Tor.com anuncia la publicación de Running Close to the Wind

A lo largo del año que viene Tor.com publicará una nueva novela de Alexandra Rowland, titulada Running Close to the Wind. Se anuncia como una mezcla entre Our Flag Means Death y Six of Crows.

Esta es la sinopsis:

Avra Helvaçi, former field agent of the Araşti Ministry of Intelligence, has accidentally stolen the single most expensive secret in the world—and the only place to flee with a secret that big is the open sea.

To find a buyer with deep enough pockets, Avra must ask for help from his on-again, off-again ex, the pirate Captain Teveri az-Ḥaffār. They are far from happy to see him, but together, they hatch a plan: take the information to the isolated pirate republic of the Isles of Lost Souls, fence it, profit. The only things in their way? A calculating new Araşti ambassador to the Isles of Lost Souls who’s got his eyes on Avra’s every move; Brother Julian, a beautiful, mysterious new member of the crew with secrets of his own and a frankly inconvenient vow of celibacy; the fact that they’re sailing straight into sea serpent breeding season and almost certain doom.

But if they can find a way to survive and sell the secret on the black market, they’ll all be as wealthy as kings—and, more importantly, they’ll be legends.

Mi traducción:

Avra Helvaçi, antigüe agente de campo del Ministerio Araştiano de Inteligencia, ha robado de forma accidental el secreto más valioso del mundo y solo le queda huir al océano para ocultarse.

Para encontrar un comprador con los bolsillos lo suficientemente llenos, Avra deberá pedir ayuda a su ex, el capitán pirata Teveri az-Ḥaffār. No está contente de verlo, pero juntos maquinan un plan: llevar la información a la aislada república pirata de las Islas de las Almas Perdidas y sacar provecho de ello. ¿Los obstáculos? El nuevo embajador araştiano en las Islas que sigue todos los movimientos de Avra; el hermano Julian, un bello y misterioso nuevo miembro de la tripulación con sus propios secretos y un voto de castidad ciertamente inconveniente; el hecho de navegar justo en medio de la época de apareamiento de las serpientes marinas y una muerte casi segura.

Pero si sobreviven a todo y logran vender el secreto, serán ricos como reyes y, algo más importante, serán leyendas.

The Hexologists

He de reconocer que siento especial debilidad por la obra de Josiah Bancroft, porque la tetralogía de Babel me parece simplemente maravillosa, así que tenía muchísimo interés en ver qué nos traía el autor americano con The Hexologists, su nuevo universo fantástico. Me he encontrado de nuevo un torrente de imaginación portentoso y unos personajes entrañables, aunque el mundo en el que se desarrolla la historia resulta menos fresco y original que la Torre de Babel que tantos éxitos le proporcionó. Se podría definir como un trasunto del tan manido escenario victoriano. Pero sería muy injusto juzgar una obra solo en contraposición con otra anterior, por lo que en esta reseña hablaré de los puntos fuertes y los débiles de The Hexologists.

La pareja protagonista de la novela tiene una química innegable, Iz y Warren Wilby son los hexologistas del título, un matrimonio que utiliza sus conocimientos en la disciplina mágica de la “hexología” (traducción libre por mi parte) para resolver misterios. Lo que les sorprende al comienzo del libro es cuando se requieren sus servicios por parte del ayudante del rey, ya que el monarca está mostrando una preocupante tendencia a querer introducirse en un horno encendido.

En esta novela, Bancroft utiliza en ocasiones un humor chusco con juegos de palabras que de tan tontos acaban haciendo gracia. Le deseo suerte al traductor que se encargue de verter estas bromas al español, ya que no será tarea fácil. Pero lo realmente atractivo de la novela son los sistemas mágicos de los que habla y, sobre todo, las intrigas que van desmadejando los Wilby. Además, aunque se nota cierta falta de ritmo en el primer tercio de libro, probablemente debido a que el autor está asentando los cimientos sobre los que construirá su serie, llega un punto en la lectura en la que no dejan de tener lugar revelaciones epatantes y encuentros monstruosos a cada cual más arriesgado. Y cuando coge esa cadencia, es un libro que no puedes dejar de seguir leyendo.

En cuanto a la prosa del autor, sigue siendo tan pulida y elaborada como antes, pero quizá ha rebajado un poco el tono épico que tenían sus anteriores obras para favorecer la investigación que se lleva a cabo a lo largo de la novela. Y digo un poco porque ni por asomo dejarán los Wilby de tener que arriesgar su vida ante demonios de otros reinos o ciempiés gigantescos, por poner dos ejemplos simples.

The Hexologists me ha parecido un gran primer libro para introducirnos en un nuevo mundo fantástico y estoy deseando saber con qué nos sorprenderá en su siguiente entrega.

Cubierta y sinopsis de Those Beyond the Wall

Uno de esos estupendos libros de ciencia ficción que pasaron desapercibidos para todos en su momento fue The Space Between Worlds, así que en este blog hemos recibido con mucha alegría la información sobre Those Beyond the Wall, una novela situada en el mismo universo. La fecha de publicación es el 12 de marzo.

Esta es la sinopsis:

Scales is the best at what she does: She is an enforcer who keeps the peace in Ashtown, a rough, climate-ravaged desert town. But that fragile peace is fractured when a woman is mangled and killed within Ash’s borders, right in front of Scales’s eyes. Even more incomprehensible is that there was seemingly no murderer.

When more mutilated bodies start to turn up, both in Ashtown and in the wealthier, walled-off Wiley City, Scales is tasked with finding the cause—and putting an end to it. She teams up with a frustratingly by-the-books partner and a brusque-but-brilliant scientist in order to uncover the truth, delving into both worlds to track down the invisible killer. But what they find points to something bigger and more corrupt than they could’ve ever foreseen—and it could spell doom for the entire world.

Mi traducción:

Scales es la mejor en lo que hace: mantener la paz en Ashtown, una dura ciudad desértica devastada por el clima. Pero la frágil paz se quiebra cuando torturan y asesinan a una mujer dentro de sus fronteras, justo ante los ojos de Scales. Pero aún más incomprensible es que no parece haber un asesino.

Cuando más cuerpos mutilados empiezan a parecer, tanto en Ashtown como en la amurallada y rica Ciudad Wiley, a Scales le encargan encontrar la causa y acabar con ella. Formará equipo con un compañero demasiado meticuloso y un científico brusco aunque brillante para descubrir la verdad, buceando en ambos mundos para perseguir al asesino invisible. Pero lo que descubre apunta a algo mucho mayor y más corrupto de lo que podrían prever, algo que podría suponer la perdición para todo el mundo.

Esta es la cubierta:

Cubierta y sinopsis de Song of the Huntress

Aquí os traigo información fresca sobre el nuevo lanzamiento de Lucy Holland, Song of the Huntress, que Pan Macmillan publicará el 21 de marzo del año que viene. Esta es la edición estadounidense, de la edición inglesa ya hablamos aquí.

Esta es la sinopsis:

Britain, 60AD. Hoping to save her lover, land and her people from the Romans, Herla makes a desperate pact with the king of the Otherworld. But years pass unheeded in his realm, and she escapes to find everyone she loved long dead. Cursed to wield his blade, she becomes Lord of the Hunt. And for centuries, she rides, reaping wanderers’ souls. Until the night she meets a woman on a bloody battlefield – a Saxon queen with ice-blue eyes.

Queen Æthelburg of Wessex is a proven fighter. But when she leads her forces to disaster in battle, her husband’s court turns against her. Yet King Ine needs Æthel more than ever: the dead kings of Wessex are waking, and his own brother seeks to usurp him. Ine’s only hope is to master the magic that’s lain dormant in his bloodline since ancient days.

When their paths cross, Herla knows it’s no coincidence. Something dark and dangerous is at work in the Wessex court. The Otherworld seeks to rise, to bring the people of Britain under its dominion. As she and Æthel grow closer, Herla must find her humanity – and a way to break the curse – before it’s too late.

Mi traducción:

Bretaña, 60 AC. En un intento de salvar a su amor, su tierra y su gente de los romanos, Herla llega a un acuerdo desesperado con el rey del Otro mundo. Pero los años pasan sin medida en este otro reino y cuando escapa todos los que la conocían han muerto. Maldita y obligada a blandir su filo, se convierte en el Señor de la Caza. Y durante siglos, cabalga arrancando las almas de los caminantes. Hasta que conoce una reina sajona con ojos azul helado en un sangriento campo de batalla.

La reina Æthelburg de Wessex es una luchadora probada. Pero cuando dirige sus fuerzas hacia el desastre en la batalla, la corte de su marido se vuelve en su contra. Pero el rey Ine necesita a Æthel más que nunca: los reyes muertos de Wessex se están despertando y su propio hermano intenta usurpar su trono. La única esperanza de Ine es dominar la magia que permanece dormida en su linaje desde tiempos remotos.

Cuando sus caminos se cruzan, Herla se da cuenta de que no es casualidad. Algo oscuro y peligroso está presente en la corte de Wessex. El Otro mundo busca conquistar Bretaña. Y conforme ella y Æthel se van acercando, deberá encontrar su humanidad y una manera de romper su maldición antes de que sea demasiado tarde.

Esta es la cubierta:

Devil’s Gun

Devil’s Gun es la segunda entrega de la serie Disco Space Opera de Cat Rambo, un libro claramente continuista que sigue la misma estela marcada por You Sexy Thing, aunque en esta ocasión cediendo más protagonismo a algunos personajes que tuvieron un papel más secundario dentro de la ecléctica tripulación de nuestra nave espacial sintiente.

Nos encontramos ante un libro claramente de transición, porque durante toda su duración no hace si no recordarnos la amenaza de Tubal Last, que pende cual espada de Damocles sobre los protagonistas, sin llegar a materializarse en ningún momento. Es una sensación constante de peligro, pero como pasa con Pedro y el Lobo, solo tienes un número limitado de ocasiones en las que una amenaza puede tener repercusiones y puede que Rambo haya sobrepasado este límite, aunque eso no lo podremos asegurar con certeza hasta el siguiente libro de la saga.

Por lo demás, nos encontramos ante una aventura entretenida aunque perfectamente olvidable, si bien es cierto que tiene algunos elementos más reivindicativos sobre lo que realmente es ser humano con la posibilidad de crear clones que tienen unos conocimientos genéricos, pero que quizá no tengan “alma” por su propia naturaleza. Pero esto son solo pequeñas pinceladas, es un tema por el que la autora pasa levemente y que quizá a mí me ha llamado más la atención que el otro tema principal de la novela, la búsqueda de una tecnología que se quiere usar como defensa ante (redoble de tambores) Tubal Last. Sin entrar en más detalles, la idea en la que se basa ya la vimos en Conservation of Shadows, sin ir más lejos (no os digo el relato por no destripar más).

Lo que sí me ha costado bastante es lidiar con la personalidad de You Sexy Thing, la nave biológica sintiente. Entiendo que está explorando los límites de su nueva libertad, pero es tremendamente cargante, cuando no directamente obtusa. A santo de qué tanta capacidad de procesamiento cuando al final las acciones que lleva a cabo parecen totalmente aleatorias. Y es un poco tramposo que Cat Rambo las use precisamente para provocar los conflictos que hacen avanzar la trama.

En resumen, Devil’s Gun es divertida, pero banal.

Prophet

A pesar de no conocer previamente ni a Sin Blaché ni a Helen Macdonald, al leer la sinopsis de Prophet sentí un gran interés. Utilizar como arma la nostalgia, ese sentimiento definido en el siglo XVII, me parecía una poderosísimo punto de inicio para una novela de ciencia ficción. Aunque desde el principio la novela toma derroteros más de thriller que especulativos, no por ello pierde interés la parte más creativa de la obra.

Sunil Rao es un detector de mentiras humano, pero con tal capacidad que es capaz de saber si cualquier frase es real o no, independientemente de lo que piense quien lo pronuncie, de si la frase se refiere al presente o al pasado. Incluso puede saber si un objeto es real o una copia. Pero hay un punto ciego en su radar, el coronel Adam Rubenstein, su compañero y “cuidador”. Cuando en una remota zona del Reino Unido comienza a aparecer de la nada objetos de mayor o menor complejidad, asociados normalmente al pasado de la gente que ha pasado por allí, los envían a la zona a investigar. Todo se vuelve más truculento cuando se descubre que estos objetos normalmente acaban acarreando la muerte de su “creador”.

A les autores de la obra no les duelen prendas a la hora de mostrar de forma muy descarnada cómo la investigación de Prophet, la sustancia que provoca estas alteraciones, pasa por encima de todas las cortapisas morales y éticas que podamos tener para sacar un provecho armamentístico. La intervención de distintas agencias gubernamentales estadounidenses no hace si no reafirmarnos en la convicción de que está dirigidas por psicópatas incapaces de la más mínima empatía.

La pareja protagonista tiene una química muy especial y creo que esto es lo que mantiene y da coherencia al libro, porque las dos premisas de las que parte (la capacidad de Rao y la existencia de Prophet) resultan demasiado descabelladas para llevar el peso de toda la obra. Y el worldbuilding así como las explicaciones coherentes al respecto, lo cierto es que flojean.

Los saltos temporales hacia el pasado para ir contando la infancia de los protagonistas descolocan un poco al principio, ya que suceden sin avisar, pero luego ya te acostumbras a ellos. Es posible que estoy sea por la reproducción del audiolibro, mientras que en forma físico o ebook se puede distinguir con más facilidad la diferencia entre párrafos.

No he encontrado al narrador del audiolibro, porque en la portada solo pone narrado por TBO y no sé lo que quiere decir. Lo que sí he notado son algunos fallos en la producción del propio audiolibro, como si al corregir algunos pasajes o frases dentro de la locución no se hubieran grabado en las mismas condiciones que el resto del libro, resultando en un momento de extrañeza mientras se pronuncian esta palabras.

Cubierta y sinopsis de la nueva novela de Adrian Tchaikovsky

Si, parecía que llevábamos una semanas sin noticias de nuevos lanzamientos de Adrian Tchaikovsky, pero esto era algo que sabíamos que no podía durar. Así que os traigo la sinopsis y la cubierta de una nueva novela anunciada para el 28 de marzo. Se llamará Alien Clay.

Esta es la sinopsis:

The planet of Kiln is where the tyrannical Mandate keeps its prison colony, and for inmates the journey there is always a one-way trip. One such prisoner is Professor Arton Daghdev, xeno-ecologist and political dissident. Soon after arrival he discovers that Kiln has a secret. Humanity is not the first intelligent life to set foot there.

In the midst a ravenous, chaotic ecosystem are the ruins of a civilization, but who were the vanished builders and where did they go? If he can survive both the harsh rule of the camp commandant and the alien horrors of the world around him, then Arton has a chance at making a discovery that might just transform not only Kiln but distant Earth as well.

Mi traducción:

Los tiranos del Mandato tiene situado en el planeta Kiln su colonia prisión y cualquiera que viaja allí sabe que tiene solo viaje de ida. Uno de esos prisioneros es El profesor Arton Daghdev, xeno-ecólogo y disidente político. Al poco de llegar descubre que Kiln tiene un secreto. La humanidad no es la primera especie inteligente que llegó al planeta.

En mitad de un ecosistema caótico y hambriento halla las ruinas de una civilización, pero, ¿quiénes fueron los constructores desaparecidos y dónde se fueron? Si puede sobrevivir tanto al duro régimen del comandante del campamento y los horrores alienígenas del mundo a su alrededor, quizá Arton tenga una oportunidad de descubrir algo que puede transformar tanto Kiln como la Tierra.

Esta es la cubierta:

Cubierta de Fathomfolk

Aquí os traigo la que será cubierta de Fathomfolk, la novela de Eliza Chan que Orbit pondrá a la venta el 27 de febrero.

Esta es la sinopsis:

Welcome to Tiankawi – shining pearl of human civilization and a safe haven for those fleeing civil unrest. Or at least, that’s how it first appears.

But in the semi-flooded city, humans are, quite literally, on top: peering down from skyscrapers and aerial walkways on the fathomfolk — sirens, seawitches, kelpies and kappas—who live in the polluted waters below. And the fathomfolk are tired of it. When a water-dragon and a half siren join forces, the path to equality is filled with violence, secrets, and political intrigue. And they both must decide if the cost of change is worth it, or if Tiankawi should be left to drown. 

Mi traducción:

Bienvenidos a Tiankawi, brillante perla de la civilización humana y puerto seguro para aquellos que huyen del desorden civil. O al menos, esa es la primera impresión.

Pero en una ciudad semi-inundada, los humanos están, literalmente en la cima: mirando desde sus rascacielos y pasarelas aéreas a los miembros de la fathomfolk (sirenas, brujas marinas, kelpis y kappas) que viven en las contaminadas aguas. Y los seres marinos están cansados. Cuando un dragón de agua y una medio sirena se alían, el camino hacia la igualdad estará repleto de violencia, secretos e intriga política. Y ambos deberán decidir si el coste merece la pena o si Tiankawi deberá hundirse.

Esta es la cubierta:

Anunciada la publicación de The West Passage

Tor.com ha anunciado la publicación en verano de 2024 de The West Passage, de Jared Pechaček, una fantasía weird medieval ilustrada por el propio autor.

Esta es la sinopsis:

When the Guardian of the West Passage died in her bed, the women of Grey Tower fed her to the crows and went back to their chores. No successor was named as Guardian, no one took up the fallen blade; the West Passage went unguarded.

Now, snow blankets Grey in the height of summer. Rats erupt from beneath the earth, fleeing that which comes. Crops fail. Hunger looms. And none stand ready to face the Beast, stirring beneath the poisoned soil.

The fate of all who live in the palace hangs on narrow shoulders. The too-young Mother of Grey House sets out to fix the seasons. The unnamed apprentice of the deceased Grey Guardian goes to warn Black Tower. Both their paths cross the West Passage, the ancient byway of the Beast. On their journeys they will meet schoolteachers and beekeepers, miracles and monsters, and very, very big Ladies. None can say if they’ll reach their destinations, but one thing is for sure: the world is about to change.

Mi traducción:

Cuando la Guardiana del Paso del Oeste muere en su lecho, las mujeres de la Torre Gris alimentan con sus restos a los cuervos y siguen con sus tareas. Sin sucesor, nadie se hizo cargo de la hoja caída y el Paso del Oeste quedó sin supervisar.

Ahora, la nieve cubre Gris en pleno verano. Las ratas surgen de la tierra, huyendo de lo que viene. Las cosechas se agostan. El hambre acecha. Y nadie está preparado para hacer frente a la Bestia, removiéndose bajo la tierra envenenada.

El destino de todos los que viven en el palacio pende de un hilo. La Madre de la Casa Gris, demasiado joven, se encamina a arreglar las estaciones. La aprendiz sin nombre de la Guardiana Gris muerta va de camino a avisar a la Torre Negra. Sus caminos se cruzarán en el Paso del Oeste, el camino de la Bestia. En sus viajes se encontrarán con maestros de escuela y cuidadores de abejas, milagros y monstruos, y señoras muy muy grandes. Nadie puede saber si llegarán a su destino. pero una cosa es segura: el mundo va a cambiar.

Esta es la portada, con arte de Kuri Huang y diseño de Christine Foltzer:

El libro estará ilustrado por el propio autor, aquí unos ejemplos:

Folklorn

Angela Mi Young Hur toma las raíces de la mitología coreana y las utiliza para escribir una historia de autodescubrimiento, tomando una ligerísima inclinación a la fantasía para relatar la historia de los inmigrantes y los traumas asociados a criarse en un lugar distinto. En este caso habla de los inmigrantes de segunda generación y también de las adopciones transnacionales, desde un prisma severo y desesperanzador.

En Folklorn, la autora juega con las similitudes entre la enfermedad mental y la posible existencia de fantasmas, añadiendo una pátina de ciencia con la investigación en la Antártida sobre los neutrinos que lleva a cabo la protagonista de la historia, Elsa Park.

A través de su visión, inevitablemente desenfocada por su historial familiar y sus traumas más recientes, seremos testigos de una historia de desapego y dolor, un viaje por los extremos del mundo en busca de aquello que quizá debería haber tenido en su propio hogar. Los personajes son viscerales y sus relaciones, nada ejemplares, vertebran una obra quizá demasiado ambiciosa, con etiquetas muy diversas.

Resulta apasionante ver cómo la protagonista va descubriendo parte de la mitología de su cultura a base de fracciones de relatos que su madre le va proporcionando como avisos de lo que le puede llegar a pasar, como emisarios de una historia que se repite a lo largo de las generaciones en su familia. Esta es quizá la parte más interesante de una novela compleja y algo fallida en sus pretensiones, ya que la conexión sentimental que hace falta para empatizar con los personajes que desfilan por el libro es prácticamente inexistente.

Da mucho material para reflexionar acerca de las adopciones internacionales, sobre todo cuando se rompen de manera taxativa las uniones con la cultura de las que proviene el adoptado, sobre todo en el caso de adopciones interraciales. Ahí la autora se explaya sobre la mayor posibilidad de problemas mentales y depresiones que pueden estar causados por esta ruptura.

Folklorn es un libro que no definiría para nada como perteneciente a los géneros fantásticos, a pesar de la editorial que lo publica. No obstante, sí que me alegro de haberlo leído por tener más presentes unos problemas que por mi crianza, ni siquiera llegaba a imaginar.