Sinopsis y portada de The Collarbound

Aquí os traigo la sinopsis y la portada de The Collarbound, una novela fantástica de Rebecca Zahabi que publicará Gollancz el 12 de mayo.

Esta es la sinopsis:

As the world faces rebellion and chaos, two people – one an escaped slave, one an amnesiac mage – will discover that their pasts are entwined, and their futures destined to collide.

On the other side of the Shadowpass, rebellion is brewing and refugees have begun to trickle into the city at the edge of the world. Looming high on the cliff is The Nest, a fortress full of mages who offer protection, but also embody everything the rebellion is fighting against: a strict hierarchy based on magic abilities, and the oppression of the Kher community.

When Isha arrives as a refugee, she attempts to fit in amongst the other mages, but her Kher tattoo brands her as an outcast. She can’t remember her past or why she has the tattoo. All she knows is that she survived. She doesn’t intend to give up now.

Tatters, who wears the golden collar of a slave, knows that this rebellion is different from past skirmishes. He was once one of the rebels, fought beside them, and technically, they still own him. He plans to stay in the shadows, until Isha appears in his tavern. He’s never seen a human with a tattoo, and the markings look eerily familiar. Despite his fear of being discovered, Tatters decides to help her.

 As the rebellion carves a path of destruction towards the city, The Collarbound follows an unlikely friendship between a man trying to escape his past and a woman trying to uncover hers, until their secrets threaten to tear them apart.

Mi traducción:

Cuando el mundo se enfrenta a la rebelión y el caos, dos personas, un esclavo fugado y una maga amnésica, descubrirán que sus pasados están enlazados y que sus futuros están condenados a encontrarse.

Al otro lado del Paso de las Sombras, la rebelión está creciendo y los refugiados empiezan a aparecer en la ciudad en el borde del mundo. Colgado en las alturas está el Nido, una fortaleza repleta de magos que ofrecen protección, pero que también representan todo aquello a lo que se enfrenta la rebelión: una jerarquía estricta basada en las habilidades mágicas y la opresión de la comunidad Kher.

Cuando Isha llega como refugiada, intenta encajar entre los otros magos, pero su tatuaje Kher la marca como una paria. No puede recordar su pasado o por qué tiene el tatuaje. Todo lo que sabe es que sobrevivió. No piensa rendirse ahora.

Tatters, que lleva el dorado collar de los esclavos, sabe que esta rebelión es diferente de las escaramuzas anteriores. Una vez perteneció a los rebeldes, luchó junta ellos y, técnicamente, todavía se lo deben. Su plan es permanecer en las sombras, hasta que Isha aparece en su taberna. Nunca había visto un humano con un tatuaje y su marca le es preocupantemente familiar. A pesar de su miedo, Tatters decide ayudarla.

Conforme la rebelión causa destrucción en su camino a la ciudad, The Collarbound nos narra una amistad atípica entre un hombre que huye de su pasado y una mujer que trata de descubrir el suyo, hasta que sus secretos amenazan con separarlos

La portada es de Jung Shan Chang:

Ganadores de los premios Hugo 2021

Ya se han dado a conocer los ganadores de los premios Hugo 2021, son los siguientes:

Mejor novela

Network Effect, Martha Wells (Tor.com)

Mejor novela corta

The Empress of Salt and Fortune, Nghi Vo (Tor.com)

Mejor relato largo

Two Truths and a Lie, Sarah Pinsker (Tor.com)

Mejor relato corto

“Metal Like Blood in the Dark”, T. Kingfisher (Uncanny Magazine, Septiembre/Octubre 2020)

Mejor serie

The Murderbot Diaries, Martha Wells (Tor.com)

Mejor trabajo relacionado

Beowulf: A New Translation, Maria Dahvana Headley (FSG)

Mejor historia gráfica

Parable of the Sower: A Graphic Novel Adaptation, escrito por Octavia Butler, adaptado por Damian Duffy, ilustrado por John Jennings (Harry N. Abrams)

Mejor presentación dramática, formato largo

The Old Guard, escrito por Greg Rucka, dirigido por Gina Prince-Bythewood (Netflix / Skydance Media)

Mejor presentación dramática, formato corto

The Good Place: Whenever You’re Ready, escrito y dirigido por Michael Schur (Fremulon / 3 Arts Entertainment / Universal Television, a division of Universal Studio Group)

Mejor editor, formato corto

Ellen Datlow

Mejor editor, formato largo

Diana M. Pho

Mejor artista profesional

Rovina Cai

Mejor semiprozine

FIYAH Magazine of Black Speculative Fiction, publicado porTroy L. Wiggins, editor ejecutivo DaVaun Sanders, editor general Eboni Dunbar, editor de poesía Brandon O’Brien, reseñas y redes Brent Lambert, director de arte L. D. Lewis, y el equipo FIYAH.

Mejor fanzine

Nerds of a feather, flock together, ed. Adri Joy, Joe Sherry, The G, y Vance Kotrla

Mejor fancast

The Coode Street Podcast, presentado por Jonathan Strahan y Gary K. Wolfe, Jonathan Strahan, productor.

Mejor escritor aficionado

Elsa Sjunneson

Mejor artista aficionado

Sara Felix

Mejor videojuego

Hades (Publisher and Developer: Supergiant Games)

Premio Lodestar al mejor libro juvenil

A Wizard’s Guide to Defensive Baking, T. Kingfisher (Argyll Productions)

Premio Astounding al mejor nuevo escritor

Emily Tesh

¡Enhorabuena a los ganadores!

Portada de The Monsters we Defy

Orbit ha anunciado cuál será la portada de The Monsters we Defy, de Leslie Penelope, que se publicará en agosto del año que viene.

Esta es la sinopsis:

Clara Johnson talks to spirits. A gift that saved her during her darkest moments in a Washington D. C. jail. Now a curse that’s left her indebted to the cunning spirit world.

So, when the Empress, the powerful spirit who holds her debt, offers her an opportunity to gain her freedom, a desperate Clara seizes the chance. The task: steal a magical ring from the wealthiest woman in the District.

 But Clara can’t pull off this daring heist alone. She’ll need help from an unlikely team, from a jazz musician capable of hypnotizing with a melody to an aging vaudeville actor who can change his face, to pull off the impossible. 

As they encounter increasing obstacles, a dangerous spirit interferes at every turn, and conflict in the spirit world begins to leak out into the human one. And along DC’s legendary Black Broadway, a mystery is unfolding—one that not only has repercussions for Clara but all of the city’s residents.

Mi traducción:

Clara Johnson puede hablar con los espíritus. Un don que le salvó en los peores momentos de su encarcelamiento en Washington D.C. Ahora, es una maldición que la ha dejado en deuda con el mundo espiritual.

Así que cuando la Emperatriz, el poderoso espíritu al que debe tanto, le ofrece una oportunidad de liberarse, una desesperada Clara decide aprovechar la oportunidad. La tarea es robar un anillo mágico de la mujer más rica del distrito.

Pero Clara no puede llevar a cabo este timo sola. Necesitará la ayuda de un equipo inesperado, desde un músico de jazz capaz de hipnotizar con sus melodías hasta un anciano actor de vodevil que puede cambiar su rostro, para conseguir lo imposible.

Conforme se van encontrando con obstáculos cada vez mayores, un peligroso espíritu interfiere a cada paso y el conflicto en el mundo espiritual se filtra en el mundo humano. Junto con la legendaria Black Broadway de Washington, se está desarrollando un misterio, uno que no solo tendrá repercusión para Clara pero para todos los residentes de la ciudad.

La portada es obra de Lisa Maria Pompillio:

Portada de In the Shadow of Lightning

Me hace especial ilusión traeros la que será portada de la nueva novela de Brian McClellan, In the Shadow of Lightning, en la que he tenido el honor de participar como beta reader.

El libro se publicará el 21 de junio de 2022, de la mano de Tor.

Esta es la sinopsis:

Demir Grappo is an outcast—he fled a life of wealth and power, abandoning his responsibilities as a general, a governor, and a son. Now he will live out his days as a grifter, rootless, and alone. But when his mother is brutally murdered, Demir must return from exile to claim his seat at the head of the family and uncover the truth that got her killed: the very power that keeps civilization turning, godglass, is running out.

Now, Demir must find allies, old friends and rivals alike, confront the powerful guild-families who are only interested in making the most of the scraps left at the table and uncover the invisible hand that threatens the Empire. A war is coming, a war unlike any other. And Demir and his ragtag group of outcasts are the only thing that stands in the way of the end of life as the world knows it.

Mi traducción:

Demir Grappo es un paria, huyó de una vida de riqueza y poder, abandonando sus responsabilidades como general, gobernador e hijo. Ahora deberá llegar al fin de sus días como timador, alguien sin raíces y solitario. Pero cuando su madre es brutalmente asesinada, Demir deberá volver del exilio para reclamar su puesto como cabeza de familia y descubrir la verdad que provocó su muerte: el poder en el que se basa su civilización, el godglass, se está agotando.

Ahora Demir deberá encontrar aliado, sean antiguos aliados o enemigos, enfrentarse a las poderosas familias de los gremios que solo buscan los mayores beneficios y descubrir la mano invisible que amenaza al Imperio. Se acerca una guerra distinta a todas las demás. Y Demir y su variopinto grupo de parias son lo único que se interpone en el camino del fin de la vida tal y como la conocen.

Esta es la portada, obra de Dan Burgess con diseño de Peter Lutjen:

Portada de These Prisoning Hills

Hoy os traigo una portada que me ha atraído mucho, a pesar de que no conozco al autor del libro, Christopher Rowe. Se trata de These Prisoning Hills, una novela corta que Tor.com publicará el 31 de mayo de 2022.

Esta es la sinopsis:

In a long-ago war, the all-powerful A.I. ruler of the Voluntary State of Tennessee—Athena Parthenus, Queen of Reason—invaded and decimated the American Southeast. Possessing the ability to infect and corrupt the surrounding environment with nanotechnology, she transformed flora, fauna, and the very ground itself into bio-mechanical weapons of war.

Marcia, a former captain from Kentucky, experienced first-hand the terrifying, mind-twisting capabilities of Athena’s creatures. Now back in the Commonwealth, her retirement is cut short by the arrival of federal troops in her tiny, isolated town. One of Athena’s most powerful weapons may still be buried nearby. And they need Marcia’s help to find it.

Mi traducción:

En una guerra pasada, la todopoderosa Inteligencia Artificial del estado Voluntario de Tennessee (Athena Parthenus, reina de la razón) invadió y decimó el sudeste americano. Dotada de la habilidad de infectar y corromper el entorno con nanotecnología, transformó la flora, fauna y la misma tierra en armas de guerra biomecánicas.

Marcia, una antigua capitana de Kentucky, experimentó de primera mano las terroríficas capacidades de las criaturas de Athena. Ahora de vuelta en la Commonwealth, su retiro se verá interrumpida por la llegada de tropas federales a su pequeña y aislada ciudad. Puede que una de las armas más poderosas de Athena está todavía enterrada cerca. Y necesitan que Marcia la encuentre.

La portada tiene arte de Sung Choi y diseño de Christine Foltzer:

Orbit anuncia la adquisición de Notorious Sorcerer

Orbit ha adquirido los derechos de publicación de la primera novela de Davinia Evans, titulada Notorious Sorcerer. La novela se publicará en otoño del año que viene.

Esta es la sinopsis:

Since the city of Bezim was shaken half into the sea by a magical earthquake, the Inquisitors have policed alchemy with brutal efficiency. Nothing too powerful, too complicated, too much like real magic is allowed–and the careful science that’s left is kept too expensive for any but the rich and indolent to tinker with. Siyon Velo, a glorified errand boy scraping together lesson money from a little inter-planar fetch and carry, doesn’t qualify.  

But when Siyon accidentally commits a public act of impossible magic, he’s catapulted into the limelight. Except the limelight is a bad place to be when the planes themselves start lurching out of alignment, threatening to send the rest of the city into the sea.  

Now Siyon, a dockside brat who clawed his way up and proved himself on rooftops with saber in hand, might be Bezim’s only hope. Because if they don’t fix the cascading failures of magic in their plane, the Powers and their armies in the other three will do it for them. 

Mi traducción:

Desde que la ciudad de Bezim se hundió a medias en el mar por un terremoto mágico, los inquisidores han perseguido la alquimia con una eficiencia brutal. No se permite nada demasiado poderoso, demasiado complicado, demasiado parecido a la magia real y la cuidadosa ciencia que se permite es tan cara que nadie salvo los ricos y los indolentes pueden experimentar con ella. Siyon Velo, un chico de los recados venido a más que consigue sus ingresos mediante su pequeño negocio de reparto, no podría utilizarla.

Pero cuando Siyon realiza un acto mágico de forma pública accidentalmente, de repente se encuentra en el foco. Pero ese es un mal lugar cuando los propios planos de existencia empiezan a desalinearse, amenazando con mandar lo que queda de la ciudad al mar.

Ahora Siyon, un niñato portuario que escaló por encima de sus posibilidades sable en mano, puede ser la única esperanza de la ciudad. Porque si no arreglan los fallos en cadena de la magia de su plano, los Poderes y los ejércitos de los otros tres lo harán por ellos.

Ganadores de los premios DITMAR 2021

Se han anunciado los ganadores de los premios DITMAR de este año, son los siguientes:

Mejor novela

  • Ganador: The Left-Handed Booksellers of London, Garth Nix (Allen & Unwin)
  • The Crying Forest, Venero Armanno (IFWG Publishing Australia)
  • Hollow Empire, Sam Hawke (Penguin)
  • The Animals in That Country, Laura Jean McKay (Scribe)
  • Monstrous Heart, Claire McKenna (HarperCollins)
  • Poison & Light, Gillian Polack (Shooting Star)
  • Repo Virtual, Corey J. White (Tor)

Mejor novela corta o relato largo

  • Ganadora: Flyaway, Kathleen Jennings (Pan Macmillan Australia)
  • “The Attic Tragedy”, J. Ashley-Smith (The Attic Tragedy)
  • The Roo, Alan Baxter (autopublicado)
  • “Bad Weather”, Robert Hood (Outback Horrors Down Under)
  • “The Weight of the Air, The Weight of the World”, T.R. Napper, (Neon Leviathan)

Mejor relato corto

  • Ganadora: “The Calenture”, Kaaron Warren (Of Gods and Globes 2)
  • “The Genetic Alchemist’s Daughter, Elaine Cuyegkeng (Black Cranes: Tales of Unquiet Women)
  • “Hacking Santorini”, Cat Sparks (Dark Harvest)

Mejor antología

  • Ganadora: Dark Harvest, Cat Sparks (NewCon)
  • Rebuilding Tomorrow, Tsana Dolichva (Twelfth Planet)
  • The Zookeeper’s Tales of Interstellar Oddities, Aiki Flinthart & Pamela Jeffs (CAT)
  • Songs for Dark Seasons, Lisa L. Hannett (Ticonderoga)
  • Neon Leviathan, T.R. Napper (Grimdark)

Mejor arte

  • Ganadora: Kathleen Jennings por ilustracioness en Mother Thorn and other tales of courage and kindness (Serenity)
  • Keely Van Order por la portada de Drive, She Said de Tracie McBride (IFWG Publishing Australia)
  • Rovina Cai por ilustraciones en The Giant and the Sea (Lothian)

Mejor publicación aficionada en cualquier medio

  • Ganadores: The Coode Street Podcast, Jonathan Strahan & Gary K. Wolfe
  • Pratchat, Elizabeth Flux & Ben McKenzie (Splendid Chaps)
  • Ethel the Aardvark, LynC (Melbourne Science Fiction Club)
  • The AntipodeanSF Radio Show, Ion Newcombe

Mejor escritor aficionado

  • Ganador: Bruce Gillespie en SF Commentary
  • LynC en Ethel the Aardvark

Mejor artista aficionado

  • Ganadora: Lyss Wickramasinghe por fanart en Tumblr incluido Elsie, Hold On, The Gem and the Other, y Vesuvia Pride

Mejor nuevo talento

  • Ganadora: Nikky Lee

Premio William Atheling, Jr. a la reseñas o críticas

  • Ganador: Terry Frost por sus reseñas en  Terry Talks Movies
  • Kathleen Jennings por “Contracts and Calcifer, or ‘In Which A Contract Is Concluded Before Witnesses’: the transactional structure of Howl’s Moving Castle”, The Proceedings of the Diana Wynne Jones Conference, Bristol 2019 [paper published 2020]
  • Grant Watson por reseñas en FictionMachine

¡Enhorabuena a los ganadores!

Portada de Bluebird

Ya sabemos cuál será la portada de Bluebird, el debut de Ciel Pierlot, que Angry Robot publicará en febrero del año que viene.

Esta es la sinopsis:

A lesbian gunslinger outlaw fights spies in space!

Three factions vie for control of the galaxy. Rig, a gun-slinging, thieving, rebel-with-a-cause, doesn’t give a damn about them and she hasn’t looked back since abandoning them three years ago. That is, until her former faction sends her a message: return what she stole from them, or her twin sister will die.

Rig embarks on a journey across the galaxy to save her—but for once she’s not alone. She has help from her network of resistance contacts, her taser-wielding librarian girlfriend, and a mysterious bounty hunter.

If Rig fails, trillions of lives will be lost—including her sister’s. But if she succeeds, she might just pull the whole damn system down around their ears. Either way, she’s going to do it with Panache and Pizzazz.

Mi traducción:

¡Una pistolera forajida lesbiana que lucha contra espías en el espacio!

Existen tres facciones que pretenden controlar la galaxia. A Rig, una pistolera ladrona rebelde con causa no le importa nada y no ha vuelto la vista atrás desde que los abandonó hace tres años. Hasta que la facción a la que pertenecía le manda un mensaje: devuelve lo que robaste o tu gemela morirá.

Rig se embarca en un viaje a través de la galaxia para salvarla, pero no estará sola. Tendrá ayuda de sus contactos en la resistencia, su novia bibliotecaria y experta en la lucha con táser y un misterioso cazarrecompensas.

Si Rig falla, se perderán trillones de vidas, incluida la de su hermana. Pero si tiene éxito, puede que destroce el sistema actual. Sea como sea, lo hará con Panache and Pizzazz.

Esta es la portada diseñada por Tom Shone:

Erewhon publicará The Sleepless

La joven editorial Erewhon publicará en junio de 2022 The Sleepless de Víctor Manibo, una novela de ciencia ficción situada en NY en un futuro cercano.

Esta es la sinopsis:

In a near-future New York City where a minority of the population has lost the need for sleep, a journalist fights to uncover the truth behind his boss’s murder on the eve of a sinister corporate takeover—while his own Sleeplessness spirals out of control.

A mysterious pandemic causes a quarter of the world to permanently lose the ability to sleep—without any apparent health implications. The outbreak creates a new class of people who are both feared and ostracized, most of whom optimize their extra hours to earn more money.

Jamie Vega, a journalist at C+P Media, is one of the Sleepless. When his boss dies in a suicidal overdose, Jamie doesn’t buy this too-convenient explanation—especially given its suspicious timing during a controversial merger—and investigates. But everything goes awry when Jamie discovers that he was the last person who saw Simon alive, and realizes that he has no memory of that night. Not only do the police suspect him, Jamie can’t account for the lost time, and the memory loss may have to do with how he became Sleepless: not naturally, but by biohacking his body through a risky and illegal process.

As Jamie delves deeper into Simon’s final days, he tangles with extremist organizations and powerful corporate interests, and must confront past traumas and the unforeseen consequences of biohacking himself. But he soon faces the most dangerous decision of all, as he uncovers a terrifying truth about Sleeplessness that imperils him—and all of humanity.

Mi traducción:

En un futuro cercano en la ciudad de NY donde una minoría de la población ha perdido la necesidad de dormir, un periodista lucha por descubrir la verdad tras el asesinato de su jefe durante una adquisición corporativa bastante siniestra, mientras su propia Falta de Sueño entra en una espiral fuera de control.

Una misteriosa pandemia causa que la cuarta parte de la población mundial pierda la capacidad de dormir, sin problemas de salud añadidos aparentemente. La enfermedad provoca la creación de una nueva clase social, temida y estigmatizada, la mayoría de los cuales aprovechan sus horas extra para ganar dinero.

Jamie Vega, periodista en C+P Media, es uno de los Faltos de Sueño. Cuando su jefe se suicida por sobredosis, Jamie no se cree esta explicación, sobre todo cuando el suicidio tiene lugar justo en medio de una controvertida fusión empresarial y decide investigar. Pero todo comienza a complicarse cuando descubre que él fue la última persona en verle vivo y que no tiene recuerdo de esa noche. No solo la policía sospecha de él, Jamie es incapaz de saber qué pasó en ese lapso de tiempo y la pérdida de memoria puede tener que ver con su conversión en Falto de Sueño. No lo hizo de forma natural, si no que fue a través del biohackeo mediante un proceso muy peligroso e ilegal.

Mientras Jamie se adentra en los últimos días de vida Simon, se entremezcla con organizaciones extremistas e intereses corporativos, y deberá enfrentarse a los traumas de su pasado y las consecuencias de sus actos. Pero pronto se encontrará ante la decisión más complicada, cuando descubra una terrible verdad sobre los Faltos de Sueño, algo que le pondrá en peligro a él y al resto de la humanidad.