The Undercutting of Rosie and Adam

Hace ya tiempo que leí The Undertaking of Hart and Mercy, una novela cozy de antes de que se pusiera tan de moda este adjetivo. Y tenía pendiente las continuaciones, así que cuando tuve la oportunidad de acceder de manera adelantada al audiolibro final de la saga, The Undercutting of Rosie and Adam me lancé en plancha.

El tema de fondo de la novela es la inmortalidad y sus consecuencias en el aspecto sentimental. Cuando todos a los que has querido alguna vez mueren a tu alrededor, resulta muy complicado continuar teniendo relaciones normales con las demás personas. Un poco a Los Inmortales, pero bajado de tono. Rosie es hija de un dios y una mortal, por lo que no puede morir… Mejor dicho, no se queda muerta, porque morir lo que se dice morir ha muerto muchísimas veces, como cuando era una artista ambulante en el circo y su número consistía en… morir. Ahora trabaja como ranger en Tanria, pero una de las veces que muere mientras toquetea uno de los portales de acceso a este mundo, el portal se estropea de tal manera que el doctor Adam Lee, creador de los portales, ha de venir a repararlo en persona. Lo que parecía una reparación simple deviene en un problema mucho más complicado, que obligará a la evacuación de Tanria y a buscar posibles soluciones de manera desesperada.

Como los demás libros de la saga Hart and Mercy, el tono es divertido y comedido, es una delicia leer un libro de fantasía con su poquito de misterio, su muchito de romance y en general con buen rollo y ánimo para todos. Además la labor como narradores de Jim Frangione y Kacie Rogers es sencillamente estupenda, adaptándose como guante hecho a medida a un texto que se presta también mucho al formato, con sus diálogos chispeantes y sus personajes secundarios que aportan mucho a la historia.

Por ponerle alguna pega al libro, la ausencia de conflicto quizá le resta un poco de emoción, porque la mayoría de la historia se ve venir desde bastante lejos. No es menos cierto que aunque sea previsible, no es por ello una lectura menos agradable. Con detalles como la inclusión de personajes de las entregas anteriores, The Undercutting of Rosie and Adam es un final de saga estupendo.

Darkome

Uno de los libros que más me ha desafiado en el aspecto científico de la ciencia ficción ha sido Darkome, de Hannu Rajaniemi. La biología no es ni de lejos un área en la que yo tenga conocimientos como para comprobar lo que postula el autor finlandés, pero conociendo su labor profesional en HelixNano da confianza en que la ciencia de la novela sea sólida.

Darkome está situada en un futuro cercano, donde las manipulaciones genéticas están a la orden del día, tanto para lo bueno como para lo malo. Tras años oscuros en que las plagas creadas por terroristas asolaban a los humanos, existen herramientas, en manos de multinacionales, que permiten modificar el RNA de forma casi instantánea para hacer frente a nuevas amenazas. Pero algunos reductos antimonopolistas siguen investigando por su cuenta para hacer frente a estos peligros.

Darkome me ha recordado mucho al estilo de escritura de Cory Doctorow, salvando las distancias sobre todo en su percepción de los monopolios y la cultura del software libre, pero las ideas básicas son similares, sobre todo la cultura del trabajo mediante app para salir del paso, la esclavitud del software propietario…

La especulación científica es, simplemente, apasionante. Me maravilla cómo conceptos de recombinación y manipulación genética maridan con escenas de acción. En este sentido, la novela es simplemente espectacular. Es ciencia ficción dura, pero accesible gracias a una prosa que fluya con bastante facilidad. Reconozco que no me he parado a investigar a fondo cada una de las numerosas ideas que lanza el finlandés, ni siquiera creo que tuviera la capacidad para entenderlo todo, pero la ciencia suena bastante verosímil. Desde la idea de una supervisión constante del cuerpo para conocer las amenazas y zanjarlas antes de que se conviertan en un peligro real, a la posibilidad de hackear instrumentos a base de prueba y error por entes no necesariamente conscientes, la experiencia lectora es arrebatadora.

Donde quizá falla un poco es en la construcción de personajes, no digo que caigan en el arquetipo del bueno muy bueno y el malo malísimo, pero sí que les falta algo de definición e incluso diría que de empatía. Y tampoco sabía que la obra era la primera de una serie, pero el final queda bastante abierto para nuevas entregas, así que imagino que Rajaniemi estará trabajando en ellas, sin duda en el aspecto científico pero también en el ético, en los debates que la manipulación del genoma humano puede llegar a generar.

The Unkillable Princess

Tras las buenas sensaciones que me dejó The Immortality Thief, no es de extrañar que no dejara pasar mucho tiempo para leer The Unkillable Princess, la segunda entrega de la saga The Kystrom Chronicles de Taran Hunt. 

Seguiremos acompañando a Sean en sus desventuras, aunque en esta ocasión estará muy bien acompañado con personajes que conocimos en la primera entrega. El escenario se amplía, con visitas a distintos mundos y la autora utiliza numerosísimos flashbacks para ir conociendo más en profundidad el pasado de Sean y su familia y su relación con los hechos que van aconteciendo. Este ir y venir traqueteante a veces resulta un poco confuso, como si el motor FTL de una nave espacial no estuviera al 100% y necesitara algún empujoncito. Pero cuando Hunt prescinde de este recurso, la acción que se desencadena es apabullante. Persecuciones, timos, planes dentro de planes y mucho movimiento, en una clara señal de que la autora prima el entretenimiento en su obra. Y nosotros no podemos más que estar agradecidos, ya que virar la historia hacia un thriller de espionaje no ha debido resultar nada fácil.

Es importante también destacar ese aire optimista y de buen rollo que desprende toda la obra. Sin duda, conocemos muchos libros de fantasía cozy, sobre familia encontrada en contraposición a la familia “natural”. Sin embargo, creo que esto en el terreno de la ciencia ficción está menos explotado (no digo que no exista, solo que se me vienen menos ejemplos a la cabeza al pensarlo). Es interesante cómo Taran Hunt equilibra esta parte más cargada emocionalmente con otros capítulos llenos de adrenalina. Se nota que ha ido evolucionando como autora, siendo The Unkillable Princess un libro mucho más redondo que el anterior, con unos personajes perfectamente definidos que despiertan la empatía del lector con gran facilidad y que encima vemos madurar ante nuestros ojos cuando se van enfrentando a vicisitudes en cada página del libro. Las relaciones entre Indigo, Tamara y Sean son de lo más atractivo de una novela que no carece de puntos interesantes.

Me alegra mucho también ver que se dejan abiertas puertas a nuevas entregas de la saga, aunque por supuesto todo dependerá de las ventas. Creo que sería una buena adquisición para el mercado español, por lo dinámico y divertido de su propuesta, que creo que sin llegar a ser una space opera sí que utiliza muchos de los recursos que asociamos generalmente a este subgénero.

Cubierta de Salvagia

Aquí os traigo al cubierta y sinopsis de un libro que me ha llamado mucho la atención, a pesar de no conocer al autor, Tim Chawaga. Se trata de Salvagia y lo publicará Diversion Books el 12 de agosto.

Esta es la sinopsis:

Triss Mackey is flying just under the radar, exploiting a government loophole that lets her live quietly aboard the Floating Ghost—her rented, sentient CabanaBoat. In exchange, she dives for recycling, recovered from the flooded area of formerly-coastal cities known as the yoreshore. If she happens to find some salvagia—nostalgic salvage, valued artifacts from the past—well, that’s just between her and the highest bidder.

But when the federal government begins withdrawing from Florida entirely, Triss must buy the Ghost outright or lose her loophole. Meanwhile, the corporate mafias are poised to seize power, especially Mourning in Miami, led by the legendary Edgar Ortiz, owner of the Astro America luxury hotel. Triss needs a score big enough to keep her free from both the feds and corporations, before the Ghost is sent to a watery, insurance-scamming grave.

In pursuit of such a score, she stumbles upon the chained up, drowned corpse of Ortiz, and winds up with more than she bargained for, including a partnership with Ortiz’s hotshot spaceracing son, Riley. If she can help Riley solve the mystery of his father’s death, it may lead them to a valuable piece of salvagia and with it, the hope of a sustainable, free way of Florida living. 

Mi traducción:

Triss Mackey pasa desapercibida, explotando una triquiñuela gubernamental que le permite vivir tranquilamente a bordo del Floating Ghost, su CabanaBoat alquilado y sentiente. A cambio, buceo para reciclar, recuperando materiales de la zona inundada anteriormente conocida como yoreshore. Si tiene la suerte de encontrar algún salvagia, algún objeto nostálgico y valioso del pasado, eso quedará entre ella y el mayor postor.

Pero cuando el gobierno federal empieza a retirarse totalmente de Florida, Triss deberá comprar su nave o perderla. Mientras tanto, las mafias corporativas luchan por hacerse con el poder, especialmente Luto por Miami, dirigida por el legendario Edgar Ortiz, dueño del hotel de lujo Astro America. Triss necesitará un golpe de fortuna para librarse tanto de los federales como de las corporaciones, antes de que manden al Floating Ghost al desguace.

Para conseguirlo, cuando se encuentre con el cadáver encadenado y ahogado de Ortiz, recibirá más de lo que esperaba, incluso una asociación con su hijo Riley, piloto de carreras espacial. Si puede ayudar a Riley a resolver el misterio de la muerte de su padre, puede que recuperen una pieza de salvagia que le permita encontrar una nueva forma de vivir en Florida.

Esta es la cubierta:

Swordcrossed

Me gustó muchísimo la trilogía The Last Binding de Freya Marske, así que cuando se anunció la publicación de Swordcrossed no tardé en hacerme con ella. Sin embargo, no me ha terminado de convencer. Es un romantasy, como sus novelas anteriores, pero en esta ocasión la parte de romance se come prácticamente en su totalidad a la parte de fantasía, algo que me resulta menos atractivo.

Aunque los personajes de Swordcrossed son adorables, creo que parte de lo que hacía destacar The Last Binding era el mundo mágico en el que se desarrollaba la historia, perfectamente reconocible como un trasunto del Reino Unido a principios del siglo pasado, pero imbuido de esa magia feérica que tanto se agradece. En cambio, en esta nueva novela, el mundo secundario tiene solo de “extraño” las distintas religiones a las que va haciendo mención. Y ya está. No hay magia, no hay seres extraños y la verdad, se nota cierta obsesión por el mercado de la lana que llega límites de infodumping. Y esas poquitas diferencias le quitan la posibilidad de catalogarla como fantasía histórica, que creo que sería una categoría mucho más adecuada.

Marske es una experta en el típico juego de equívocos de la ejecutiva agresiva que en vísperas de Navidad se queda atrapada en Vermont, pero se lo lleva a su terreno queer de una forma admirable. Además, las escenas salaces que ya son su marchamo de calidad aquí están perfectamente narradas y salpicadas por todo el libro. ¿Qué es lo que falla entonces? Pues sobre todo, que es tremendamente previsible, tanto el desarrollo como el final. Apenas hay tensión de cualquier tipo a lo largo de las casi cuatrocientas páginas de la novela. La única que hay, y se resuelve bastante rápido, es la tensión sexual entre los protagonistas, que pasan de ser supercuquis a darse como a cajón que no cierra.

Las intrigas económicas que sustentan el conflicto por el que se llegan a conocer los personajes son tan transparentes, que la verdad, en vez de intrigas parecen juegos de patio de colegio. Y las relaciones familiares, pues qué queréis que os diga, todo maravilloso y estupendo y un mundo de la piruleta mientras la empresa familiar supuestamente se ha ido tan al garete que la única solución es un matrimonio de conveniencia. No sé, esperaba algo más de conflicto o de angustia.

Espero que este libro sea solo un pequeño tropezón en la prometedora carrera de la autora, así que mejor leed la trilogía The Last Binding que esa sí que mola.

Cubierta y sinopsis de Idolfire

Aquí os traigo la cubierta y sinopsis de Idolfire, la nueva novela de Grace Curtis que DAW publicará en marzo del año que viene.

Esta es la sinopsis:

ON ONE SIDE OF THE WORLD, Aleya Ana-Ulai is desperate for a chance. Her family have written her off as a mistake, but she’s determined to prove every last one of them wrong. 

ON THE OTHER, Kirby of Wall’s End is searching for redemption. An ancient curse tore her life apart, but to fix it, she’ll have to leave everything behind.

Fate sets them both on the path to Nivela, a city once poised to conquer the world with the power of a thousand stolen gods. Now the gates are closed and the old magic slumbers. Dead – or waiting for a spark to light it anew . . .

Mi traducción:

EN UNA PARTE DEL MUNDO, Aleya Ana-Ulai necesita desesperadamente una oportunidad. Su familia la ha olvidado como un error, pero está decidida a demostrar que todos se equivocan.

EN LA OTRA PARTE, Kirby de Final del Muro busca redención. Una maldición ancestral resquebrajó su vida, pero para arreglarla, deberá dejar todo atrás.

El destino les sitúa a ambos en el camino hacia Nivela, una ciudad que pudo haber conquistado el mundo con el poder robado a un millar de dioses. Ahora las puertas están cerradas y la antigua magia duerme. Muerta… o esperando una llama que la vuelva a despertar…

Esta es la cubierta con arte de Alyssa Winans y diseño de Katie Anderson:

Gollancz adquiere los derechos de The Republic of Memory

Gollancz ha anunciado la adquisición de un duología árabefuturista obra de Mahmud El Sayed. Quizá os suene el nombre del autor como ganador del 2023 Future Worlds Prize for Fantasy and Science Fiction Writers of Colour.

Sobre el primer libro, comentan que se trata de un trabajo apabullante de árabefuturismo en la nave generacional Safina durante un periodo de mucho inquietud, con la nave sufriendo apagones aparentemente aleatorios y la tripulación muy dividida. El autor afirma que se inspiró en la Primavera Árabe para escribir su obra.

The Republic of Memory se publicará en primavera de 2026.

Cubierta y sinopsis de The Armageddon Protocol

No sé cómo se me había pasado por alto la saga The Galactic Cold War de Dan Moren, porque tiene pinta de ser el entretenimiento desenfrenado y fresco ideal para una lectura veraniega. El caso es que se ha anunciado la publicación de la cuarta y última entrega, titulada The Armageddon Protocol. Angry Robot pondrá el libro a la venta el 24 de septiembre en varios formatos.

Esta es la sinopsis:

On the heels of the terrorist attacks on the planet Nova’s capital, the Special Projects Team finds itself targeted by the ambitious new head of the Commonwealth Intelligence Directorate, Aidan Kester. When Kovalic and General Adaj are arrested on charges of treason, Tapper, Brody, Sayers, and Taylor are forced to go on the run. While Kovalic and the general attempt to uncover an Illyrican mole within the Commonwealth’s intelligence apparatus, it’s up to the rest of the team to clear their friends’ names, even if that means making a deal with an old enemy to carry out a daring heist that might just get them all killed.

Mi traducción:

Tras los ataques terroristas en la capital del planeta Nova, el Equipo de Proyectos Especiales se encuentra en el punto de mira del ambicioso nuevo mando del Directorado de Inteligencia de la Commonwealth, Aidan Kester. Tapper, Brody, Sayers y Taylor deberán huir tras los arrestos por traición de Kovalic y el general Adaj. Mientras los últimos intentan descubrir quién es el topo illyricano en la inteligencia de la Commonwealth, el resto del equipo deberán limpiar su nombre, incluso si esto significa llegar a un acuerdo con un antiguo enemigo para llevar a cabo un timo que puede acabar con sus vidas.

Esta es la cubierta:

Tor publicará 10 novelas de John Scalzi

En un movimiento similar al que en su momento vinculó a Alastair Reynolds con Gollancz por un millón de libras, John Scalzi ha llegado a un acuerdo con Tor y Tor UK para que publiquen sus próximas 10 obras, aunque no ha trascendido el montante económico de la operación, sí que se habla de 7 cifras. ¡Ojo!, el primero de los libros de este nuevo contrato está previsto para 2029, porque hasta esa fecha ya tenían un contrato previo.

Parece un movimiento inteligente por ambas partes, ya que el autor se asegura una continuidad inusitada en el mundo editorial y Tor alarga su relación contractual con un bestseller constante.