Cubierta y sinopsis de The Language of Liars

Pues ya tenemos más información sobre el nuevo libro de S.L. Huang, The Language of Liars, que Tor publicará el 21 de abril del año que viene.

Esta es la sinopsis:

Speak another people’s language. Know them. Become them.

And discover you’ve destroyed them.

In his training as a spy, Ro was warned: you will always be living a lie.

Jumping into a Star Eater’s mind in the first place requires a moment of perfect psychic connection, and he has studied all his life to comprehend their species. Admires them, respects them, is reverent at the idea of being one of them—the only species physiologically capable of mining the element needed for lightyear-spanning space travel. The species all others crave to know more of, but who have notoriously shared so very little. The species Ro’s own small civilization, with its dwindling resources and withering reach, needs to know more about.

It will feel real, his elders impressed upon him. It will never be real.

But Ro’s certainty runs deep: he will be different. Ro will not be an imposter hiding the truth of his past, because his heart will be one of them. He will be one of them.

To understand is to become. It never occurs to him that the mere act of understanding can destroy.

Mi traducción:

Habla el lenguaje de otra gente. Conócelos. Conviértete en ellos.

Y descubre cómo destruirlos.

En su entrenamiento como espía, Ro recibió una advertencia: siempre estarás viviendo una mentira.

Salta a la mente de un Devorador de Estrellas necesita en primer lugar un momento de conexión psíquica perfecta y él ha estudiado toda su vida para comprender a este especie. Los admira, los respeta y reverencia la idea de convertirse en uno de ellos, la única especia adaptada fisiológicamente para extraer el elemento necesario para el viaje interestelar. Las demás especies ansían saber más de ellos, que han compartido tan poco. La especie sobre la que la civilización de Ro, con sus escasos recursos y su alcance limitado, necesita conocer a fondo.

Sus mayores le insisten en que se sentirá todo real, pero que no lo será.

Pero la certeza de Ro es profunda, su caso será distinto. Ro no será un impostor ocultando la verdad de su pasado, porque su corazón será uno más de ellos. Él será uno más de ellos.

Comprender algo es convertirse en algo. Nunca se le había ocurrido que comprender algo también puede destruirlo.

Esta es la cubierta de Pablo Delcan:

The Viscount St. Albans

Hay una fina línea que separa, al menos en mi mente, el romantasy más fantástico del romance paranormal más tipo Corín Tellado. Natania Barron navega esta frontera imaginaria con estilo y aunque el comienzo de The Viscount St. Albans parecía más centrado en el amor, luego va cobrando fuerza la intriga y la lucha de poderes entre distintas facciones, lo cual es más de mi agrado.

Ha pasado algo de tiempo desde los hechos acontecidos en Netherford Hall y la historia se centrará en la maldición vampírica que ha caído sobre Viola y su aparentemente imposible relación con Silas el vizconde del título. El foco de esta segunda novela deja a Edith y Poppy en un segundo plano, aunque sus apariciones siguen siendo relevantes. Es un paso de testigo muy bien llevado por la autora, que además nos va presentando nuevos personajes que, sin duda, protagonizarán la siguiente entrega de la saga. ¡Vampiros! ¡Hombres lobo! ¡Hadas!

La ambientación en la época de la Regencia está muy bien conseguida, con ese estilo que se podría llamar fantasía costumbrista pero que otras personas me han definido, de manera muy acertada, como fantasía de tacitas. El proceso de conversión a vampiresa resulta ser todo un quebradero de cabeza ya que el conocimiento que pudiera haber al respecto se ha perdido por el camino. Esto deja el camino expedito para que Barron conjure nuevas ideas y dirija la trama hacia donde más le interesa, con algunas revelaciones inesperadas pero no por ello menos oportunas en el desarrollo de la historia. Es un libro que trata sobre los cambios, los buscados y los impuestos, y sobre cómo sobrellevarlos de la manera más adecuada posible. También es una novela sobre la amistad y el aprecio a la familia encontrada sin contraponerlo con las relaciones con la familia sanguínea.

No me cabe duda que la presencia de Roland de Grateloup, el vividor hijo de la High Witch tendrá un papel mucho más relevante en las siguientes entregas, porque lo cierto es que roba cada escena en la que aparece.

De nuevo nos encontramos ante una novela de lectura agradable, que no viene a revolucionar el género pero que te hace pasar un buen rato.

Sinopsis de The Shipwright and the Shroudweaver

Aquí os traigo la sinopsis de The Shipwright and the Shroudweaver de Rafael Torrubia, que Gollancz publicará en octubre de este mismo año.

Esta es la sinopsis:

No one remembers the calamity that killed the gods and stole the names of their people. Now Shipwright and Shroudweaver are known only by their professions.

She’s a master of magical shipbuilding. He’s a maker of the gilded gods that fuel their sails, stitched from the souls of dead sailors.

When a chance to save their world calls the veterans back to shore, they decide they’ll stop at nothing to vanquish the ultimate evil, embarking on a deadly race against time to beat the grief-wracked sorceress known as Crowkisser to the notorious mountain kingdom in the legend-infested north before she unleashes the ancient power entombed at its heart – the one waiting to finish what it started.

Mi traducción:

Nadie recuerda la calamidad que mató a los dioses y robó los nombres de su gente. Ahora aShipwright and Shroudweaver se les conoce solo por sus oficios.

Ella es una maestra de la creación de buques mágicos. Él crea la energía que alimenta sus velas, cosida con las almas de los marineros muertos.

Cuando la oportunidad de salvar el mundo llama a los veteranos de vuelta a la orilla, deciden que no se detendrán ante nada para vencer al último mal, embarcándose en una carrera mortal contra el tiempo para vencer a la deformada hechicera conocida como Crowkisser y llegar antes a la reino de la montaña en el norte infestado de leyendas antes de que libere el antiguo poder enterrado en su corazón, que espera terminar la tarea que comenzó.

Cubierta de Through Gates of Garnet and Gold

Se ha anunciado la próxima publicación de la saga Wayward Child de Seanan McGuire, que os juro que ya he perdido la cuenta de por cuántos volúmenes va. La fecha de publicación es enero de 2026, como habitualmente y el título elegido en esta ocasión Through Gates of Garnet and Gold. Esta es la sinopsis:

After Nancy was cast out of the Halls of the Dead and forced to enroll at Eleanor West’s School for Wayward Children, she never believed she’d find her door again, and when she did, she didn’t look back. She disappeared from the school to resume her place in the Halls, never intending to return.

Years have passed. A darkness has descended on the Halls, and the living statues who populate them are dying at the hands of the already dead. The Lord and Lady who rule the land are helpless to stop the slaughter, forcing Nancy to leave the Halls again, this time on purpose, as she attempts to seek much-needed help from her former schoolmates.

But who would volunteer to quest in a world where the dead roam freely?

And why are the dead so intent on adding to their number?

Esta es mi traducción:

Cuando a Nancy la expulsaron de los Salones de la Muerte y se vio forzada a entrar en la Escuela Eleanor West para Niños Perdidos, nunca pensó que volvería a encontrar su puerta y cuando lo hizo, no miró atrás. Desapareció de la escuela para volver a su lugar en los Salones, sin intención de regresar.

Han pasado años. La oscuridad ha descendido sobre los Salones y las estatuas vivientes que los habitan empiezan a morir a manos de los que ya están muertos. El Señor y la Señora que manda sobre las tierras se ven incapaces de frenar la matanza y hace que Nancy abandone de nuevo los Salones, esta vez a propósito, para buscar una más que necesitada ayuda entre sus antiguas compañeras.

¿Pero quién se ofrecería voluntario para una misión en un mundo en el que los muertos campan a sus anchas?

¿Y por qué tienen tantas ganas los muertos de matar?

Esta es la cubierta:

Cubierta y sinopsis de The Unmagical Life of Briar Jones

Gollancz publicará el 9 de junio del año que viene The Unmagical Life of Briar Jones de Lex Croucher. Esta es la sinopsis:

Briar always dreamed of going to the elite Temple School of Thaumaturgy. Briar’s best friend, Seb, just wanted them to stay together.

When Seb gets in and Briar doesn’t, their relationship is shattered. Until, on the cusp of their final year, Briar secures a summer job sorting through the old magical textbooks strictly forbidden from the students who know how to read them, finally gaining entry to the notorious ivory tower to see what their closest friend has become and to learn, at last, who really controls the secrets of magical selection…

Dark academia meets fantasy in this timely page-turner about a student who fails to gain admission to the UK’s only school of magic but then finds their way there years later and unearths the ugly secret simmering like a dormant volcano behind its ancient walls.

Mi traducción:

Briar siempre soñó con asistir a la elitista Escuela Temple de Taumaturgia. El mejor amigo de Brian, Seb, tan solo quería que permanecieran juntos.

Cuando Seb consigue entrar y Briar no, su relación se hace añicos. Hasta que en su último año, Briar consigue un trabajo de verano ordenando los antiguos textos mágicos prohibidos a los alumnos que saben cómo leerlos, consiguiendo al fin acceso a la torre de marfil para ver en qué se ha convertido su mejor amigo y para aprender, al fin, quién controla los secretos de la selección mágica…

“Dark academy” y fantasía en este pasapáginas sobre un estudiante que no consigue acceder a la única escuela de magia del Reino Unido pero consigue acceder años después para descubrir el oscuro secreto que yace tras sus antiguos muros como un volcán durmiente.

Esta es la cubierta:

The Immesurable Heaven

La sinopsis de The Immesurable Heaven me llamó la atención desde el primer momento en que la vi, prometiendo una space opera con variadísimas especies alienígenas, realidades alternativas que florecen como flores tras una lluvia de mayo y un preciado mapa para saber cómo navegar por estos mundos. Just my cup of tea.

Quizá mis expectativas estaban demasiado altas, pero conforme iba avanzando la lectura me parecía que Caspar Geon había dejado que su imaginación para crear distintas criaturas corriera sin riendas pero que no fue capaz de formar una trama bien conectada que diera soporte a todo el despliegue pirotécnico de razas que interactúan en las páginas de su obra.

La idea de partida, con infinitos mundos entre los que se puede navegar pero solo en una dirección, ocupando cuerpos distintos que permiten investigar las riquezas y misterios de cada lugar es apasionante. Si a esto le añadimos la presencia de una amenaza que parece capaz de revertir las leyes de la física para volver de los mundos mas profundos y una raza de seres tan avanzados que viven en el corazón de las estrellas (los Throlken), sonaba apasionante. Pero, por desgracia, solo sonaba. Los conceptos con los que quiere jugar son fascinantes, pero la ejecución es demasiado plana.

Los personajes, de nombres bastante curiosos, no evolucionan a lo largo del libro. Y la extrañeza que cualquier lector esperaría encontrar en las relaciones entre una miríada de criaturas tan infinitamente distintas ni está ni se la espera, gracias al idioma universal impuesto por los Throlken. Si al menos hubiese una trama que sostuviera la historia, aunque los personajes no fueran muy carismáticos la novela tendría visos de salvación, pero es que tampoco es así, con lo que nos encontramos con un libro que cojea en muchos de los pilares que conforman una buena novela. Es por ello que no puedo recomendarla, a pesar de que me hubiera gustado.

Blood of the Old Kings

Esperaba que una obra de un autor coreano me sorprendiera mucho más de lo que lo ha hecho Blood of the Old Kings que tiene demasiado sabor a fantasía convencional y típica y poco a novedosa y original. La obra es de Sung-Il Kim traducida al inglés por Anton Hur.

El Imperio ha conquistado el mundo gracias al poder que de sus generadores mágicos alimentados por los cadáveres de los magos, que se convierten en simples baterías tras su muerte. En vida, ya no estudian conjuros, supeditados siempre a ese futuro funesto. La novela se articula en tres puntos de vista, bastante diferenciados. Loran busca venganza por el asesinato de su familia y llegará a un acuerdo con un dragón para conseguirla. Arienne está predestinada a ser la batería de uno de esos generadores de magia, pero cuando empieza a escuchar la voz de un poderoso nigromante en su mente, todo cambiará. Y Cain sobrevive en las calles de la capital del imperio como buenamente puede, hasta que su mentor amanece asesinado.

La trama es bastante simple y el estilo de escritura, también. Los personajes no tienen suficiente profundidad, en especial Cain que empieza como un interesante trasunto detectivesco, pero que pronto pierde esa cualidad que quizá era la más atractiva. Reconozco que me complace que haya protagonistas femeninas pero no vienen acompañadas de personalidad y el tropo de la “venganza por haber acabado con mi familia” debe ser de los más manidos de la fantasía.

Algo más novedoso, aunque tampoco tanto, es la transformación mercantilista del sistema mágico en una simple central de cogeneración, donde metes un finado con poder mágico y obtienes energía a cambio. De ahí surge la necesidad de proteger los sistemas de mayor potencia, para poder seguir nutriendo al mundo de su electricidad. Lo malo es que, por ejemplo, Adrian Tchaikovsky ya explora esta posibilidad en su saga de los Tiranos Filósofos cuando los Palleseen extraen la magia de los dioses de las demás culturas, así que tampoco es tan novedoso.

. El final es bastante ambiguo, como dejando espacio para las continuaciones que están anunciadas para finales de este año, pero que sinceramente no sé si leeré. No puedo recomendar una lectura que me ha dejado bastante indiferente.

Cubierta y sinopsis de Swords, Cider and Distractions

Esta será la cubierta de Swords, Cider and Distractions, la nueva novela corta de Brian McClellan en el universo de Glass Immortals.

Esta es la sinopsis:

Chaos is the word of the day in the provinces of the Ossan Empire. The city of Holikan has risen up in revolt, only to be put down again by the Ossan Foreign Legion under the command of Demir Grappo. But that wasn’t the plan, and Demir has fled his responsibilities after witnessing the brutality of his own troops. He wanders aimlessly, a husk of his former self, until his quest to escape his guilt crosses paths with a foreigner on a mission of her own.

Far to the north, a holy sword has been stolen from the Court of Lilies. Squire Ciata tracks the thieves to an Ossan guild-family. She does not know the rules of this strange land, only that the sword does not belong to them. An army of enforcers stands between her and its return. A hopeless cause, if not for the help of a broken young man she meets along the way.

Mi traducción:

Caos es la palabra del día en las provincias del Imperio Ossano. La ciudad de Holikan se ha rebelado, solo para ser aplastada por la Legión Extranjera Ossana bajo el mandato de Demir Grappo. Pero ese no era el plan y Demir ha huido de sus responsabilidades tras ser testigo de la brutalidad de sus propias tropas. Deambula sin destino, un cascarón de su yo anterior, hasta que en su intento de huir de su culpa se cruza con una extranjera con su propia misión.

Lejos, en el norte, han robado una espada sagrada de la Corte de las Lilas. La escudera Ciata persigue a los ladrones hasta una familia de gremio ossana. No conoce las reglas de esta extraña tierra, solo que la espada no les pertenece. Un ejército de mercenarios se interpone entre ella y la espada. Una causa desesperada, si no fuera por la ayuda de un joven roto que se encuentra por el camino.

Esta es la cubierta:

Cubierta de A God of Countless Guises

Aquí os traigo la cubierta de A God of Countless Guises, la continuación de The Dragons of Deepwood Fen de Bradley P. Beaulieu. Head of Zeus la publicará el 8 de enero del año que viene.

Esta es la sinopsis:

In the wake of the great battle at Ancris, Rylan and Lorelei must deal with the aftermath of the destroyed capital and the knowledge that Faedryn, the imprisoned trickster god who has been plotting his escape for centuries, is growing ever closer to freedom.

While Lorelei hopes to stop Faedryn before it’s too late, the trail she’s following has grown cold and Rylan is too busy with his own problems to help. News has leaked about the powerful artifact he stole, the one Faedryn desperately needs, and now everyone in the empire, from the dragon legions to the ruthless Red Knives, are hunting him. But Rylan soon discovers there’s something worse than being caught – losing the shard altogether.

As Lorelei and Rylan struggle to undo the damage he caused, they learn that Faedryn gained his power by taking part in a deadly, twisted contest created by the elder gods and that it may resume even if they do manage to keep Faedryn imprisoned.

Mi traducción:

Tras la gran batalla de Ancris, Rylan y Lorelei deberán lidiar con las consecuencias de una capital destrozada y con el conocimiento de que Faedryn, el tramposo dios prisionero que lleva preparando su huida durante siglos cada vez está más cerca de la libertad.

Mientras que Lorelei aspira a detener a Faedryn antes de que sea demasiado tarde, la pista que seguía se desvanece y Rylan está demasiado ocupado con sus propios problemas para ayudar. Se han filtrado las noticias del poderoso artefacto que robó, el que Faedryn necesita desesperadamente, y todo el imperio le persigue, desde las legiones de dragones hasta los despiadados Cuchillos Rojos. Pero Rylan pronto descubrirá que hay algo aún peor que su captura… perder la propia esquirla.

Mientras Lorelei y Rylan sufren para paliar el daño que han causado, comprenderán que Faedryn consiguió su poder participando en un desafío mortal y retorcido creado por los antiguos dioses que puede volver si se las apañan para mantener a Faedryn prisionero.

Esta es la cubierta de Monika:

Wearing the Lion

Reconozco que es muy difícil hacer un retelling de la mitología griega que suene original, llevamos siglos revisitando estas historias y es complicado no contar algo que ya hayamos visto. John Wiswell encima se decide por los mitos más conocidos, las doce pruebas de Hércules, que hemos visto narradas hasta la saciedad.

Si bien es cierto que su aproximación añade el toque moderno de la familia encontrada versus la familia biológica y cierto tono chistoso al principio con la relación entre Heracles y Hera, idolatrando a su mayor enemiga, la novela en general aporta poco al lector.

Los distintos puntos de vista intentan alterar un poco el ritmo para el lector, pero retorcer cada mito con animales para que Heracles vaya acompañado de su zoo particular es repetir en demasía un patrón que acaba resultando cansino. Y ese problema, la repetición, es el principal escollo para disfrutar de la lectura. Es que siempre estamos dándole vueltas a lo mismo, la culpabilidad de Heracles por el ataque de las furias, la culpabilidad de Hera por dejarse llevar por sus impulsos, la culpabilidad de las Furias por hacer caso a su propia naturaleza… Es todo lo mismo una y otra vez.

Además, la prosa tampoco es que esté muy refinada. Vale que Hera tiene una cornamenta que llega desde aquí hasta Lima, pero repetir tantísimas veces “my dipshit husband” no es que vaya a aportar mucho a la novela, más bien inciden en lo repetitiva que es, incidiendo aún más en su principal problema.

John Wiswell intenta humanizar al dios más humano, pero no lo consigue de una manera que sea atractiva para el lector. Esperaba algo más del ganador del premio Nebula, la verdad.