Portada de Jade War

Después del buen sabor de boca que dejó Jade City de Fonda Lee, es toda una alegría ver que la siguiente entrega de la saga ya tiene portada, obra de Lisa Marie Pompilio. La publicación está prevista para el verano del año que viene, pero mientras veamos qué nos dice la sinopsis.

On the island of Kekon, the Kaul family is locked in a violent feud for control of the capital city and the supply of magical jade that endows trained Green Bone warriors with supernatural powers they alone have possessed for hundreds of years.

Beyond Kekon’s borders, war is brewing. Powerful foreign governments and mercenary criminal kingpins alike turn their eyes on the island nation. Jade, Kekon’s most prized resource, could make them rich—or give them the edge they’d need to topple their rivals.

Faced with threats on all sides, the Kaul family is forced to form new and dangerous alliances, confront enemies in the darkest streets and the tallest office towers, and put honor aside in order to do whatever it takes to ensure their own survival—and that of all the Green Bones of Kekon.

Y mi traducción:

Es la isla Kekon, la familia Kaul está atrapada en una violenta lucha por el control de la capital y del suministro del jade mágico que permite a los guerreros Green Bone entrenados hacer uso de sus poderes sobrenaturales, exclusivos desde hace cientos de años.

Más allá de las fronteras de Kekon, la guerra está en preparación. Los poderosos gobiernos extranjeros y los cabecillas mercenarios han vuelto sus ojos a la isla. El jade, la posesión más preciada de Kekon, puede hacerles ricos u obtener la ventaja necesaria para desequilibrar a sus rivales.

Enfrentándose a amenazas en todos los frentes, la familia Kaul se ve forzada a formar nuevas alianzas, enfrentarse a enemigos en las calles más oscuras y en los edificios más altos, dejar el honor de lado y hacer lo que sea necesario para asegurar la supervivencia propia y la del resto de los Green Bone de Kekon.

Jade City

Jade City, una novela que verá la luz en España de mano de Insólita Editorial, es una historia de fantasía en un mundo secundario muy bien construido. Creo que la principal virtud de Fonda Lee es hacernos sentir todo el trabajo de creación y documentación que sin duda ha llevado a cabo sin llegar a apabullarnos en ningún momento. Para definir una sociedad, se puede hablar de algunas de sus características, pero conseguirlo de forma que se integre en la narración no es nada fácil. A lo largo de los capítulos de Jade City, podremos conocer los tipos de comida más apreciados, los deportes que se practican, algo de historia con sus refranes populares y bastante de la religión de este mundo donde el jade da poder a ciertos privilegiados. Pero toda esta información, está en primer lugar perfectamente dosificada y en segundo lugar asombrosamente ubicada en cada capítulo como para que ni siquiera nos demos cuenta de que está ahí. Me puede imaginar paseando por Janloon y comiendo en el Twice Lucky, por ejemplo.

De la mano de esta ambientación excepcional, tenemos unos personajes bastante bien construidos, sobre una historia quizá más convencional, pero no por ello menos atrayente. Las relaciones entre los tres hermanos a los que se puede considerar protagonistas de la historia son verosímiles y sus acciones están en consonancia con lo que vamos conociendo de ellos y de su pasado.

Se ha comparado con El Padrino, aunque a mí personalmente me ha recordado mucho a esa cultura audiovisual que se basa en las triadas chinas muy en boga hace unos años.

El ritmo es sosegado en principio y va acelerando conforme avanza la lectura. Lee va desplegando sus peones y los va relacionando poco a poco para que el desarrollo sea consistente, algo que es de agradecer. Algunos giros de guión no son especialmente sorprendentes, pero como digo, no es la historia en sí lo que más destaca de Jade City.

Quisiera también hacer hincapié en el tratamiento de las adicciones, un hilo subyacente a toda la trama, ya que vemos las distintas relaciones con el jade y con el poder que conlleva en los personajes. Hay quien renuncia a él, hay quien lo teme, hay quien lo desea y hay quien lo aborrece. Estas distintas percepciones del mismo elemento sirven también para diferenciar las ambiciones, los objetivos y sobre todo las personalidades de los personajes. Todo un acierto.

He disfrutado tanto con la lectura de Jade City que incluso he vuelto a crear una de esas infografías que empecé a hacer hace un tiempo. En esta ocasión, sirve como resumen muy somero de alguna de las características de la sociedad del libro. Espero que sea de vuestro agrado, y no la perdáis de vista, porque os puede hacer falta dentro de poco.