Cubierta de Dual Memory

Ya sabemos cómo será la cubierta de la nueva novela de Sue Burke, con título Dual Memory. Tor la publicará el 16 de mayo.

Esta es la sinopsis:

Antonio Moro lost everything to the Leviathan League. Now he’s alone in a city on an Arctic island fighting the ruthless, global pirates with the chance to be the artist he always wanted to be. Unfortunately, he thinks it’s a cover story for his real purpose—spying on sympathizers.

When things look bleak, he discovers an unusual ally. His new personal assistant program, Par Augustus. It’s insolent, extroverted, moody, and a not-quite-legal nascent A. I.

Together they create a secret rebellion from unlikely recruits to defend the island from ideological pirates with entitlement and guns, and capitalist pirates with entitlement and money.

Mi traducción:

Antonio Moro lo perdió todo en la Liga Leviatán. Ahora está solo en una ciudad en una isla ártica luchando contra los piratas globales para conseguir una oportunidad para volver por sus fueros. Desafortunadamente, cree que es una pantalla para su verdadero objetivo, el espionaje.

Cuando la cosa se pone fea, descubre un aliado inusual. Su nuevo programa asistente pesonal, Par Augustus. Es insolente, extrovertido, cambiante y una IA no del todo legal.

Juntos crearán una rebelión secreta con simpatizantes inesperados para defender la isla de los piratas ideológicos con armas y privilegios, y de piratas capitalistas con dinero y privilegios.

Esta es la cubierta:

Cubierta de Exordia

Se acaba de dar a conocer la que será cubierta de Exordia, la nueva novela de Seth Dickinson, que Tor.com publicará en enero del año que viene.

Esta es la sinopsis:

“Anna, I came to Earth tracking a very old story, a story that goes back to the dawn of time. it’s very unlikely that you’ll die right now. It wouldn’t be narratively complete.”

Anna Sinjari—refugee, survivor of genocide, disaffected office worker—has a close encounter that reveals universe-threatening stakes. While humanity reels from disaster, she must join a small team of civilians, soldiers, and scientists to investigate a mysterious broadcast and unknowable horror. If they can manage to face their own demons, they just might save the world.

Mi traducción:

“Anna, vine a la Tierra siguiendo una historia muy antigua, una historia que nació en el amanecer de los tiempos. Es muy improbable que mueras ahora. No sería narrativamente completo.”

Anna Sinjari, refugiada, superviviente de genocidio, oficinista desafectada, tiene un encuentro en la tercera fase que le revela amenazas contra el propio tejido de la realidad. Mientras que la humanidad se encamina hacia el desastre, deberá unirse a un pequeño equipo de civiles, soldados y científicos para investigar una comunicación misteriosa y un horror incognoscible. Si pueden hacer frente a sus propios demonios, puede que salven el mundo.

Esta es la cubierta:

Loki’s Ring

Hay muchas autoras interesantes que permanecen prácticamente inéditas en español y lo que es peor, son casi desconocidas para el resto del público que quizá se anime a leerlas en inglés. Stina Leicht es una de ellas, a pesar de haber estado nominada a los premios Astounding, por ejemplo.

Con Loki’s Ring, Leicht vuelve a visitar el universo creado en Persephone Station, incluso haciendo referencia de forma muy ligera a esta estación. Los libros son lecturas perfectamente independientes, aunque comparten ciertos temas como el protagonismo esencialmente femenino, el tono optimista a pesar de las dificultades que se encuentran en el camino y ciertos tropos de primer contacto que me agradan especialmente.

Una de las primeras cosas que impactan al leer la novela es la consideración de las inteligencias artificiales como individuos de pleno derecho, algo que ya de primeras hace muy atractiva la lectura. El proceso de maduración de las IAs también me parece original, ya que se colocan en los cerebros de humanos que les van “enseñando” durante su crecimiento, como si fueran sus madres. De hecho, las dos IAs que tienen un papel más relevante en la trama son “hermanas” porque su madre humana es la misma persona.

También resulta apasionante la idea del Loki’s Ring, una enorme estructura cuya utilidad no está clara pero que es el oscuro objeto de deseo de muchas corporaciones ávidas de descubrir sus secretos y que será el objeto en disputa a lo largo de todo el libro. Para algunos será el destino en el que llevar a cabo una operación de restate muy arriesgada, pero para otros solo es una espectacular fuente de recursos que explotar.

Las relaciones interpersonales son otro de los puntos fuertes de Loki’s Ring, tanto entre los miembros de las distintas tripulaciones como entre las distintas facciones que se relacionarán diplomáticamente para resolver el conflicto. Y aunque en ocasiones se llegará al conflicto armado, son dignas de elogio las peripecias y acrobacias políticas que se desarrollan para evitar acabar a tiros.

No deseo entrar mucho más en la trama, porque es divertido ir encontrándose las sorpresas y giros que la autora ha ido plantando a lo largo de la narración, así que creo que cerraré esta reseña recomendando la lectura de esta space opera ligera que se puede catalogar como hopepunk que te calentará un poquito el corazón a la vez que te hará reflexionar un poco. Para mí, una excelente combinación.

The Infinite

Con The Infinite se acaba una de las sagas de ciencia ficción que más me ha atraído en los últimos años, gracias sobre todo al derroche de ideas de la que hace gala su autora, Ada Hoffman. Cuando comencé con ella lo hice con algo de respeto por las referencias lovecraftianas, pero he de decir que eso se supera muy pronto y ya resulta muy difícil salir de una serie absorbente como pocas.

The Infinite continúa la narración dónde se dejó en la segunda entrega, The Fallen, con los habitantes del planeta Jai a merced de cualquier invasión exterior tras la retirada de la protección de los dioses. No obstante, la rebelión cuenta con unos integrantes que están dispuestos a entregarse completamente para triunfar, con sus maravillosas peculiaridades provocadas por la herejía y con la ayuda de la principal instigadora del enfrentamiento contra los dioses.

Esta entrega quizá adolece de algo menos de originalidad que las anteriores, algo que puede ser normal porque las bases de la historia ya estaban asentadas con anterioridad y es difícil salirse de ellas. No obstante, Hoffman introduce unos flashbacks que nos relatan el origen de Némesis de una forma verosímil y me atrevería a decir que realista, siempre que seamos capaces de admitir el concepto de alma en un entorno de ciencia ficción, algo que a mí personalmente me cuesta.

Otro de los tropos que utiliza de forma muy inteligente la autora es la posibilidad de viajar en el tiempo bajo unas reglas muy estrictas y limitantes, para conseguir algo de margen de maniobra para la resistencia pero sin estropear todo el escenario que ya había montado con anterioridad.

No obstante, la principal protagonista de The Infinite sigue siendo Yasira, de nuevo transformada por sus encuentros con The Outside y definida por su casi infinita capacidad de sacrificio por un bien mayor. Me parece tan acertada la evolución del personaje tras sus titubeantes comienzos que es una pena que ya no haya más entregas en las que aparezca, porque la serie alcanza aquí su estupendo final.

Del Rey publicará una nueva trilogía de Robert Jackson Bennet

Del Rey publicará los dos nuevos libros de la nueva saga Shadow of the Leviathan, tras haber adquirido los derechos del primero de la saga The Tainted Cup para su publicación en la primavera de 2014.

Hay muy poca información al respecto, solo que la serie estará protagonizada por un detective excéntrico y brillante y su ayudante, acostumbrado a aguantarle. El propio autor lo ha definido como una novela sobre funcionarios tratando de hacer bien su trabajo para proteger a los civiles,.

Ryka Aoki y Rivers Solomon ganan el premio Otherwise

El premio Otherwise (anteriormente conocido como premio Tiptree) se ha concedido ex aequo a Ryka Aoki por Light from Uncommon Stars y a Rivers Solomon por Sorrowland. Recordemos que el premio está dedicado a obras que nos muestren las diferentes formas de vivir el género en este mundo o en otros.

También se ha hecho pública la lista de honor:

A Natural History of Transition de Callum Angus

Danged Black Thing de Eugen Bacon

The Actual Star de Monica Byrne

Bestiary de K-Ming Chang

Deep and Darkest Red de Anna-Marie McLemore

Chouette de Claire Oshetsky

She Who Became the Sun de Shelley Parker-Chan

The Unraveling de Benjamin Rosenbaum

Cemetery Boys de Aiden Thomas

¡Enhorabuena a les ganadores!

Cubierta de System Collapse

Ya dijimos hace tiempo que íbamos a tener Murderbot para rato y las noticias que nos llegan no hacen si no confirmarlo. Hoy os traigo la cubierta de System Collapse, la nueva entrega de la saga de Martha Wells, esta vez una novela completa.

El arte es de Jaime Jones y el diseño de Christine Foltzer:

Frontier

A veces los esfuerzos publicitarios que se hacen en el mundo editorial confunden más que ayudan en la promoción de los libros. Frontier, para mí, es claramente un western crepuscular situado en el futuro, en una Tierra abandonada a su suerte por el imperio galáctico y manejada a su antojo por una religión obcecada en la antigua grandeza del planeta. Pues nada de esto aparece como tal en la publicidad, haciendo referencias a Becky Chambers o Sam J. Miller, grandes escritores sin duda pero que no parecen un referente especialmente acertado.

Las elecciones que hace para llevar a cabo la narración de su historia Grace Curtis pueden ser bastante controvertidas. El hilo conductor de la historia, es la búsqueda de una persona. Pero la autora decide no identificar a la buscadora y contar el viaje a base de retazos de historias donde este personaje no es la protagonista. Así consigue una sensación de extrañeza y un alejamiento que no sé si es lo que más le conviene a la historia, pero que es muy llamativo. Muy del estilo del tropo del forastero que llega a la ciudad y no deja de encontrarse problemas.

Las distintas situaciones en las que se va encontrando la extraña son descorazonadoras y bastante representativas del escenario planteado. Una Tierra abandonada, con las consecuencias del cambio climático, con una religión sectaria y unos representantes de la ley abusivos. En general el tono de la novela es bastante triste.

La labor de la narradora del audiolibro es encomiable. Lauryn Allman consigue impregnar toda su locución de ese tono nostálgico y desesperanzado que es la base de la novela.

El último tercio de la novela cambia los recursos que se estaban utilizando, algo que puede ser demasiado tardío para quien no haya conectado con la novela desde el principio y descolocar a quien si haya entrado en el juego. De nuevo, una decisión arriesgada por parte de la autora. A mí personalmente esta parte final es la que más me ha convencido, pero puedo entender perfectamente que algún lector no haya llegado al final del libro por las sensaciones de lejanía que se provocan en los dos primeros tercios.

Frontier es una novela melancólica en la que resulta difícil entrar. Atrevida en su planteamiento, recuerda en algunos momentos a Cántico por Leibowitz y a Stark Holborn, pero con un camino propio.

Cubierta y sinopsis de The Blighted Stars

Al fin se ha anunciado la publicación de lo siguiente de Megan O’Keefe, una nueva serie titulada The Devoured Worlds que empezará en mayo con The Blighted Stars, de la mano de Orbit.

Esta es la sinopsis:

She’s a revolutionary. Humanity is running out of options. Habitable planets are being destroyed as quickly as they’re found and Naira Sharp thinks she knows the reason why. The all-powerful Mercator family has been controlling the exploration of the universe for decades, and exploiting any materials they find along the way under the guise of helping humanity’s expansion. But Naira knows the truth, and she plans to bring the whole family down from the inside.

He’s the heir to the dynasty. Tarquin Mercator never wanted to run a galaxy-spanning business empire. He just wanted to study rocks and read books. But Tarquin’s father has tasked him with monitoring the settlement of a new planet, and he doesn’t really have a choice in the matter.

Disguised as Tarquin’s new bodyguard, Naira plans to destroy the settlement ship before they make land. But neither of them expects to end up stranded on a dead planet. To survive and keep her secret, Naira will have to join forces with the man she’s sworn to hate. And together they will uncover a plot that’s bigger than both of them.

Mi traducción:

Ella es una revolucionaria. A la humanidad se le acaban las opciones. Los planetas habitables están siendo destruidos tan pronto como son localizados y Naira Sharp cree que sabe por qué. La todopoderosa familia Mercator ha controlado la exploración del universo desde hace décadas y aprovechando todos los recursos que se encuentran dando a entender que están ayudando a la expansión de la humanidad. Pero Naira conoce la verdad, y planea acabar con la familia desde dentro.

Él es el heredero de una dinastía. Tarquin Mercator nunca quiso llevar un imperio mercantil galáctico. Solo quería estudiar las rocas y leer libros. Pero el padre de Tarquin le ha encargado monitorizar la colonización de un nuevo planeta y realmente no tiene otra opción.

Disfrazada como la nueva guardaespaldas de Tarquin, Naira planea destruir la nave colonizadora antes de que aterrice. Pero lo que ninguno de los dos esperaba era acabar naufragando en un planeta muerto. Para sobrevivir y proteger sus secretos, Naira deberá unir sus fuerzas con el hombre que ha jurado odiar. Y juntos descubrirán un misterio que mayor que ambos.

La cubierta es una ilustración de Jaime Jones con diseño de Lauren Panepinto: