una vida mejor. Apartado de su familia desde niño para ser aprendiz de Lumines, Ari es uno de las estrellas en alza del sindicato. Una vez, puede que hubiera amor entre ellos. Pero conforme los dos alquimistas deberán enfrentarse en un conflicto cada vez mayor, la ambición se transforma en poder, la lealtad se vuelve falsa y ninguna transformación será lo suficientemente perfecta como para que ambos sobrevivan a la guerra que se cierne sobre ellos.

Esta es la cubierta: