Adaptación de Uprooted

Según hemos podido saber gracias a The Hollywood Reporter, Warner Bros se ha hecho con los derechos para la película del nuevo libro de Naomi Novak, Uprooted. En la producción también intervendrá Ellen DeGeneres, más conocida por su labor como presentadora.

Aquí os pongo una pequeña sinopsis de Uprooted:

The plot centers on a young woman named Agnieszka, who lives near the border of an evil wood, with only a wizard named Dragon who seems to keep the danger at bay. The price for the man’s protection is that a woman from the village is sent to serve him for 10 years, and to everyone’s surprise, the rather plain Agnieszka is selected. Thus the adventurous journey begins.

Ganadores premios Lambda 2015

Aquí os traigo los ganadores  de los premios Lambda (dedicados a los mejores libros LGBT) en la categoría de fantasía, ciencia ficción y terror .

GANADOR

Bitter Waters Chaz Brenchley, Lethe Press

FINALISTAS

Afterparty, Daryl Gregory, Tor Books
Butcher’s Road, Lee Thomas, Lethe Press
Child of a Hidden Sea, A. M. Dellamonica, Tor Books
Full Fathom Five, Max Gladstone, Tor Books
FutureDyke, Lea Daley, Bella Books
Skin Deep Magic, Craig Laurance Gidney, Rebel Satori Press

Ghost train to New Orleans

ghosttraintoneworleansComo ya avisamos, está disponible para su descarga gratuita el podcast con el libro Ghost train to New Orleans. Aprovechando esta oportunidad y como había disfrutado The shambling guide to NYC no dudé en escuchar esta nueva entrega de Mur Lafferty.

El mundo está lleno de monstruos que comen humanos para alimentarse, solo que no somos conscientes de ello. Además, exite toda una infraestructura dedicada a suministrar lo necesario para su subsistencia a zombies, vampiros… para que no acaben con la población humana, ya que al fin y al cabo los necesitan para “vivir”. O “no morir”. O lo que sea.

La autora sigue expandiendo este mundo que ya conocimos en la primera entrega de la serie, sin perder fuerza alguna, aunque ya no sea una novedad. El cambio de localización a una ciudad tan multicultural y mágica como es Nueva Orleans le sienta muy bien a la historia. Además, empezamos a conocer más detalles sobre los citytalkers, humanos con capacidad para hablar con las ciudades. Aparte de esta cualidad, la protagonista va descubriendo poco a poco la historia de su “raza”.

El humor está muy presente en toda la obra, pero me parecen especialmente divertidos los momentos en los que Gwen, una diosa de la muerte galesa con siglos de vida intenta hacer bromas. Y es que el humor parece algo connatural al ser humano, no a seres todopoderosos.

Un defecto que se le puede achacar a la novela es que en algunos momentos parece más un libro de transición que una historia en sí misma, ya que aunque tiene un desarrollo y un desenlace claro, muchas de las tramas que van avanzando parecen preparadas ex profeso para dejar el terreno dispuesto para otra entrega. Especialmente la relación de Zoe y Arthur queda pendiente de un hilo.

En algunos momentos las situaciones rozan lo absurdo, con Zoe bebiendo más de la cuenta y enfrentándose a sus propios colaboradores. Estas escenas han sido las que menos me han gustado.

En definitiva se trata de un libro que se lee rápidamente y que entretiene. No dejará mucho poso, pero no es su objetivo.

Serie sobre Hyperion

Según podemos leer en Deadline, Bradley Cooper, Graham King y Todd Phillips estarían desarrollando junto a SyFy una serie basada en Hyperion de Dan Simmons.

Cooper, gran fan de los libros originales, afirma:

“It is an absolute honor to enter into the world created by Dan Simmons that is arguably one of the greatest works of science fiction, and help realize it for television audiences,”

Parece que SyFy se está poniendo las pilas en cuanto al desarrollo de series propias, ya que ha anunciado The Magicians, basada en los libros de Lev Grossman; The Expanse, prevista para diciembre de este año;  Childhood’s End, también en diciembre; Brave New World con Amblin Television;  una precuela de Superman llamada Krypton; y Incorporated, un drama de espionaje futurista de Matt Damon y Ben Affleck.

Finalistas premios Aurora 2015

Aquí os traigo los finalistas de los premios Aurora, los Hugo canadienses.

Mejor novela en inglés
  • Echopraxia de Peter Watts
  • The Future Falls de Tanya Huff
  • My Real Children de Jo Walton
  • The Peripheral de William Gibson
  • A Play of Shadow de Julie E. Czerneda
Mejor novela juvenil en inglés
  • Lockstep de Karl Schroeder
  • Mabel the Lovelorn Dwarf de Sherry Peters
  • Out of This World de Charles de Lint
  • Rain de Amanda Sun
  • Twist of the Blade de Edward Willett
  • Sea of Shadows de Kelley Armstrong
  • The Voices in Between de Charlene Challenger
Mejor relato corto en inglés
  • “Crimson Sky” de Eric Choi
  • “Jelly and the D-Machine” de Suzanne Church,
  • “Mecha-Jesus” de Derwin Mak
  • “No Sweeter Art” de Tony Pi
  • “Soul-Hungry” de Suzanne Church
Mejor canción/poesía en inglés
  • “A Hex, With Bees” de Tony Pi
  • “Aversions” de Helen Marshall
  • “The Machine” de David Clink
  • “The New Ways” de Amal el-Mohtar
  • “The Perfect Library” de David Clink
Mejor cómic en inglés
  • Cassie & Tonk de Justin Currie and GMB Chomichuk
  • It Never Rains de Kari Maaren
  • Raygun Gothic Vol. 2 de GMB Chomichuk
  • Treadwell de Dominic Bercier
  • Trillium de Jeff Lemire
Mejor trabajo relacionado en inglés
  • Elements: A Collection of Speculative Fiction de Suzanne Church
  • Gifts for the One Who Comes After de Helen Marshall
  • Lackington’s speculative prose editado por Ranylt Richildis
  • On Spec publicado por Copper Pig Writers’ Society
  • Strange Bedfellows editado por Hayden Trenholm
Mejor artista
  • James Beveridge, portada de Tantamount y Out Dweller
  • Erik Mohr, portada de The Door in the Mountain y ChiZine Publications
  • Derek Newman-Stille, portada de Elephants y Omnibuses
  • Dan O’Driscoll, portada de Bundoran Press y On Spec magazine
  • Lynne Taylor Fahnestalk & Steve Fahnestalk, “Walking on the Moon”, portada de On Spec, No. 95 (Vol. 25 No. 4)
Mejor publicación aficionada
  • Broken Toys editado por Taral Wayne
  • Ecdysis editado pro Jonathan Crowe
  • Pubnites & Other Events editado por Yvonne Penney
  • Space Cadet editado por R. Graeme Cameron
  • Speculating Canada editado por Derek Newman-Stille
Mejor música aficionada
  • Brooke Abbey, Weirdness from 2014, Bandcamp
  • Copy Red Leader, Crossing the Streams CD, The Pond Studio
  • Debs & Errol (Deborah Linden and Errol Elumir), OVFF Concert (Ohio Valley Filk Fest)
  • Kari Maaren, YouTube Channel
  • Stone Dragons, Dream of Flying CD, Stone Dragon Studios
Mejor organización aficionada
  • Sandra Kasturi, Chair, Chiaroscuro Reading Series: Toronto
    Derek Künsken, Farrell McGovern, Caycee Price y Elizabeth Buchan-Kimmerly, Executive, Can*Con 2014, Ottawa
  • Randy McCharles, Chair, When Words Collide, Calgary
  • Matt Moore, Marie Bilodeau y Nicole Lavigne, Co-chairs, Chiaroscuro Reading Series: Ottawa
  • Alana Otis-Wood y Paul Roberts, Co-chairs, Ad Astra Convention, Toronto
Mejor trabajo relacionado aficionado
  • Richard Graeme Cameron, columna semanal Amazing Stories Magazine
  • Steve Fahnestalk, columna semanal Amazing Stories Magazine
  • Kevin B. Madison, Thunder Road Trip
  • Derek Newman-Stille, Speculating, Canada on Trent Radio 92.7 FM
  • Lloyd Penney, en fanzines y e-zines

Ebook en oferta : The winds of Khalakovo

Está disponible por tan solo 0,99 euros el libro The winds of Khalakovo, de Bradley P. Beaulieu.

Aquí tenéis la sinopsis:

Among inhospitable and unforgiving seas stands Khalakovo, a mountainous archipelago of seven islands, its prominent eyrie stretching a thousand feet into the sky. Serviced by windships bearing goods and dignitaries, Khalakovo’s eyrie stands at the crossroads of world trade. But all is not well in Khalakovo. Conflict has erupted between the ruling Landed, the indigenous Aramahn, and the fanatical Maharraht, and a wasting disease has grown rampant over the past decade. Now, Khalakovo is to play host to the Nine Dukes, a meeting which will weigh heavily upon Khalakovo’s future.

When an elemental spirit attacks an incoming windship, murdering the Grand Duke and his retinue, Prince Nikandr, heir to the scepter of Khalakovo, is tasked with finding the child prodigy believed to be behind the summoning. However, Nikandr discovers that the boy is an autistic savant who may hold the key to lifting the blight that has been sweeping the islands. Can the Dukes, thirsty for revenge, be held at bay? Can Khalakovo be saved? The elusive answer drifts upon the Winds of Khalakovo…

Y si os gusta, las continuaciones también están disponibles a tan solo 1,81 euros.

Contenidos de Unidentified Funny Objects 4

Ya sabemos cuáles serán los relatos de Unidentified Funny Objects 4, la antología de humor editada por Alex Shvartsman. Podéis leer las reseñas de las demás entregas aquí (1, 2 y 3).

“We Can Get Them for You Wholesale” de Neil Gaiman
“The Time-Traveling Ghost Machine of Professor Jaime Peligrosa” de Andrew Kaye
“Please Approve the Dissertation Research of Angtor” de Caroline M. Yoachim
“Match Game” de Esther Friesner
“The Transformation of Prince Humphrey” de Brent C. Smith
“In the End, You Get Clarity” de Laura Pearlman
“Project Disaster” de Tim Pratt
“Hello Hotel” de Piers Anthony
“Bob’s No Kill Monster Shelter” de Ian Creasey
“Board Meeting Minutes” de Oliver Buckram
“Armed for You” de Anaea Lay
“The Unfortunate Problem of Grandma’s Head” de Karen Haber
“My Mother Loves Her Robot More than Me and I Feel Bad” de Eric Kaplan
“The Worm that Turned” de Jody Lynn Nye
“Department of Death Predictions, Final Notice” de Tina Gower
“Champions of Breakfast” de Zach Shephard
“Keeping Ahead” de Mike Resnick
“So You’ve Metamorphosed into a Giant Insect. Now What?” de James Aquilone
“Confessions of an Interplanetary Art Fraud” de Michael J. Martinez
“Texts from My Mother about an Alien Invasion” de Tina Connolly
“Support Your Local Alien” de Gini Koch
“Topics to Avoid on a First Date with Yourself” de Jonathan Ems
“The Monkey Treatment” de George R. R. Martin

Y esta será la portada.

ufo4

Help me fund my robot army!!!

HELP-FUND-MY-ROBOT-ARMYHacía tiempo que no teníamos por el blog ninguna antología de John Joseph Adams y ya era hora de subsanar ese despiste.

HELP FUND MY ROBOT ARMY!!! de Keffy R.M. Kehrli

La historia que dio lugar al proyecto es, evidentemente; divertida y muy original al tratar el fenómeno Kickstarter y sus consecuencias.

FOR ENTERTAINMENT PURPOSES ONLY de Jeremiah Tolbert

Un relato muy entretenido sobre una de las grandes plagas de nuestro tiempo, los spoilers. ¿Cómo evitarlos? Aquí tendrás la respuesta.

ZERO G R&J de Mary Robinette Kowal

Este Kickstarter protagonizado por ella misma en su otra faceta como titiritero tiene la gracia de utilizar personas reales para sus propósitos. No pasa de ser una simple diversión.

A MEMORIAL TO THE PATRIOTS de Jake Kerr

Un relato sarcástico sobre el terrorismo y los actos que se llevan a cabo para “protegernos” de los ataques. Bien merece una reflexión.

I WANT TO BE A LIONESS de Chuck Wendig

Chuck Wendig parte de una premisa bastante extraña para su historia. ¿Una madre que quiere descubrir su animal interior? Suena raro. Pero cuando conocemos la historia posterior, ya no nos parece tan raro.

LIBERTY: SEEKING SUPPORT FOR A WRIT OF HABEAS CORPUS FOR A NON-HUMAN BEING de Samuel Peralta

Recuerda a “El hombre bicentenario”, quizá demasiado.

HELP SUMMON THE MOST HOLY FOLDED ONE! de Harry Connolly

Absurdo relato con reminiscencias lovecraftianas que no llega ni a resultar gracioso.

FULFILL MY DESTINY—AND SAVE THE WORLD! de Matt Forbeck

Un escenario tan habitual en la ciencia ficción como son los viajes en el tiempo es difícil que de lugar a un relato muy original. En este caso, ni siquiera se acerca a ser interesante.

LARPING THE APOCALYPSE 2: THE NANO-PLAGUE de Tim Pratt

Tim Pratt es un escritor con mucho oficio capaz de sacar partido a los requisitos de un Kickstarter para escribir una postapocalíptica historia divertida aunque intrascendente.

FUND TAPHOGNOSIS INDUSTRIES de Tobias S. Buckell

Muy chulo este relato de búsqueda de financiación para la virtualización de la personalidad humana, aunque el final sea previsible.

CATASSASSINS! de Veronica Belmont

Quizá este relato guste a los amantes de los gatos, pero no es el caso.

FINDER OF LOST THINGS de Monte Cook

Original relato sobre lo que perdemos y lo que somos capaces de hacer para encontrarlo.

PRIMA NOCTA DETECTIVE AGENCY NEEDS YOU de Genevieve Valentine

Un relato un poco tonto sobre la necesidad de crear una agencia de detectives de lo paranormal.

SO JUICY TRANSFORMING STRIPS de Matt Williamson

Extraño relato que no estoy segura de haber comprendido.

THE SPIRIT OF MARS: FUND A SACRED JOURNEY TO THE RED PLANET de Andrew Penn Romine

No es ninguna broma que la investigación espacial acabe siendo financiada con dinero privado de pequeños inversores y esta historia lo atestigua.

FLASHED FORWARD de Bradley Beaulieu

Tenía mucho interés en leer la historia de Beaulieu un experto en financiación de proyectos mediante Kickstarter. Y merece la pena, porque utilizando un tropo tan común como el viaje en el tiempo cuenta una historia emocionante.

HELP ME FOLLOW MY SISTER INTO THE LAND OF THE DEAD de Carmen Maria Machado

Triste y nostálgico cuento sobre las relaciones fraternales y hasta dónde nos pueden llevar.

BE CAREFUL WHAT YOU WISH FOR de Michael J. Sullivan

Al leer este relato no puedo evitar pensar en el capítulo de los Simpsons de la mano del mono, aunque esta aproximación es menos “terrorífica”.

A PRACTICAL MECHANISM FOR OVERCOMING THE DIRECTIONALITY OF TEMPORAL FLOW de David D. Levine

Otro relato sobre viajes en el tiempo y paradojas. Parece ser una constante en esta recopilación, y aunque es divertido, me esperaba algo más de originalidad.

LIFE-SIZED ARENA TETRIS! de David Malki!

Absurdo relato sobre uno de los videojuegos más conocidos y adictivos de la historia.

ZIPPERS de Derek Van Gorder

Divertidísimo relato sobre el control mental, con un importante trasfondo sobre el exceso de estímulos que recibimos en la actualidad.

I USED TO LOVE H.E.R. de Maurice Broaddus

Tomando como idea central un protoKickstarter y jugando con las desigualdades sociales y el steampunk, Broaddus nos presenta un cuento bastante original respecto al resto de los incluidos en la antología.

LOCALLY GROWN, ORGANIC de Kat Howard

Terrorífico relato en el que se trata con toda normalidad la posibilidad de abrir un restaurante con una fuente de proteínas “alternativa”.

LET’S KEEP BURT GRIMSBY’S HEAD FROZEN! de Heather Lindsley

Mezclando la polémica de Wikileaks con teorías conspiranoicas, Lindsley crea una historia bastante sosa.

JEROME 3.0 de Jason Gurley

Los intentos de una esposa por recuperar a su marido fallecido a través de Kickstarter. El final es triste acorde con la pérdida que sufre la protagonista.

HELP ME DESTROY CANNES! de Jonathan L. Howard

Este cuento es una tontería, la verdad. ¿Cerebros gigantes atacando ciudades? Paso.

SAVE THE PHOTOPHOBIC HEMOGLOBIVORES WITH THE SANGUINE RESERVE! de Mur Lafferty

Mur Lafferty es una autora divertida y aquí aprovecha esta gracias para hablar de… ¡sorpresa!… vampiros. Los vampiros como especie protegida era algo que nunca se me hubiera ocurrido.

NOSFERATU, BRUTUS? de Scott Sigler

Contra la plaga de vampiros adolescentes, nada como un Kickstarter apadrinado por el propio Nosferatu.

UPDATES de Vylar Kaftan y Shannon Prickett

Usando la ironía, Kaftan y Prickett se mofan de uno de los principales problemas de Kickstarter, las actualizaciones.

YOU ONLY LIVE ONCE de Sylvia Spruck Wrigley

¿Se puede presentar el trabajo en una colonia minera especial como algo atrayente? Claro que se puede.

MECHANICAL ANIMALS de Brooke Bolander

Me ha gustado esta historia sobre una bióloga tan entregada a su tarea que quiere volcar su propia mente en un robot para adentrarse más en la vida salvaje.

KISMET™ de Daniel H. Wilson

El próximo paso para acercarnos a la singularidad o una idea digna de un bloguero para dominar el mundo. Vosotros decidís.

BRING ABOUT THE HALLOWEEN ETERNAL!!! de Seanan McGuire

La historia final de esta antología es muy estadounidense y aunque pretenda ser de miedo, no lo da en absoluto.

En general, Help me fund my robot army!!! parte de una idea que podría haber dado de más de sí, pero al final la mayoría de los autores han orbitado alrededor de los mismos temas, por lo que no ha habido mucha variedad. Algunos relatos se salvan, pero no es un libro especialmente destacable.

Ganadores premios Nebula 2014

Aquí tenéis los ganadores de los premios Nebula de este año. Los galardones fueron entregados el fin de semana pasado.

Novela

Annihilation de Jeff VanderMeer

Novela corta

Yesterday’s Kin de Nancy Kress (Tachyon)

Relato

“A Guide to the Fruits of Hawai’i” de Alaya Dawn Johnson

Relato corto

“Jackalope Wives” de Ursula Vernon

Premio Ray Bradbury (presentación dramática)

Guardianes de la galaxia

Premio Andre Norton (Ciencia ficción y fantasía juvenil)

Love Is the Drug de Alaya Dawn Johnson

¡Enhorabuena a los ganadores!