Nominados premios DITMAR 2015

Ya conocemos a los nominados a los premios DITMAR 2015. Son los siguientes:

Mejor novela

  • The Lascar’s Dagger, Glenda Larke (Hachette)
  • Bound (Alex Caine 1), Alan Baxter (Voyager)
  • Clariel, Garth Nix (HarperCollins)
  • Thief’s Magic (Millennium’s Rule 1), Trudi Canavan (Hachette Australia)
  • The Godless (Children 1), Ben Peek (Tor UK)

Mejor novella o novelette

  • “The Ghost of Hephaestus”, Charlotte Nash, en Phantazein (FableCroft Publishing)
  • “The Legend Trap”, Sean Williams, en Kaleidoscope (Twelfth Planet Press)
  • “The Darkness in Clara”, Alan Baxter, en SQ Mag 14 (IFWG Publishing Australia)
  • “St Dymphna’s School for Poison Girls”, Angela Slatter, en Review of Australian Fiction, Volume 9, Issue 3 (Review of Australian Fiction)
  • “The Female Factory”, Lisa L. Hannett and Angela Slatter, en The Female Factory (Twelfth Planet Press)
  • “Escapement”, Stephanie Gunn, en Kisses by Clockwork (Ticonderoga Publications)

Mejor historia corta

  • “Bahamut”, Thoraiya Dyer, en Phantazein (FableCroft Publishing)
  • “Vanilla”, Dirk Flinthart, en Kaleidoscope (Twelfth Planet Press)
  • “Cookie Cutter Superhero”, Tansy Rayner Roberts, en Kaleidoscope (Twelfth Planet Press)
  • “The Seventh Relic”, Cat Sparks, ien Phantazein (FableCroft Publishing)
  • “Signature”, Faith Mudge, en Kaleidoscope (Twelfth Planet Press)

Mejor colección

  • Kaleidoscope, editado por Alisa Krasnostein y Julia Rios (Twelfth Planet Press)
  • The Year’s Best Australian Fantasy and Horror 2013, editado por Liz Grzyb y Talie Helene (Ticonderoga Publications)
  • Phantazein, editado por Tehani Wessely (FableCroft Publishing)

Mejor arte

  • Ilustraciones, Kathleen Jennings, en Black-Winged Angels (Ticonderoga Publications)
  • Portada, Kathleen Jennings, en Phantazein (FableCroft Publishing)
  • Ilustraciones, Kathleen Jennings, en The Bitterwood Bible and Other Recountings (Tartarus Press)

Mejor escritor aficionado

  • Tansy Rayner Roberts, conjunto de trabajos
  • Tsana Dolichva, conjunto de trabajos
  • Bruce Gillespie, conjunto de trabajos
  • Katharine Stubbs, conjunto de trabajos
  • Alexandra Pierce, conjunto de trabajos
  • Grant Watson, conjunto de trabajos
  • Sean Wright, conjunto de trabajos

Mejor artista aficionado

  • Nalini Haynes, conjunto de trabajos, incluyendo “Interstellar Park Ranger Bond, Jaime Bond”, “Gabba and Slave Lay-off: Star Wars explains Australian politics”, “The Driver”, y”Unmasked” en Dark Matter Zine
  • Kathleen Jennings, conjunto de trabajos, incluyendo Fakecon y la serie Illustration Friday
  • Nick Stathopoulos, por el cartel de la película It Grows!

Mejor publicación aficionada en cualquier medio

  • Snapshot 2014, Tsana Dolichva, Nick Evans, Stephanie Gunn, Kathryn Linge, Elanor Matton-Johnson, David McDonald, Helen Merrick, Jason Nahrung, Ben Payne, Alex Pierce, Tansy Rayner Roberts, Helen Stubbs, Katharine Stubbs, Tehani Wessely, y Sean Wright
  • It Grows!, Nick Stathopoulos
  • Galactic Suburbia, Alisa Krasnostein, Alexandra Pierce, Tansy Rayner Roberts, y Andrew Finch
  • The Writer and the Critic, Kirstyn McDermott y Ian Mond
  • Galactic Chat, Sean Wright, Helen Stubbs, David McDonald, Alexandra Pierce, Sarah Parker, y Webb

Mejor nuevo talento

  • Helen Stubbs
  • Shauna O’Meara
  • Michelle Goldsmith

Premio William Atheling Jr a crítica o reseña

  • Reseñas en The Angriest, Grant Watson
  • Serie The Eddings Reread, Tehani Wessely, Jo Anderton, y Alexandra Pierce, en A Conversational Life
  • Reseñas en Adventures of a Bookonaut, Sean Wright
  • “Does Sex Make Science Fiction Soft?”, en Uncanny Magazine 1, Tansy Rayner Roberts
  • Reseñas en FictionMachine, Grant Watson
  • Serie The Reviewing New Who, David McDonald, Tansy Rayner Roberts ,y Tehani Wessely

Enhorabuena a los nominados.

Anunciados los finalistas de los premios Audie 2015

Ya conocemos los finalistas a los premios Audie 2015. Hay muchísimas categorías, aquí os pongo los nominados que nos pueden resultar más interesantes, pero hay muchas más:

Categoría Fantasía

Cress; de Marissa Meyer, narrado por Rebecca Soler

The Emperor’s Blades; de Brian Staveley, narrado por Simon Vance

Hawk; de Steven Brust, narrado por Bernard Setaro Clark

The Queen of the Tearling; de Erika Johansen, narrado por Katherine Kellgren

Words of Radiance; de Brandon Sanderson, narrado por Kate Reading y Michael Kramer

Categoría Audiodrama

Anne Manx and the Blood Chase; de Larry Weiner, narrado por Claudia Christian, Moira Kelly, Patricia Tallman; RRCA

The Hound of the Baskervilles; de Sir Arthur Conan Doyle adaptado por  David Pichette y R. Hamilton Wright, narrado por Geoffrey Arend, Wilson Bethel, Seamus Dever, Sarah Drew, Henri Lubatti, James Marsters, Christopher Neame, Moira Quirk, Darren Richardson; L.A. Theatre Works

Mistborn: The Final Empire; de Brandon Sanderson, narrado por Terence Aselford, Kimberly Gilbert, David Jourdan; Graphic Audio®A Movie in Your Mind®

The Swords of Riverside; de Ellen Kushner y Delia Sherman, narrado por Ellen Kushner, Barbara Rosenblat, Katherine Kellgren, Dion Graham, Simon Jones, et al.; SueMedia Productions for Neil Gaiman / ACX

Under Drake’s Flag; de G.A. Henty, narrado por Brian Blessed; Heirloom Audio Productions

Categoría Ciencia Ficción

The Beam: Season 1; de Sean Platt y Johnny B. Truant, narrado por Johnny Heller, Tara Sands, Ralph Lister,Ray Chase, R.C. Bray, Jeffrey Kafer, Chris Patton, Eric Martin, Brian Holsopple, Rachel Fulginiti, Stephen Bowlby, y Emily Woo Zeller; Podium Publishing

Dark Eden; de Chris Beckett, narrado por Matthew Frow, Jayne Entwistle, Ione Butler, Hannah Curtis, Robert Hook, Bruce Mann, Nicholas Guy Smith, y Heather Wilds; Penguin Random House Audio

The First Fifteen Lives of Harry August; de Claire North, narrado por Peter Kenny; Hachette Audio

Lock In; de John Scalzi, narrado por Wil Wheaton, Amber Benson; Audible, Inc.

The Martian; de Andy Weir, narrado por R.C. Bray; Podium Publishing

Alcatraz versus the Knights of Crystallia

crystalliaHay algo que no se le puede negar a la serie de libros Alcatraz: son altamente adictivos. En esta tercera entrega, ya se le empiezan a ver las costuras a la trama y ciertas limitaciones a la hora de desarrollar la historia, pero aún así sigues leyendo porque estás muy entretenida.

Seguimos acompañando a Alcatraz Smedry tras los sucesos acaecidos en Alcatraz versus the Scrivener’s Bones. Por fin conoceremos el reino de Nalhalla, tierra natal de los Smedry, con su curiosa mezcla de castillos y magia. El joven oculator se verá envuelto en una compleja intriga política, ya que los malvados librarians están a punto de firmar un tratado de paz que sería muy ventajoso para ellos y no tanto para los habitantes de los Free Kingdoms.

Este libro tiene varios problemas. La voz escogida por Sanderson para narrar las aventuras de Alcatraz empieza a resultar cansina, ya que siempre utiliza los mismos recursos (romper la cuarta pared, burlarse de la fantasía, romper la tensión dramática cuando se le antoja…) y quizá se agradecería un cambio. Del mismo modo, se empieza a notar una tendencia que hace el desarrollo bastante previsible: le explican a Alcatraz cómo funciona un tipo determinado de cristal y ese cristal acabará siendo importante en el desarrollo de la trama, le explican cómo funciona alguna cualidad Smedry y terminará utilizándola… Esto hace que los giros en la trama se vean venir desde lejos y se pierda la frescura de las primeras entregas de la saga.

Parece lógico suponer que un tercer libro de una saga que tiene previstas cinco entregas sea de transición y creo que que éste es el caso de Alcatraz versus the Knights of Crystallia. Deja preparado el camino para el final de la historia y siembra el camino de pistas. Seguiré con los siguientes libros porque se leen (oyen en este caso) en un suspiro, pero espero una mejora sustancial.

Ganadores de los premios Paul Harland

ZONDER-namen-kleinEl fin de semana pasado se dieron a conocer los ganadores de los premios Paul Harland, algo así como los Ignotus holandeses.

Estos son los premiados:

1) Mevrouw Rosenbaum vecht tegen de duivel” (Mrs. Rosenbaum fights the devil) de Erik Heiser, galardonado con 1000 euros.

2) Tuinelfjes” (Garden fairies) de Sarah de Waard, galardonado con 300 euros.

3) “Overal schaduwen, overal sterren” (Shadows everywhere, stars everywhere) de Marco Knauff galardonado con 300 euros.

Premio novel Paul Harland

De sneeuw” (The snow) de Jacqueline Weers, galardonado con 150 euros.

Premio NCSF

Overal schaduwen, overal sterren” (Shadows everywhere, stars everywhere) de Marco Knauff, galardonado con 150 euros.

Premio Phoenix (De Feniksprijs) 

Woestijnzand” (Desert sand) de Nieske Lindelauf – den Heijer, galardonado con 150 euros.

Premio al talento W.J. Maryson

Desierto.

Portadas y sinopsis de la nueva saga de Linda Nagata

Ya conocemos cuáles serán las portadas de los nuevos lanzamientos (aunque el primero ya fue autopublicado) de Linda Nagata en Saga Press. Se llamarán The red y The trials. También os traigo las sinopsis.

thered the trials

The Red

Reality TV and advanced technology make for high drama in this political thriller that combines the military action of Zero Dark Thirty with the classic science fiction of The Forever War.

Lieutenant James Shelley, who has an uncanny knack for premeditating danger, leads a squad of advanced US Army military tasked with enforcing the peace around a conflict in sub-Saharan Africa. The squad members are linked wirelessly 24/7 to themselves and a central intelligence that guides them via drone relay—and unbeknownst to Shelley and his team, they are being recorded for a reality TV show.

When an airstrike almost destroys their outpost, a plot begins to unravel that’s worthy of Crichton and Clancy’s best. The conflict soon involves rogue defense contractors, corrupt US politicians, and homegrown terrorists who possess nuclear bombs. Soon Shelley must accept that the helpful warnings in his head could be AI. But what is the cost of serving its agenda?

 

The Trials

In the wake of nuclear terrorism, a squad of elite soldiers must combat artificial intelligence and seek justice in this military political thriller, a sequel to The Red.

Lieutenant James Shelley and his squad of US Army soldiers were on a quest for justice when they carried out the unauthorized mission known as First Light. They returned home to America to face a court-martial, determined to expose the corruption in the chain of command that compelled their actions. But in a country still reeling from the nuclear terrorism of Coma Day, the courtroom is just one battlefield of many.

A new cycle of violence ignites when rumors of the elusive, rogue AI known as the Red go public—and Shelley is, once again, pulled into the fray. Challenged by his enemies, driven by ideals, Shelley feels compelled to act. But are the harrowing choices he makes really his own, or are they made for him, by the Red? And with millions of lives at stake in a game of nuclear cat-and-mouse, does the answer even matter?

Yesterday’s Kin

yestedayLa ficción corta vive un renacer en nuestro país. Algunos de los mejores libros publicados en español el año pasado eran antologías de relatos de no demasiada longitud y distinta temática.

Este hecho, que es sorprendente en España, nunca ha dejado de producirse en los países anglosajones. Buena muestra de ello es la publicación de este Yesterday’s Kin, con el que sin duda Nancy Kress se postula para varias nominaciones a los distintos premios de género.

La autora utiliza dos puntos de vista para narrar la llegada de los alienígenas a la Tierra, la doctora Jenner y su hijo Noah. La doctora acaba de publicar un estudio en biología relacionado con el ADN mitocondrial. Su hijo, que aporta una visión más personal a la historia, es adicto a una sustancia denominada sugarcane, que permite encarnar otras personalidades que él considera más a sí mismo. El punto de inflexión en el relato es la llegada de los Denebs, que traen una avanzada tecnología y una noticia terrible para la humanidad.

La autora mezcla la biología con algunas ideas de ciencia ficción, como la panspermia, en un cóctel equilibrado que deja un buen sabor final. Los dos puntos de vista distintos facilitan la narración, contraponiendo la orientación más cerebral y científica de la doctora con la más sentimental de su hijo. Conforme pasa el tiempo, sin embargo, la evolución de la historia provocará cambios, bastante radicales, en ambos personajes y en su forma de contar lo que ocurre, algo manejado de forma muy natural y acertada por Kress.

El ritmo es adecuado. Nancy expone los descubrimientos científicos de una forma perfectamente comprensible. La única pega que se le podría buscar, ya poniéndonos tiquismiquis, es que el futuro de la humanidad se vea tan afectado por las acciones de una sola familia. Pero para eso son los protagonistas de la historia.

En definitiva, Yesteday’s Kin, es una buena historia, mucho mejor que After the fall, before the fall, during the fall.

Contenidos de Stories for Chip

chipdelanyAquí os dejo los relatos y ensayos que forman Stories for Chip: A Tribute to Samuel R. Delany editado por Nisi Shawl y Bill Campbell.

  1. Christopher Brown – Festival
  2. Chesya Burke – For Sale: Fantasy Coffin
  3. Roz Clarke – Haunt-type Experience
  4. Kathryn Cramer – Characters in the Margins of a Lost Notebook
  5. Vincent Czyz – Hamlet’s Ghost Sighted in Frontenac, KS
  6. Junot Díaz – Nilda
  7. Geetanjali Dighe – The Last Dying Man
  8. L. Timmel Duchamp – Real Mothers, a Faggot Uncle, and the Name of the Father: Samuel R. Delany’s Feminist Revisions of the Story of SF
  9. Hal Duncan – An Idyll in Erewhyna
  10. Fabio Fernandes – Eleven Stations
  11. Jewelle Gomez – Be Three
  12. Eileen Gunn – Michael Swanwick y Samuel R. Delany en Joyce Kilmer Service Area, March 2005
  13. Nick Harkaway – Billy Tumult
  14. Ernest Hogan – Guerilla Mural of a Siren’s Song
  15. Nalo Hopkinson & Nisi Shawl – Jamaica Ginger
  16. Walidah Imarisha – Walking Science Fiction: Samuel Delany and Visionary Fiction
  17. Alex Jennings – Heart of Brass
  18. Tenea D. Johnson – Each Star a Sun to Invisible Planets
  19. Ellen Kushner – Delany Story
  20. Claude Lalumiere – Empathy Evolving as a Quantum of Eight-Dimensional Perception
  21. Isiah Lavender – Delany Encounters
  22. devorah major – Voice Prints
  23. Haralambi Markov – Holding Hands with Monsters
  24. Anil Menon – Clarity
  25. Carmelo Rafala – Song for the Asking
  26. Kit Reed – Kickenders
  27. Kim Stanley Robinson – Introduction
  28. Benjamin Rosenbaum – The First Gate of Logic
  29. Geoff Ryman – Capitalism in the 22nd Century
  30. Alex Smith – Clones
  31. Michael Swanwick – On My First Reading of The Einstein Intersection
  32. Sheree Renee Thomas – River Clap Your Hands
  33. Kai Ashante Wilson – “Legendaire”

Alcatraz versus the Scrivener’s Bones

scrivenersDespués de una buena experiencia con el audiolibro Legion : Skin Deep y en vísperas de un largo viaje en coche, decidí darle una oportunidad a la segunda entrega de la serie de Alcatraz, de Brandon Sanderson. Si la primera ya me había gustado, seguramente la segunda también.

No me equivocaba con esa suposición. Aún siendo una novela juvenil, o quizá precisamente por eso, Alcatraz versus the scrivener’s bones es una risa constante. No esperéis mucho contenido ni reflexión en esta libro, no es su cometido.

Sanderson usa (y en ocasiones abusa) el método de atravesar la cuarta pared para establecer un diálogo directo con el lector. Estas pequeñas entradillas en cada capítulo resultan un poco confusas en el audiolibro, porque el narrador no diferencia en su tono unas de otras. Se trata de un contratiempo menor, al cabo de unos capítulos ya nos hemos acostumbrado.

El autor no deja pasar la oportunidad de meterse consigo mismo, con otros autores de fantasía y con el mismo género a lo largo de los capítulos de esta entrega de la serie. Uno de sus argumentos favoritos es la extrema longitud y peso de los libros de fantasía, lo que los conviene en armas contundentes ideales en cualquier pelea. Seguro que más de una persona le habrá hecho notar que las dimensiones de sus sagas provocan dolores de espalda al más pintado. No me extrañaría que en algún futuro reconociera ingresos secretos por parte de las asociaciones de fisioterapeutas y quiroprácticos de EE.UU.

Los sistemas de magia siguen siendo uno de los puntos fuertes del autor. Aquí, sigue explorando las reglas y las relaciones entre la tecnología y la magia. También parece claro el camino que seguirá en los siguientes libros de Alcatraz, ya que se ven algunos indicios en la parte final de esta narración.

En definitiva un libro divertido, para pasar un buen rato y que nos da una idea del buen hacer de Sanderson en distancias más cortas de las habituales.

Indie Fantasy Bundle

Interesante pack de libros de fantasía el que nos ofrece StoryBundle, en el que se puede pagar lo que se desee por los cuatro primeros libros, a saber:

Sand of Bone de Blair MacGregor

The Winds of Khalakovo de Bradley P. Beaulieu

The King’s Sword de C.J. Brightley

Pen Pal de Francesca Forrest

Y eso no es todo, si pagamos más de 12 dólares, el pack se completa con otros cuatro títulos:

Arrows of the Sun de Judith Tarr

The Worth of a Shell de M.C.A. Hogarth

The Five Elements de Scott Marlowe

Lhind the Thief de Sherwood Smith

Portada de la nueva novela de Alastair Reynolds

Gollancz acaba de dar a conocer la nueva portada de la nueva novela de Alastair Reynolds que se llamará Poseidon’s Wake. Aquí la tenéis:

poseidon

Sinopsis:

Mankind has reached the stars. Now we are trying to unravel the heart of the universe, but all discoveries are dangerous and some mysteries might be safest left unexplored…

This novel is a stand-alone story which takes two extraordinary characters and follows them as they, independently, begin to unravel some of the greatest mysteries of our universe.

Their missions are dangerous, and they are all venturing into the unknown … and if they can uncover the secret to faster-than-light travel then new worlds will be at our fingertips.

But innovation and progress are not always embraced by everyone. There is a saboteur at work. Different factions disagree about the best way to move forward. And the mysterious Watchkeepers are ever-present.

Completing the informal trilogy which began with BLUE REMEMBERED EARTH and ON THE STEEL BREEZE, this is a powerful and effective story.

Aquí os dejo también las portadas de toda la serie, para que os fijéis como quedan al completo.

trilogiareynolds