Afilad vuestros lápices para tomar nota de la fecha de publicación de A Fire Born of Exile, una nueva novela de Aliette de Bodard que Gollancz publicará el 12 de octubre. La propia Aliette la define como el Conde de Montecristo lésbico en el espacio.
Esta quinta y penúltima entrega de la saga The Song of Shattered Sands denota un poco de desgaste tanto en la historia como en los personajes, supongo que algo lógico después de las muchísimas páginas que ya hemos leído y también en preparación del gran final que supondrá (supongo) A Desert Torn Asunder
No es que el libro esté mal, por supuesto pero sí que baja algo el nivel desde el estupendo Beneath the Twisted Trees. El autor vuelve a ser muy considerado ofreciéndonos un resumen de todos los libros anteriores (incluso las novelas cortas) para situarnos en la historia, pero sigue siendo un poco difícil volver a cogerle el hilo a la multitud de personajes e hilos que trenzan el relato. Sobre todo porque en esta ocasión los que se habían declarado enemistad eterna se ven forzados a aliarse cuando se va descubriendo quiénes son en realidad los que están moviéndolos como marionetas desde las sombras.
Beaulieu le daba mucha importancia en las entregas anteriores a las profecías, pero estas son un arma de doble filo, ya que pueden atraparte y dejarte sin margen de maniobra en el proceso de escritura. El autor sale del paso con una mezcla de saber hacer y un poco de trampa, ya que las visiones del futuro no son demasiado claras y vienen de una persona que tampoco está muy en sus cabales… dejando en el relato la suficiente holgura como para que pueda haber todavía sorpresas inesperadas.
La prosa el autor sigue siendo fascinante, aunque en esta ocasión me ha parecido que estaba algo más comedida. Cobran mucha más importancia los personajes “extranjeros” ajenos a la propia Sharakhai, que la ven como una preciada joya que puede caer en sus manos, y maquinan planes sin escrúpulos para apoderarse de ella.
La magia que ya estaba muy presente en las novelas anteriores cobra incluso más importancia en When Jackals Storm the Walls, bien sea magia de sangre, compulsión o simplemente poder de los dioses desencadenado. Hay numerosas subtramas que se van resolviendo para ir colocando a los personajes en las posiciones decisivas para una batalla final que sin duda tendrá lugar en la última entrega de la serie.
La saga The Song of Shattered Sands completa no es una lectura fácil y requiere mucha implicación por parte del lector, tanto por su longitud como por su complejidad. Me temo que no la veremos en español y el inglés en el que está escrita no es especialmente accesible, así que aunque la recomiendo sé que pocos se atreverán a dar el paso. Espero que a esos valientes el esfuerzo les merezca la pena.
Gollancz ha anunciado cómo será la cubierta de The Pattern of the World, la entrega final de la saga Pact and Pattern de J. T. Greathouse, que se publicará el 3 de agosto.
Daughter of Redwinter es una novela juvenil con un tono pausado y un tanto melancólico, que sirve para sentar las bases de lo que serán las Crónicas de Redwinter.
Ed McDonald decide presentarnos el mundo y a la protagonista de la obra en una situación bastante apurada, algo que despierta lo suficiente nuestro interés como para seguir con la lectura de un libro que en su parte intermedia puede resultar un tanto lento. Raine, la protagonista, es una joven de 17 años que debe mantener en secreto su capacidad para ver a los muertos, ya que si la descubren será condenada a muerte. En el mundo que construye el autor, la magia está presente en manos de unos cuantos privilegiados que son capaces de abrir “las puertas” con capacidades que avanzan progresivamente (es de suponer que también se incrementa el coste y la responsabilidad). Raine es ajena a todo esto, hasta que se cruza en su camino con una mujer herida a la que en un impulso bondadoso decide ayudar, sin ser consciente de todo lo que esta acción le acarreará.
Estos acontecimientos acabarán con Raine en la fortaleza de Redwinter, en principio como simple ayudante, pero luego se verá envuelta en intrigas y entuertos que deberá desfacer. Me gusta bastante cómo evoluciona el personaje, a pesar de que sus reacciones no sean totalmente naturales por el suceso que acontece al principio del libro. Me parece un personaje bien construido, bastante sólido. En cambio, el resto del elenco del libro son más planos y apenas se distinguen del fondo. No he sido capaz de acordarme de los nombres, pero no por desinterés por mi parte si no porque la caracterización no estaba a la misma altura que la de Raine.
La existencia de una institución encargada de velar para que las fuerzas del mal no vuelvan a alzarse es un recurso utilizado hasta la saciedad en el mundo de la fantasía. El hecho de que en esta novela esta institución esté corrupta tampoco debería sorprendernos, sin ir más lejos nos podemos fijar en The Justice of Kings, pero hay muchos más ejemplos. Me temo que Daughter of Redwinter no es precisamente la originalidad reencarnada, pero tampoco hace falta reinventar la rueda en cada libro.
Daughter of Redwinter es una novela de rito de madurez, aderezada con una cultura y magia atractivas aunque aún se mantengan en tinieblas durante la mayor parte del relato. Se le pueden poner pegas al ritmo y en ocasiones a la propia estupidez de algunos personajes, pero todos hemos sido jóvenes y hemos actuado más guiados por el corazón (u otras partes del cuerpo) que por el raciocinio.
Hacía tiempo que tenía pendiente este libro de Garth Nix, así que ha aprovechado las vacaciones de verano para hincarle el diente. Es una novela divertidísima, escrita con mucho oficio y que viene a sumarse al revival de la cultura de los años 80 en el que estamos inmersos, aunque en este caso sean unos 80 un tanto alternativos (cosas de la magia y las criaturas mitológicas).
Susan Arkshaw es la protagonista de la novela, una joven que con sus 18 años recién cumplidos va a irse a estudiar a Londres y de paso a buscar a su padre, del que tiene poquísima información por los constantes despistes de su madre, que abusó de las drogas en su juventud y ahora está pagando la factura. No obstante, su llegada a la capital no será nada tranquila, porque de pronto se ve arrastrada por una conspiración en la que descubrirá que el mundo no es como ella pensaba hasta entonces. Ni como nosotros lo conocemos, porque las criaturas de las fábulas y las fantasías son muy reales y existe un clan de libreros encargados de velar por la seguridad de los humanos. La creación de esta sociedad de libreros, con características peculiares según si son zurdos o diestros y una larguísima tradición es el gran punto fuerte de la novela. En ocasiones el autor utiliza en demasía el desconocimiento de Susan para darle a conocer datos que serán importantes para el desarrollo de la historia. Esto se podría haber realizado quizá de una forma un poco más sutil, pero la verdad es que está bien enjaretado con el resto de la trama y no se hace pesado en ningún momento, dejándonos en ocasiones con ganas de saber más.
La premisa, aunque poco original, es estupenda para lo que tiene planeado Nix, que es diversión a chorros. Seremos testigos de persecuciones sin fin, apariciones de criaturas de todo origen mitológico, enfrentamientos, conspiraciones, traiciones y te, mucho te que para algo estamos en el Reino Unido. Por si faltaba algo, también tendremos un poquito de tensión sexual, dentro de los límites que un entretenimiento ligero como es esta novela puede permitirse.
Me gusta también que Merlín, el primer mago con el que se encuentra Susan, esté explorando la fluidez de su sexualidad y se haga eco de ello con una forma tan natural y creíble, aún estando situada la novela en 1983.
Garth Nix nos ofrece una novela juvenil que ya tiene la continuación titulada The Sinister Booksellers of Bath prevista para marzo del año que viene. Yo al menos no tengo intención de perdérmela, por que promete otro buen rato de diversión.
Este libro está disponible en español con el título El clan de los libreros magos y traducción de Jorge Rizzo Tortuero.
Se ha desvelado la portada de Beyond the Burn Line, la nueva novela de Paul McAuley, que saldrá de venta en septiembre de la mano de Gollancz.
Esta es la sinopsis:
A novel about posthuman Earth, colonisation, Ufology, and secret histories. It’s two hundred thousand years in the future. Humanity is extinct, the ruins of its cities fossilised beneath sediments deposited by rising oceans. After a civilisation of intelligent bears collapsed when a plague turned them into crazed killers, their former slaves, descendants of racoons who call themselves the people and worship Mother Earth, have driven the last of the former masters northward and built a new civilisation.
Peaceful and emphasising harmony with nature and cooperation between its tribes, but with strict divisions between the roles of men and women, it spans the American continent and is beginning to explore the rest of the world. But now, sightings of mysterious visitors are being reported. Are they bears which escaped the plague, a remnant population of human beings, or an unknown intelligent species? Where are they from, and what do they want?
Mi traducción:
Una novela sobre una Tierra posthumana, colonización, ufología e historias secretas. Han pasado 200.000 años. La humanidad se ha extinguido, las ruinas de sus ciudades se han fosilizado bajo los sedimentos depositados por los océanos al elevarse. Tras el colapso de una civilización de osos cuando una plaga los convirtió en locos asesinos, sus antiguos esclavos descendientes de mapaches que se llaman así mismos la Gente y adoran la Madre Tierra, han conseguido aislar en el norte a los últimos de sus antiguos señores y han construido una nueva civilización.
Pacíficos, enfatizan la armonía con la naturaleza y la cooperación entre tribus, pero con divisiones estrictas entre los roles que pueden desempeñar los hombres y las mujeres, se han expandido por el continente americano y está empezando a explorar el resto del mundo. De pronto, llegan noticias de extraños avistamientos. ¿Serán osos que han huido de la plaga, remanentes de seres humanos o una especie inteligente alienígena desconocida? ¿De dónde son y qué quieren?
Todavía no nos hemos recuperado de las emociones de The Age of Madness, cuando ya se anuncia la nueva trilogía de Joe Abercrombie, cuyo primer volumen se titulará The Devils, aunque todavía no hay fechas de publicación.
Esta es la sinopsis:
In a magic-riddled Europe under constant threat of elf invasion, the 10-year-old Pope occasionally needs services that cannot be performed by the righteous. And so, sealed deep beneath the catacombs, cathedrals and relic stalls of the Sacred City lies the secret Chapel of the Holy Expediency. For its highly disposable congregation – including a self-serving magician, a self-satisfied vampire, an oversexed werewolf, and a knight cursed with immortality – there is no mission that cannot be turned into a calamitous bloodbath.
Mi traducción:
En una Europa plagada de magia bajo la constante amenaza de invasión elfa, el Papa de 10 años en ocasiones necesita servicios que no pueden llevar a cabo los justos y puros de corazón. Y de este modo, sellado bajo las catacumbas, catedrales y reliquias de la Ciudad Sagrada se encuentra la secreta Capilla de la Santa Conveniencia. No hay misión que no pueda volverse una baño de sangre para sus miembros, incluidos un mago egoísta, un vampiro satisfecho de sí mismo, un hombre lobo obsesionado con el sexo y un caballero maldito con la inmortalidad.
Miles Cameron ha publicado en su cuenta de Twitter cuál será la portada de Against all Gods, su nueva novela de fantasía épica situada en la Edad de Bronce.
La verdad, he quedado decepcionada con Blindspace, la segunda entrega de la saga The Common de Jeremy Szal. Quería que me gustara, pero no he llegado a conectar en ningún momento con la lectura, me parece que el autor se ha esforzado tanto en hacer la obra más grande, más agresiva, más dura que la anterior que se ha pasado de rosca y ha conseguido que me sea indiferente, que es casi lo peor que le puede pasar a un libro. La longitud de la novela tampoco acompaña y es posible que a otro tipo de lector que busque más la acción desenfrenada el libro le encaje mucho más que a mí.
Recordemos que en la primera entrega de la saga, Stormblood, donde conocimos al protagonista Vakov Fukasawa, el autor se centraba bastante en los problemas de la drogadicción a la tecnología alienígena que infestaba el cuerpo de algunos guerreros de élite y que también se utilizaba para traficar con ella. En esta segunda entrega, sin embargo, decide centrarse en la transformación que está sufriendo Vakov a causa de este ataque parasitario y cómo oculta los cambios a todos sus conocidos para intentar protegerlos (pista, sale mal).
Szal parece que sigue empeñado en hacernos ver la parte humana de los luchadores, algo que comprendo, pero lo hace de una forma tan poco sutil que es como un ladrillazo en el colodrillo. Es un buen principio intentar hacer la contraposición entre la familia de cada uno (esa te la encuentras ya formada) y la familia escogida de cada uno, por intentar poner en situación lo que cuenta el autor, pero estoy segura de que habría formar más sutiles de hacerlo. No hace falta hablar de “my fireteam, my family” cada dos párrafos, mi capacidad de memoria es mayor que eso.
Los personajes son histriónicos, exagerados en sus reacciones y en su forma de actuar. Conoceremos a algunos alienígenas más pero todos están cortados por el mismo patrón, el de la violencia y la chulería como forma de defensa ante la maldad de los enemigos. Los planes de las distintas facciones son cristalinos y las “revelaciones” pues tampoco es que descorran un velo que había ante nuestros ojos, si ya sabemos que los malos son muy malos y les gusta torturar a la gente, os recuerdo que están experimentando con ADN alienígena parasitario para ver si consiguen mejorar a la humanidad, hermanitas de la caridad no van a ser.
No obstante, he visto muchas reacciones que ponen la novela muy bien, así que es posible que yo no sea su público objetivo o que no haya conseguido conectar con ella. Si buscas acción a raudales, enfrentamientos de todo tipo (espaciales, de combate cercano, francotiradores…) y no requieres mucha verosimilitud, este puede ser tu libro.
Aquí os traigo la sinopsis y la portada de The Collarbound, una novela fantástica de Rebecca Zahabi que publicará Gollancz el 12 de mayo.
Esta es la sinopsis:
As the world faces rebellion and chaos, two people – one an escaped slave, one an amnesiac mage – will discover that their pasts are entwined, and their futures destined to collide.
On the other side of the Shadowpass, rebellion is brewing and refugees have begun to trickle into the city at the edge of the world. Looming high on the cliff is The Nest, a fortress full of mages who offer protection, but also embody everything the rebellion is fighting against: a strict hierarchy based on magic abilities, and the oppression of the Kher community.
When Isha arrives as a refugee, she attempts to fit in amongst the other mages, but her Kher tattoo brands her as an outcast. She can’t remember her past or why she has the tattoo. All she knows is that she survived. She doesn’t intend to give up now.
Tatters, who wears the golden collar of a slave, knows that this rebellion is different from past skirmishes. He was once one of the rebels, fought beside them, and technically, they still own him. He plans to stay in the shadows, until Isha appears in his tavern. He’s never seen a human with a tattoo, and the markings look eerily familiar. Despite his fear of being discovered, Tatters decides to help her.
As the rebellion carves a path of destruction towards the city, The Collarbound follows an unlikely friendship between a man trying to escape his past and a woman trying to uncover hers, until their secrets threaten to tear them apart.
Mi traducción:
Cuando el mundo se enfrenta a la rebelión y el caos, dos personas, un esclavo fugado y una maga amnésica, descubrirán que sus pasados están enlazados y que sus futuros están condenados a encontrarse.
Al otro lado del Paso de las Sombras, la rebelión está creciendo y los refugiados empiezan a aparecer en la ciudad en el borde del mundo. Colgado en las alturas está el Nido, una fortaleza repleta de magos que ofrecen protección, pero que también representan todo aquello a lo que se enfrenta la rebelión: una jerarquía estricta basada en las habilidades mágicas y la opresión de la comunidad Kher.
Cuando Isha llega como refugiada, intenta encajar entre los otros magos, pero su tatuaje Kher la marca como una paria. No puede recordar su pasado o por qué tiene el tatuaje. Todo lo que sabe es que sobrevivió. No piensa rendirse ahora.
Tatters, que lleva el dorado collar de los esclavos, sabe que esta rebelión es diferente de las escaramuzas anteriores. Una vez perteneció a los rebeldes, luchó junta ellos y, técnicamente, todavía se lo deben. Su plan es permanecer en las sombras, hasta que Isha aparece en su taberna. Nunca había visto un humano con un tatuaje y su marca le es preocupantemente familiar. A pesar de su miedo, Tatters decide ayudarla.
Conforme la rebelión causa destrucción en su camino a la ciudad, The Collarbound nos narra una amistad atípica entre un hombre que huye de su pasado y una mujer que trata de descubrir el suyo, hasta que sus secretos amenazan con separarlos
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.