Cubierta y sinopsis de The Queen of Days

Os traigo la cubierta y la sinopsis de The Queen of Days, una novela fantástica de Greta Kelly, cuya publicación está prevista para octubre de la mano de Harper Voyager.

Esta es la sinopsis:

For Balthazar and his family of thieves, stealing a statue during the annual celebration of the god Karanis was just a good bit of fun…or a way to stick it to the governor who murdered his parents. And yeah, the small fortune in reward doesn’t hurt—even if his boss also hired the mysterious Queen of Days to join the crew as “the weapon of last resort…”

Whatever that means.

But Bal doesn’t know the ceremony isn’t simply empty words and dusty tradition; it’s true magic. The kind of magic that rips open a portal for the god himself. Only the idol that Karanis planned on using for a body now lies broken at the Queen of Days’ feet. And half of it is missing.

With the aid of a lovable brawler, a society lady turned bomb maker, a disgraced soldier, and a time-eating demon, Bal must hunt down the missing half of the statue if he has any hope of earning his money, keeping his crew alive…and perhaps even saving all of humanity. But as his journey sends him racing through the city—and across realities—he discovers that doing all this might just doom the city.

The city be damned. It’s time to kill a god.

Mi traducción:

Para Balthazar y su familia de ladrones, robar una estatua durante la celebración anual del dios Karanis solo era un poco de diversión o una manera de incordiar al gobernador responsable de asesinar a sus padres. Bueno, la pequeña fortuna que iba a recibir como recompensa tampoco le iba a hacer daño incluso cuando su jefe contrató a la misteriosa Reina de los Días para el equipo como “arma de último recurso”.

Signifique lo que signifique eso.

Pero Bal no sabe que la ceremonia no consiste solo en palabras vacías y tradición polvorienta, es magia verdadera. El tipo de magia que abre un portal hacia el mismo dios. Solo que el ídolo que Karanis iba a usar como cuerpo ahora está destrozado a los pies de la Reina de los Días. Y le falta la mitad.

Con la ayuda de un luchador adorable, una dama de la alta sociedad transformada en saboteadora, un soldado caído en desgracia y un demonio devorador de tiempo, Bal deberá encontrar la parte de la estatua que falta si quiere ganar su dinero, mantenerse con vida y de paso, salvar a la humanidad. Pero conforme su viaje le llevará de una parte a otra de la ciudad y de otras realidades, descubrirá que conseguir todo esto puede condenar la ciudad.

Que le den a la ciudad. Es hora de matar a un Dios.

Esta es la cubierta:

The Adventures of Amina al-Sirafi

He disfrutado muchísimo con The Adventures of Amina al-Sirafi un libro repleto de sentido de la maravilla en un entorno fantástico bastante tradicional, en la línea de las aventuras de Sinbad el marino, pero con una perspectiva femenina y repleto de humor. Y eso que mi primera aproximación a la obra de Chakraborty fue un tanto decepcionante, lo cual debería enseñarme a dar más oportunidades a autores que quizá no fueron de mi agrado en un principio.

Amina es una famosa pirata retirada, que disfruta de su maternidad en un paraje remoto, protegida de los enemigos que hizo durante su carrera. Pero todo cambiará cuando recibe una visita inesperada que promete cubrirla de riquezas si recupera a una joven secuestrada. Obviamente, la misión no es nada fácil y aunque Amina recuperará su equipo de confianza de la época de sus correrías, también se verá envuelta en situaciones inesperadas.

Uno de los principales puntos por los que destaca esta novela es el humor. La presencia de dos narradores, la propia Amina y otro escriba del que iremos descubriendo más datos durante la lectura, dota a la narración de un ritmo estupendo, pero es que las burlas y pullas entre ellos, casi casi rompiendo la cuarta pared hacen que estés todo el rato con una sonrisa en los labios.

El escenario en el que transcurren las aventuras, el océano Índico, con su mezcla de culturas y tradiciones también se convierte en un personaje de la novela. Visitaremos las costas de Mogadiscio, el golfo Pérsico, encantadas islas remotas… geográficamente es una maravilla de libro, nos transporta mediante la prosa a estos lugares que todavía guardan algo de misterio en su interior.

La magia que va apareciendo por todo el libro es una basada en leyendas y en seres que son mágicos por su propio naturaleza, no teniendo que estar constreñidos por un decálogo de normas. Y seremos testigos de todo un desfile de monstruos, demonios y seres mágicos en general que hará las delicias de cualquier aficionado a la fantasía.

Además, aunque el libro es el primero de una serie, se trata de una novela completa en sí misma, pero como la he disfrutado tantísimo me he quedado con más ganas de seguir a Amina en sus viajes.

Cubierta de The Book of Witches

Se ha dado a conocer cuál será la cubierta de The Book of Witches, la nueva antología editada por Jonathan Strahan que Harper Voyager publicará en agosto de 2023.

Esta es la cubierta de Alyssa Winans, que además también ha creado ilustraciones interiores:

Mucho ojo al plantel de autores que tiene la recopilación: Linda Addison, C.L. Clark, P Djeli Clark, Indrapramit Das, Amal El Mohtar, Andrea Hairston, Millie Ho, Saad Hossain, Kathleen Jennings, Alaya Dawn Johnson, Cassandra Khaw, Fonda Lee, Darcie Little Badger, Ken Liu, Usman T. Malik, Maureen F. McHugh, Premee Mohammed, Garth Nix, Tobi Ogundiran, Tochi Onyebuchi, Miyuki Jane Pinckard, Kelly Robson, Angela Slatter, Andrea Stewart, Emily Teng, Sheree Renée Thomas, Tade Thompson y E. Lily Yu.

Day Zero

Tenía bastante curiosidad por Day Zero, la precuela de Sea of Rust, de la mano de C. Robert Cargill. Explicar cómo tuvo lugar la caída en desgracia de los humanos frente a los robots podía dar lugar a una historia más que interesante, pero me temo que en esta ocasión se queda un poco en la superficie, sin llegar a profundizar en lo que podría haber sido la historia.

El protagonista de la historia es Pounce, un robot niñera con forma de tigre antropomórfico, adquirido por los padres de Ezra para su cuidado. El primer capítulo del libro es totalmente Toy Story, con Pounce descubriendo que hay cierta obsolescencia planificada en su vida, ya que la familia tiene guardada la caja en la que venía embalado para poder “devolverlo” cuando Ezra crezca y Pounce se quede sin “trabajo”.

Sin embargo, el libro en sí comienza cuando los robots toman conciencia de sí mismos y se desata el apocalipsis. Es duro pensar que la primera reacción de un ser inteligente, el primer uso de su libertad sea la destrucción de las otras vidas, humanas en este caso. Cierto es que la liberación de la esclavitud puede dar lugar a deseos de venganza, pero es un comportamiento tan generalizado que hace que el mensaje que se lanza sea muy pesimista. Quizá es que las creaciones de los humanos están destinadas a repetir sus errores, pero queda un rayo de esperanza. Pounce y los otros modelos de robot niñera priorizan el cuidado de sus niños a cualquier otra consideración.

Lo que viene después es una historia de supervivencia en un entorno muy hostil, con la violencia como única respuesta. En este sentido se nota muchísimo la formación del autor como guionista de cine, ya que el libro podría ser perfectamente adaptado a otro medio audiovisual sin mucha complicación, quién sabe si tal vez esa fue su intención desde un principio. Asistiremos a la formación de algunas de las entidades que tendrán más protagonismo en Sea of Rust, pero esta novela se puede leer de manera totalmente independiente.

Un problema que me he encontrado al escuchar el audiolibro es la voz excesivamente impostada de Vikas Adam, que en ocasiones me sacaba de la narración, como si Pounce estuviera en constante sufrimiento (cosa que no niego) como el protagonista de una tragedia griega. Todo esto mientras va descerrajando escopetazos a todo el que se le cruza. No me ha convencido su labor, aunque el libro tiene más problemas además de este, claro.

La conclusión que saco tras terminar la obra es que no es una lectura necesaria para quien hubiera disfrutado de Sea of Rust. Tiene algunos puntos favorables, pero realmente no es una obra destacable.