Solaris publicará la nueva novela de Sylvain Neuvel

2026 será el año en que se publique The Many, la nueva novela de ciencia ficción de Sylvain Neuvel. Solaris ha publicado esta escueta descripción en la nota de prensa, pero aún queda mucho tiempo hasta la publicación e iremos enterándonos de más datos:

The Many relatará lo que pasa cuando un pequeño meteorito cae en la Tierra y algo se pega a una garrapata. Cuando la garrapata pica a un humano, despertando en él el impulso de morder a otros, pondrá en marcha una creciente mente colmena que luchará contra los peores instintos de la humanidad.

Cubierta y sinopsis de Galaxy Raiders: Abyss

Os traigo información sobre Galaxy Raiders: Abyss, de Ian Douglas, el inicio de una nueva serie de ciencia ficción militarista que promete acción a raudales. Lo publica Harper Voyager el 4 de febrero.

Esta es la sinopsis:

The riveting and deeply immersive first installment in a new military sci-fi series—pitting amortal humans against a mystifying alien intelligence in a galaxy-spanning conflict—from New York Times bestselling author Ian Douglas.

Centuries in the future, the Galactic Authority reigns over millions of advanced civilizations throughout the cosmos. From deep within the Galactic Core, the Authority’s principal Mind has won the allegiance of myriad nations, offering security, connection, and access to a network of interstellar Gates in exchange for compliance.

While technological advancement has brought interstellar travel and life-extending procedures to Earth, humans are struggling to maintain their sovereignty and cultural identity. The Galactic Authority’s presence and technological prowess looms large, eliciting both awe and apprehension from a human society that finds itself at a crossroads: yield to the allure of advanced alien technologies, or preserve their autonomy in an increasingly fractious cosmic landscape.

Naval captain Alexandra Morrigan has little trust for the Authority, and by all accounts, war is brewing. When the extrasolar colony at Sirius goes silent, suspicions arise that Galactic forces or their proxies are pressuring humankind into submission. To preserve any hope of Earth’s future, Morrigan and the forces she commands will do the unthinkable: travel through the Abyss gate, and make one last stand against the Galactic forces, whose powers may defy comprehension.

Mi traducción:

La emocionante y profundamente inmersiva primera entrega de una nueva serie de ciencia ficción militarista – enfrentando a humanos mortales contra una inteligencia alienígena desconcertante en un conflicto que abarca toda la galaxia – de la mano de Ian Douglas.

Siglos en el futuro, la Autoridad Galáctica reina sobre millones de civilizaciones avanzadas en todo el cosmos. Desde lo más profundo del centro galáctico la Mente principal de la Autoridad se ha ganado la alianza de miríadas de naciones, ofreciendo seguridad, conexión y acceso a una red de puertas interestelares a cambio de cumplir las normas.

Aún cuando los avances tecnológicos han llevado el viaje interestelar y los procedimientos para a alarga la vida a la Tierra, los humanos luchan por mantener su soberanía y su identidad cultural. La presencia de la Autoridad Galáctica y su capacidad tecnológica penden sobre ellos, causando a la vez asombro y aprensión en una sociedad humana que se encuentra ante una encrucijada: rendirse a las avanzadas tecnologías alienígenas o preservar su autonomía en un escenario cósmico cada vez más conflictivo.

La capitana naval Alexandra Morrigan confía poco en la Autoridad y según todos los indicios, la guerra está a la vuelta de la esquina. Cuando la colonia extrasolar de Sirio queda en silencio, se sospecha que las fuerzas galácticas o sus títeres están presionando a la humanidad para que se someta. Para conservar alguna esperanza en el futuro de la Tierra, Morrigan y sus fuerzas harán lo impensable: navegar a través de la puerta del Abismo para resistir por última vez a las fuerzas galácticas, con poderes que desafían a nuestra comprensión.

Esta es la cubierta:

Like Thunder

Había dejado colgada la duología The Desert Magician de Nnedi Okorafor, a pesar de que la primera entrega me había gustado bastante. He de decir que aunque Like Thunder recoge muchos de los temas en los que se basaba Shadow Speaker, me ha parecido una obra menos redonda que la anterior. Probablemente sea debido al cambio de protagonista o quizá a que ya no sorprenden tanto ni el escenario postapocalíptico ni los poderes de los “cambiados”.

La elección de un relato oral para narrar la historia me parece todo un acierto por parte de la autora, respetando las milenarias tradiciones de transmisión de conocimiento a través del habla. Resulta un poco “raro” escuchar un audiolibro en el que se explicita que esto es una transcripción escrita de una grabación de voz, pero son minucias. La voz de Dikéogu es bastante personal y comienza su historia cuando sus padres, famosos nigerianos, se deshacen de él por ser un stormbringer. La sensación de rechazo por parte de su familia es de vital importancia en el desarrollo del personaje, que crecerá obsesionado por este abandono.

Resulta de especial importancia el tratamiento que Okorafor hace del genocidio que pretende llevar a cabo Ginen (a quien ya conocimos en el libro anterior), que se pospuso con la tregua de tres años con la que finalizó Shadow Speaker y que ahora está cercana a su conclusión. Primero nos prepara el cuerpo con el sufrimiento de cientos de niños esclavos en las plantaciones de cacao y luego remata con los planes para acabar con los humanos en la Tierra, que no parecen tan descabellados cuando se compara con la crueldad extrema de la que somos capaces.

Se me hace un poco raro que se haya escogido a la misma narradora del primer audiolibro, Délé Ogundiran, para este segundo, que se supone que está grabado por un hombre. No obstante, su labor es impecable.

Like Thunder es un libro movido por la rabia, de la que se alimentan todos sus personajes. Y aunque se catalogue como juvenil, probablemente por la edad de sus protagonistas, lo cierto es que nos encontramos ante un libro sobre el que se puede reflexionar a cualquier edad.

Solaris publicará The Immeasurable Heaven

Nunca es mal año por mucha space opera, así que es una buena noticia la publicación por parte de Solaris de The Immeasurable Heaven de Caspar Geon, en julio de 2025.

Esta es la sinopsis:

In a long settled galaxy, a race known as the Sovereigns possess the means to visit parallel realities, appearing inside the body of someone, or something, else. The Well, where horrors are flung, runs through the realities like a fissure, and the king-turned-sorcerer who’s been trapped there for more years than he can say trudges the wastelands for a way out. When news breaks of a priceless map of the realities, a kaleidoscopic cast of alien characters race each other across reality to the Well—and quite possibly to their own deaths.

Mi traducción:

En una galaxia asentada hace tiempo, una raza conocida como los Soberanos puede visitar realidades paralelas, apareciendo en el cuerpo de algo o alguien distinto. El Pozo, donde afloran los horrores, recorre las realidades como una fisura y el rey convertido en hechicero que lleva allí atrapado más tiempo del que es capaz de recordar busca una salida. Cuando se oyen rumores sobre un valiosísimo mapa de las realidades, una reparto caleidoscópico de personajes alienígenas intentarán llegar los primeros al Pozo o posiblemente, a sus propias muertes.

Anunciadas tres nuevas novelas de Ken Liu

Llevábamos mucho tiempo sin saber nada de nuevas publicaciones de Ken Liu, así que es una absoluta alegría ver que Saga Press publicará tres nuevas historias de uno de nuestros autores favoritos.

La primera de ellas, con fecha de publicación prevista octubre de 2025 se titulará All That We See or Seem. Se trata de un thriller que explora el futuro del arte en un mundo de soledad provocada por las inteligencias artificiales. Será el primero de una trilogía de libros de futuro cercano que explorarán el oscuro mundo del crimen internacional y los hackers.

Esta es la sinopsis del propio autor:

Julia Z, a young woman who gained notoriety at 14 as the “orphan hacker,” is trying to live a life of obscurity in a Boston suburb. But when a lawyer whose famous artist wife has been kidnapped by dangerous criminals barges into her life, Julia is forced to use her unique skillset to track her down. The result is a harrowing journey across the country and deep into the shadows of her psyche.

Mi traducción:

Julia Z, una joven que se volvió famosa a las 14 conocida como la hacker huérfana, trata de vivir alejada de los focos en un suburbio bostoniano. Pero cuando unos peligrosos criminales secuestran a una famosa artista, su marido abogado recurrirá a ella para encontrarla. El resultado es un tremendo viaje a través del país y en las profundidades de su psique.

En 2026 se publicará otra recopilación de relatos titulada The Passing of the Dragon and Other Stories.

Cubierta y sinopsis de Automatic Noodle

Lo nuevo de Annalee Newitz se titulará Automatic Noodle y Tor.com lo publicará en agosto de 2025. Se trata de una novela corta de ciencia ficción y esta es su sinopsis:

You don’t have to eat food to know the way to a city’s heart is through its stomach. So when a group of deactivated robots come back online in an abandoned ghost kitchen, they decide to make their own way doing what they know: making food—the tastiest hand-pulled noodles around—for the humans of San Francisco, who are recovering from a devastating war.

But when their robot-run business starts causing a stir, a targeted wave of one-star reviews threatens to boil over into a crisis. To keep their doors open, they’ll have to call on their customers, their community, and each other—and find a way to survive and thrive in a world that wasn’t built for them.

Mi traducción:

No hace falta tener que comer para saber que el camino hacia el corazón de una ciudad pasa por su estómago. Así que, cuando un grupo de robots desactivados empiezan a funcionar de nuevo en una cocina fantasma abandonada, deciden tomar cartas en el asunto haciendo lo que mejor saben hacer, comida (los noodles más sabrosos hechos a mano) para los humanos de San Francisco, que se están recuperando de una guerra devastadora.

Pero cuando un negocio de robots empieza a hacerse famoso, alguien orquesta una campaña de malas reseñas que amenaza con convertirse en una crisis. Para seguir trabajando, tendrán que llamar a sus clientes, su comunidad y a cada uno de ellos para encontrar una forma de sobrevivir y florecer en un mundo que no está hecho para ellos.

Esta es la cubierta:

How to Steal a Galaxy

Los libros de Beth Revis de la saga Chaotic Orbits son un desengrasante perfecto entre lecturas más sesudas. Aunque How to Steal a Galaxy está muy, pero que muy afectado por el síndrome del segundo libro, su tono irreverente y la rapidez de su trama hace que se lea con una rapidez inusitada y con una sonrisa en la boca.

De nuevo seguimos los pasos de Ada Lamarr, contratada en esta ocasión para robar “algo”, no sabemos exactamente, bajo las mismas narices de Ryan, el agente del Gobierno a quien ya consiguió burlar y atraer al mismo tiempo en Full Speed to a Crash Landing. Toda la novela corta se comprime en apenas unas pocas horas de preparación (o eso creemos) para el timo, tiempo que Revis usa sabiamente para ensalzar aún más la figura de su protagonista y de paso criticar muy duramente a los millonarios “hechos a sí mismos” que parece que van a poblar también nuestro futuro, con planes medioambientales de dudosa procedencia y aún más turbio resultado. Un poco como la ciencia ficción de futuro cercano de The Future de Naomi Alderman, pero menos pegado a la actualidad.

Si bien es cierto que la novela mantiene el ritmo más o menos durante todo su desarrollo, no es menos cierto que en algunos momentos se hace bastante previsible, algo maniquea y menos divertida que la primera, aunque sigo disfrutando enormemente de las notas a pie de página y en general, de la personalidad caleidoscópica de Lamarr.

Creo que en cuanto que esté disponible la tercera parte, la leeré. Sobre todo, para ver en qué queda todo esto pero también para poder valorar la serie como un todo y no solo como la suma de las, por otra parte desiguales, partes.

Polostan

Aunque mis experiencias más recientes con Neal Stephenson me dejaron un sabor agridulce, siempre es un acontecimiento la aparición de una nueva novela suya. Además, con Polostan vuelve a la ficción histórica, a hacernos testigos de la historia de la ciencia con es capacidad divulgativa que le caracteriza, lo cual me agrada sobremanera. Existe un extenso artículo de Cory Doctorow etiquetando claramente al libro como ciencia ficción y aunque no estoy segura de compartir su visión del género, sí que he de decir que he disfrutado mucho de la lectura del libro, que creo que es lo más importante.

En Polostan seguiremos los pasos de Dawn Rae Bjornberg, cuyos orígenes a caballo entre EE.UU. y la URSS a principios del siglo pasado la convierten en una testigo de excepción de los acontecimientos que desencadenaron la creación de la bomba atómica. Esto no se indica per se en el libro, pero queda bastante claro por los personajes con los que se va encontrando, especialmente es misterioso Dick al que seguro que en las siguientes entregas volveremos a ver. También ayuda la cubierta y el título de la serie.

La novela ciertamente parece un prólogo de todo lo que vendrá después y quizá ese sea su principal defecto, que aunque se sostiene bien como historia, tiene un aire de incompletitud sobre todo con el abandono de algunos personajes in media res. Salvando este escollo y pensando en los siguientes volúmenes, la verdad es que como trama introductoria está magníficamente desarrollada.

Hacía referencia antes a la facilidad pasmosa con la que el autor es capaz de hacer que resulte interesante cualquier cosa, desde un proceso de fundición de metal hasta un deporte de élite como el polo, pasando sin despeinarse (aunque en el caso de Neal sería imposible) por el descubrimiento del neutrón o la Exposición del progreso de Chicago de 1933. El libro fluye entre explicaciones de física y datos históricos curiosos sin hacerse pesado en ningún momento.

Además, la trama política y de espionaje se cohesiona con las demás de una forma exquisitamente homogénea. Stephenson da voz a bolcheviques, mencheviques, anarquistas, fascistas… haciendo un recorrido por gran parte del espectro de izquierdas y derechas, mostrando sus contradicciones y el por qué de los fanatismos, buscando la sencillez que impacta por sí misma.

Tengo muchísimo interés en vez qué le deparará a Dawn o Aurora el futuro que le espera.