El Leviatán de Babel

leviatanPor cortesía de la editorial Pàmies he podido leer un ejemplar de la novela juvenil El Leviatán de Babel.

Es importante tener en cuenta algunas cosas antes de leer el libro, ya que ni la preciosa portada ni la presentación dan a entender que se trate de una novela destinada a un público joven, así que puede llevar a malentendidos. También se trata de la primera entrega de una trilogía, por lo que tampoco nos encontramos ante una historia conclusa.

Una vez soslayadas estas dificultades, nos encontramos ante un novela ágil y entretenida. Hace tiempo leí que es difícil que las editoriales publiquen ciertos libros que mezclan géneros, a no ser que sean destinados a literatura juvenil. En ese caso especial, todo vale. Es por esto que Hagar Yanai puede jugar con fantasía, mundos paralelos y psicofármacos y salir bien parada.

Hay cuatros personajes principales que ven entrelazadas sus aventuras y desventuras a lo largo del libro, en algunas ocasiones de manera forzada, pero no tanto como para que resulte clamoroso. Yonatán y Ela son hermanos, hijos de un importante científico que desarrolla fármacos contra la tristeza y la depresión crónica. Ninó y Hidel viven en otra realidad, en Babel, donde la magia está al orden del día y se prepara una revolución contra el orden establecido.

No me interesa desvelar mucho la trama, que tiene momentos divertidos y también otros para reflexionar. Lo que sí me ha llamado mucho la atención es la crítica nada velada a la adicción a las sustancias legales . En una época como la actual en la que hay pastillas para todo, que sea una novela juvenil la que haga pensar sobre esto resulta llamativo. Quizá, como dijo Paolo Bacigalupi, es a este público al que todavía se le puede hablar y razonar sobre temas que los adultos no queremos oir.

También me ha gustado la mezcla de diversas mitologías: hebrea, sumeria y babilónica (citando a Sense of Wonder) que no son muy conocidas por estos lares y que aportan un soplo de aire fresco a la típica historia basada en mitos griegos.

En resumen, una vez aceptado el tono ligero de la novela, se puede disfrutar y espero la siguiente entrega para poder seguir viendo cómo se desarrolla la historia.

Libro gratis : El periplo de Talos el Rojo

periplo-kokapeliEn este enlace se puede descargar de forma gratuita el libro El periplo de Talos el Rojo de Juan Miguel Aguilera.

Esta es la información sobre el libro:

El Periplo de Talos el Rojo es la narración que, en tablas de plomo, encuentra el estudioso Lisán en los cimientos de su casa de la Granada nazarí. El texto que le lleva a embarcarse para navegar a occidente, en busca de la tierra que, según las tablas, se halla más allá del Océano. Fragmento de Viaje a las Tierras del Ocaso, de lectura independiente

Libro gratis : The bone flower throne

20141104-171340.jpgHace poco reseñé The bone flower throne así que me alegra mucho que esta novela sea la que se pueda conseguir de forma gratuita durante hoy y mañana en este enlace.

Aquí os pongo la sinopsis:

Can One Woman Alone Defeat a God?

I slid to a stop and gasped when I saw the black-robed monster hunched over Father’s bed mat. Its long, matted hair glistened in the moonlight, and it sang in a harsh voice that sounded like bones snapping. I screamed, my heart thudding as if trying to break out of my chest.

Tenth century Mexico is a world in great upheaval. Incursions from the north bring constant warfare as clashing politics and faiths battle for supremacy. At the fore stands Smoking Mirror, a bloodthirsty god bent on subjugating humanity with his hunger for human hearts. Now his high priest, Ihuitimal, has conquered Culhuacan, one of the Toltecs’ most powerful kingdoms.

When Smoking Mirror’s archenemy, the Feathered Serpent, tasks Quetzalpetlatl, exiled princess of Culhuacan, to help his mortal son Topiltzin end human sacrifice, she eagerly embraces her new destiny. It means avenging her father’s murder at the hand of her uncle Ihuitimal, but for Topiltzin–who’s more than just a brother to her–she will do anything. Even sacrifice her own heart.

The bone flower throne

20141104-171340.jpgLo primero que me llamó la atención de The bone flower throne fue el escenario en el que tiene lugar. No conozco mucho las culturas precolombinas pero después de leer y disfrutar enormemente Obsidian and Blood, me quedé con ganas de más y aquí vi mi oportunidad.

Los libros se parecen en este aspecto y en alguno más, como que la presencia de los dioses es real, al alcance de la mano. No sé si este parecido es debido a que ambas autoras formen parte del grupo Written in blood, pero lo cierto es que el resto de la novela transcurre por otros derroteros, algo menos interesantes para mí.

La narración, en primera persona, nos lleva desde la infancia de Quetzalpetlati, única hija del rey Mixcoatl. Como no tiene hermanos varones, la sucesión del trono de su padre está en peligro, de forma que se decide casarla a muy temprana edad con su primo Black Otter. No obstante, mediante la intercesión del dios Quetzalcoatl, su madre queda embarazada de Topiltzin, que se convertiría en heredero al trono. Sin embargo, diversas intrigas palaciegas acaban con los dos hermanos en un exilio del que les será difícil volver.

La historia, como podéis notar, es bastante tópica. Si bien es cierto que la autora se ha basado en mitos y leyendas toltecas, el desarrollo es muy común. Lo más destacable es el acercamiento respetuoso a las costumbres de estos pueblos y la exposición de la mitología tolteca, algo que me ha encantado.

La novela, por otra parte, flojea en el desarrollo. Existen intervalos temporales bastante largos de los que no sabemos nada. Por ejemplo, los diez primeros años de vida de Topiltzin se omiten directamente, se salta directamente a su juventud, aún a sabiendas de los riesgos que supuestamente debería estar corriendo por ser aspirante al trono en el exilio.

Sin embargo, el principal escollo para mí durante la lectura fue el supuesto influjo arrebatador de la protagonista. Y es que no hay hombre, ni mujer, que no caiga rendido a sus encantos, tanto es así que a veces parece que los distintos personajes se encuentran en una carrera cuyo único objetivo es yacer con Quetzalpetlati. Me resulta difícil asimilar tanta belleza acumulada, algo a lo que ni siquiera un dios puede resistirse.

No quiero acabar con una nota tan negativa, es cierto que estoy interesada en ver cómo desarrolla T.L. Morganfield la siguiente entrega de la trilogía. Solo espero que esta vez el desarrollo de la historia no esté basado primordialmente en la tensión sexual alrededor de la protagonista.

Libros gratis : Especial Halloween

Durante el día de hoy estarán disponibles para su descarga gratuita los siguientes relatos (el primero de ellos utilizando el código que publicarán a lo largo del día en @FoxSpiritBooks ACTUALIZACIÓN : el password es spookyfox ):

Heart of fire de Joyce Chng
Full Moon, Dragon Gate de Joyce Chng
That Which Was Taken de Alec McQuay
Geronimo – Fox Pockets 1 Piracy de T F Grant
LEAVE THE PISTOL BEHIND – Fox Pockets 1 Piracy de Chloe Yates
NORA – Fox Pockets 1 Piracy de Margrét Helgadóttir

Tabla de contenidos de The year’s best australian fantasy and horror 2013

australian2013Ya conocemos los relatos seleccionados para la antología The year’s best australian fantasy and horror 2013.

Son los siguientes:

“Disciple of the Torrent” de Lee Battersde
“All the Lost Ones” de Deborah Biancotti
“Camp Follower “de Trudi Canavan
“Glasskin” de Robert Cook
“The Ways of the Wyrding Women”de Rowena Cory Daniells
“The Sleepover”de Terry Dowling
“After Hours” de Thoraiya Dyer
“A Castle in Toorak “de Marion Halligan
“The Boy by the Gate” de Dmetri Kakmi
“Harry’s Dead Poodle” de David Kernot
“Black Swan Event” de Margo Lanagan
“Poppies” de S. G. Larner
“La Mort d’un Roturer” de Martin Livings
“Caution: Contains Small Parts” de Kirstyn McDermott
“The Ninety Two” de Claire McKenna
“The Nest” de C.S. McMullen
“By Bone-Light” de Juliet Marillier
“Old Souls” de David Thomas Moore
“The Oblivion Box” de Faith Mudge
“Sticks and Stones”de Ryan O’Neill
“Almost Beautiful” de Angela Rega
“The Raven and Her Victory” de Tansy Rayner Roberts
“On the Wall” de Nicky Rowlands
“The Silence of Clockwork” de Carol Ryles
“Flight” de Angela Slatter
“Bowfin Island” de Anna Tambour
“Born and Bread” de Kaaron Warren
“Hell is Where the Heart Is” de Janeen Webb

Libro gratis : Forsworn

forswornEl autor Brian McClellan ha puesto a libre disposición para su descarga la novella Forsworn, situado en su universo Powder Mage. Aquí tenéis el enlace. Tenéis de plazo hasta el18 de octubre.

Os dejo con la sinopsis:

Erika ja Leora is a powder mage in northern Kez, a place where that particular sorcery is punishable by death. She is only protected by her family name and her position as heir to a duchy.

When she decides to help a young commoner—a powder mage marked for death, fugitive from the law—she puts her life and family reputation at risk and sets off to deliver her new ward to the safety of Adro while playing cat and mouse with the king’s own mage hunters and their captain, Duke Nikslaus.

Tiempo de sembrar piedras

sembrarpiedrasA pesar de haber leído casi todas las novelas publicadas por el escritor Tim Powers, he de reconocer que su ficción breve era una gran desconocida para mí. Con ocasión de la recopilación publicada por Gigamesh decidí poner remedio a este fallo con la colección de los que, según afirma el propio autor, “son sus mejores relatos”.

Dondequiera que se oculten

Aunque Powers es principalmente conocido por su faceta fantástica, también tiene algún relato que se puede considerar ciencia ficción o que al menos contiene elementos de ciencia ficción.  El tratamiento de los viajes en el tiempo para cambiar la historia es corriente en estas historias, pero la ambientación y el “anclaje” del viajero me parecen muy interesantes.

Un alma embotellada

Curioso relato en el que el autor vuelve a exponernos algunas de sus obsesiones (presencias fantasmales, escritores malditos, influencia del alcohol en lo sobrenatural). Me encanta que el protagonista se gane la vida con la compra venta de libros antiguos que rebusca por los mercados de ocasión y que este hecho sea pertinente para la narración. Muy recomendable.

El camino de bajada

El precio de la inmortalidad es arrancar el alma de un nonato para ocupar su lugar. Un precio que algunos elegidos están más que dispuestos a pagar para continuar su existencia a lo largo de los siglos. Éste es el terrorífico punto de partida del relato “El camino de bajada” donde tiene lugar una reunión de estos seres, parásitos de los efímeros humanos.

La historia está muy bien llevada, con algunas escenas de miedo psicológico, sobre todo por la depravación de estos seres y su utilización como simples carcasas de los humanos.

El reparador de biblias

Dejar a los seres queridos atrás es siempre una acción muy difícil, pero apegarse a los recuerdos es aún peor. En este relato se nos ofrece condensado el modus operandi del autor estadounidense en su relación con los fantasmas pero también una ventana de esperanza para superar los miedos a la muerte.

Salvación y destrucción

De nuevo el protagonista es un experto en libros antiguos, que recibe el legado de una escritora que se suicidó años atrás. Cuando se pone en contacto con la albacea de la obra, comprenderá que en esta ocasión este negocio es distinto a los que está acostumbrado.

Me gusta  la idea de las distintas líneas temporales  y la posibilidad de futuros dispares según las acciones que se realicen en el presente que afectan al pasado.  Es fascinante que la traducción conlleve consecuencias tan terribles para el traductor, pero desgraciadamente la longitud de la obra no da pie a que se explore en profundidad la naturaleza mágica de los viajes en el tiempo o de las obras sumerias que se mencionan, por lo que la historia queda demasiado esquemática.

No tengo muy clara la traducción del título del relato, originalmente “Salvage and demolition” como “Salvación y destrucción”.

Tiempo de sembrar piedras

Situado en el tiempo que transcurre entre The stress of her regard y Hide me among the graves, gracias a este relato podemos conocer la historia de Trelawny y su esposa, mencionada en la segunda obra (recientemente traducida al español).

Es precisamente por esta relación tan estrecha con los otros dos libros que no se disfruta de la lectura totalmente si no se conoce toda la mitología del autor respecto a los nefilim. Pero si se han leído las otras obras, esta pieza encaja perfectamente en el puzle del autor, resultando en una lectura agradecida y no muy exigente.

En conclusión, esta breve antología es un complemento perfecto para los lectores a los que ya guste Tim Powers, pero no sé si la recomendaría como una puerta de entrada a la obra de este autor. Sus mayores virtudes (y algunos defectos) son más visibiles en obras de mayor extensión, que conforman el grueso de sus trabajos publicados.