Angry Robot anuncia la adquisición de The Village at the Edge of Noon

Angry Robot ha anunciado la adquisición de los derechos de la novela The Village at the Edge of Noon de Darya Bobyleva, que será traducida del ruso por Ilona Chavasse. La publicación tendrá lugar el 11 de octubre de 2022.

Esta es la sinopsis:

 The Village at the Edge of Noon is a “mystical detective story” which follows the residents of a village outside Moscow who wake up to discover that the road out to the motorway has disappeared without a trace and the usual paths into the woods somehow lead back into the village. Anyone who makes it into the trees either vanishes into thin air or returns not quite themselves and the internet, radio and TV have stopped working. There are strange noises and strange visitations. The villagers are plagued by odd thoughts and desires, and quiet but pervasive voices call from the river. The villagers split into factions and odd alliances with the new “neighbours” are formed. Meanwhile the forest looms closer every day. Katya, a solitary young woman, might be the only one beginning to understand what is going on. 

Mi traducción:

The Village at the Edge of Noon es una relato detectivesco mítico que se centra en los residentes de un pueblo a las afueras de Moscú que se despiertan para descubrir qu ela carretera del pueblo ha desaparecido y que loas caminos que llevaban al bosque ahora vuelven a llevar a sus viandantes al propio pueblo. Cualquier persona que se adentre en el bosque o bien desaparece o vuelven “distintos”. No hay internet, ni radio ni televisión y hay ruidos y visitas extrañas. Los habitantes del pueblo tienen pensamientos y deseos extraños, y se oyen voces insistentes desde el río. Los habitantes se dividen en facciones y se crean extrañas alianzas y nuevos barrios. Mientras tanto el bosque se acerca cada día más. Katya, una joven solitaria, puede que sea la única que comprenda qué está sucediendo.

Portada de Spidertouch

Ya sabemos cómo será la portada de Spidertouch, la nueva novela de Alex Thomson que publicará Angry Robot, de quien ya comentamos su primera novela, Death of a Clone.

Esta es la sinopsis:

Enslaved by a mute-race of cruel dictators, Razvan learns their touch-language and works as a translator in order to survive. But war is on the horizon and his quiet life is about to get noisy.

When he was a boy, Razvan trained as a translator for the hated Keda, the mute enslavers of his city, Val Kedi?. They are a cruel race who are quick to anger. They keep a tight hold on the citizens of Val Kedi? by forcing their children to be sent to work in the dangerous mines of the city from the age of eleven until eighteen.

By learning fingerspeak—the Keda’s touch language—Razvan was able to avoid such a punishment for himself and live a life outside the harsh climate of the slums. But the same could not be said for his son.

Now a man, Razvan has etched out a quiet life for himself as an interpreter for the Keda court. He does not enjoy his work, but keeps his head down to protect his son, held hostage in the Keda’s mines. The Keda reward any parental misdemeanors with extra lashings for their children.

Now the city is under siege by a new army who are perhaps even more cruel than their current enslavers. At the same time, a mysterious rebellion force has reached out to Razvan with a plan to utilize the incoming attack to defeat the Keda once and for all. Razvan must decide which side to fight on, who can be trusted, and what truly deserves to be saved.

Mi traducción:

Esclavizado por una raza muda de crueles dictadores, Razvan aprende su lengua mediante el tacto y trabaja como intérprete para sobrevivir. Pero la guerra se aproxima y su tranquila vida se va a volver complicada.

Cuando era un niño, Razvan aprendió a traducir a los odiados Keda, los esclavizadores mudos de su ciudad, Val Kedi. Son un raza cruel predispuesta al enfado. Mantienen a los habitantes de Val Kedi bajo una vigilancia estrecha obligando a sus hijos a trabajar en las peligrosas minas de la ciudad desde los once a los dieciocho años.

Tras aprender la lengua de toque (el lenguaje mediante el tacto de los Keda) Razvan pudo esquivar esta condena y vivir fuera de los arrabales. Pero a su hijo no le pasó lo mismo.

Ahora un hombre, Razvan ha conseguido una vida tranquila como intérprete en la corte de los Keda. No disfruta de su trabajo, pero mantiene su cabeza gacha pensando en su hijo, rehén en las minas. Los Keda recompensan cada mal comportamiento parental con latigazos extra para los hijos.

Ahora la ciudad está bajo sitio por parte de una fuerza que quizá son aún más crueles que los Keda. Simultáneamente, una extraña rebelión se ha puesto en contacto con él para utilizar el ataque contra los Keda y poder derrotarlos. Razvan deberá decidir por qué bando tomar parte, en quién puede confiar y quién merece ser salvado.

Esta es la portada:

The Fallen

The Fallen es la continuación de The Outside, la sorprendente novela de Ada Hoffman que mezclaba horrores lovecraftianos del espacio exterior con personajes neuroatípicos. En esta ocasión, Hoffman deja un poco de lado la space opera para centrar la narración en un solo planeta, que se vio transformado en gran parte por los sucesos acontecidos en la entrega anterior.

The Fallen es una novela de personajes y de sus relaciones. Lo que más me maravilla es el amplio espectro de condiciones neuroatípicas que aparecen durante la lectura, algunas consecuencia de lo que pasa en The Outside pero otras preexistentes. Me parece especialmente encomiable cómo la autora hace hincapié en la adaptación al entorno de estos personajes con características tan particulares y cómo la red de interconexiones creada entre ellos ayuda a cada uno a encontrar su lugar.

La forma escogida para narrar la historia, con relación a los acontecimientos en un pasado reciente y en un pasado remoto me parece también muy acertada, porque así podemos conocer más a fondo a los antagonistas, sus motivaciones y su desarrollo. Lo que quizá era uno de los puntos débiles de The Outside se vuelve uno de los pilares de The Fallen y eso no debe haber sido para nada fácil.

Dentro de mi desconocimiento, me ha dado que pensar el hecho de relacionar los trastornos de personalidad múltiple como precursor de las mentes colmena, algo que tendrá un impacto importante en el desarrollo de la historia.

Una cosa que me resulta difícil de creer es que los dioses permitan una suerte de resistencia pasiva que puede ser el germen que derive en una auténtica revolución, como si les interesara mucho la opinión pública del resto de sectores, mientras que por otro lado sabemos sin lugar a duda que son seres crueles, veleidosos y que conceden una importancia casi nula a los intereses humanos.

The Fallen no es una lectura especialmente fácil, aunque es bastante más asequible que The Outside precisamente porque el mayor esfuerzo de presentación del mundo ya se hizo en la primera novela. No sería justo clasificar este libro como una novela de transición, pero es verdad que deja muchos cabos sueltos destinados (espero) a ser atados en la siguiente entrega.

Angry Robot publicará Full Immersion de Gemma Amor

Angry Robot ha anunciado la publicación en septiembre de 2021 de Full Immersion, una novela de la polifacética Gemma Amor.

Esta es la sinopsis:

M is desperate. She’s tried everything. The yoga, the mindfulness, the therapy. She’d changed her diet, he lifestyle and still is always there. The Bridge calling to her to jump. She’d played it through a thousand times in her head and it’s just not going anywhere but closer to it. The only shot in the dark to perhaps make this feeling go away is a vague, experimental research centre that promises to help you try to tackle it in a new way. Entering virtual reality it lets you live the compulsion and the come out on the other side and follow the clues of your own life with a therapist placed in there. But what if a patient starts to take more control of it than you expected? Is that therapist in danger? M’s body may be out there in the room behind the screen but her mind is lost in the virtual world- stalked by a shadow.

Mi traducción:

M está desesperada. Lo ha probado todo. Yoga, mindfulness, terapia. Ha cambiado de dieta, de forma de vida y sigue estando ahí. El puente llamándola para que salte. Lo ha recreado miles de veces en su cabeza y no consigue alejarlo de sus pensamientos. La única esperanza que le queda es un centro experimental que promete ayudar de una forma innovadora. Entrar en una realidad virtual que te deje vivir tu compulsión, cumplirla y ver qué hay más allá. ayudado por un terapeuta. Pero, ¿qué pasa si el paciente tiene más control del esperado? ¿Estaría el terapeuta en peligro? El cuerpo de M puede estar en la habitación tras la pantalla pero su mente está perdida en el mundo virtual, perseguida por una sombra.

The Coward

The Coward de Stephen Aryan es una fantasía muy correcta que no reinventa la rueda pero ni falta que le hace para tenernos entretenidos durante algunas horas.

El protagonista de la historia es Kell Kressia único superviviente de una expedición llevada a cabo por un grupo de héroes para acabar con la amenaza del norte que estaba provocando la pérdida de cultivos y la hambruna en los Cinco Reinos. Se unió al grupo por cabezonería, siendo un joven descerebrado y cansino. Ahora, diez años después, los signos del mal vuelven a estar presentes, pero Kell, más maduro y responsable, no desea realizar de nuevo un viaje del que cree que salió con vida de pura chiripa.

Aryan nos relata una historia que cumple punto por punto el viaje del héroe, como hemos visto muchas veces en la fantasía más convencional. No obstante, nos ofrece una vuelta de tuerca gracias al hecho de que sea la segunda vez que realiza la peregrinación, por lo tanto se suma el factor experiencia. De cara al lector sigue siendo novedoso porque no conocemos el viaje anterior salvo por los extractos del cantar que cierto bardo creó a raíz de la primera aventura, que es maniqueo y está manipulado de forma flagrante.

El viaje y la composición del conjunto de héroes también es convencional, aunque los personajes se hacen de querer con sus peculiaridades y características. Quizá la parte que da más empaque a la historia es la intriga política de la que seremos testigos entre bambalinas, entre los reyes y principalmente la cabeza de la iglesia, que es un ejemplo estupendo de los delirios de grandeza de la estructura eclesiástica.

Aunque la historia es bastante lineal, ya que hay que desplazarse desde el punto A al punto B para acabar con la amenaza C, se agradecen las historias añadidas de los miembros de la expedición, que dan un poco más de variedad a la misión. Y una vez alcanzadas las llanuras heladas, se nota cierta épica inspirada en la exploración del capitán Scott que le sienta muy bien a la aventura, que en caso contrario habría sido demasiado tradicional.

The Coward es una novela correcta, quizá no demasiado original, pero que cumple con su papel de entretenernos de forma más que pasable. Deja abierto el camino para una continuación que lógicamente habrá de centrarse más en los tejemanejes políticos que en una nueva amenaza, pero tampoco tengo la certeza absoluta de qué va a hacer el autor a continuación.

Portadas de dos nuevos lanzamientos de Angry Robot

Se han desvelado las dos portadas de los nuevos lanzamientos de la editorial Angry Robot, titulados Obsidian y Deep Dive.

Obsidian es una fantasía épica Sarah J Daley que se publicará el 25 de enero y Deep Dive un thriller de ciencia ficción de Ron Walters que hará lo propio el 11 de enero.

Esta es la sinopsis de Obsidian:

Shade Nox is a fiend, a rogue, and a wanted murderer, though her only true crime is that she chooses to dress like a man. Proud and defiant, she wears her tattoos openly as any bloodwizard would, and carries obsidian blades at her hips. Those who laughingly call her a witch to her face soon learn an unfortunate lesson: Shade Nox might be an abomination, but she wields her blades with devastating precision, gleefully shedding blood for elemental magic that matches any man’s.

Shade scratches out a dangerous living in the broken Wastes, but now that they are growing more unstable and dangerous, Shade and her people need their own Veil to protect them. She vows to raise one—a feat not accomplished in over a hundred years. But the Veils are controlled by the Brotherhood, who consider them sacred creations. They would sooner see all the Veils collapse into dust than allow a witch to raise one.

With the help of her friends and allies, and her own indomitable will, Shade stays one step ahead of her enemies. Her zeal is only tempered when she learns the true sacrifice required to raise a Veil—a secret even the centuries-old Brotherhood has forgotten. It is too high a price to pay. Nevertheless, she must pay it, or she will lose everything and everyone she loves…

Mi traducción:

Shade Nox es una demonia, pícara y es buscada por asesinato aunque su único crimen real es que se viste como un hombre. Orgullosa y desafiante, muestra sus tatuajes libremente como haría cualquier mago de sangre y lleva sus hojas de obsidiana en la cintura. Aquellos que se burlan en su cara llamándola bruja pronto aprenden la lección: Shade Nox puede ser una abominación, pero blande sus hojas con precisión devastadora, usando de forma alegre la sangre necesaria para la magia elemental como cualquier hombre.

Shade se busca la vida de una forma peligrosa viviendo en los Wastes, que cada vez son más inestables y peligrosos, así que junto con su gente necesitarán un Velo propio para protegerse. Se compromete a obtener uno, una hazaña que nadie ha logrado desde hace un siglo. Pero los Velos están controlados por la Hermandad, que los considera sagrados. Preferirían verlos destruidos que dejar que una bruja los usara.

Con la ayuda de sus amigos y aliados y su propia voluntad indomable, Shade permanece un paso por delante de sus enemigos. Su fervor solo se atempera cuando descubre el verdadero sacrificio que conlleva levantar un Velo, un secreto que la centenaria Hermandad ha olvidado. El precio es demasiado alto. No obstante, debe pagarlo o lo perderá todo.

La portada, con diseño de Mark Ecob:

Esta es la sinopsis de Deep Dive:

What happens when Virtual Reality starts to become Reality? As the founder and creative director of a small video game development company, Peter Banuk is responsible for overseeing every project they produce. Two years after their second release crashed and burned, Peter is still reeling from the failure and struggling to get a new virtual reality game off the ground. He desperately needs a win, not only to save his struggling company, but to justify the time he spends away from his wife and daughters.

When his tech-genius partner tells him an experimental VR headset called Deep Dive is ready for beta testing, Peter excitedly agrees to give it a whirl. The trial run goes horribly wrong, rendering Peter unconscious. Upon coming to he discovers that his daughters no longer exist…

Mi traducción:

¿Qué ocurre cuando la realidad virtual comienza a ser la realidad? Como el fundador y el director creativo de una pequeña desarrolladora de videojuegos, Peter Banuk es el responsable de supervisar todos los proyectos que crean. Dos años después de que su segundo lanzamiento fracasara, Peter todavía se resiente del fracaso y lucha para lanzar un nuevo juego de realidad virtual. Necesita desesperadamente un éxito para salvar su compañía, así como para justificar el tiempo que pasa alejado de su mujer e hijas.

Cuando su compañero le dice que un casco de realidad virtual experimental llamado Deep Dive está preparado para las pruebas, Peter accede a ser el conejillo de indias. La prueba va horriblemente mal, dejándole inconsciente. Pero al despertar, descubre que sus hijas ni siquiera existen…

Esta es la portada, con diseño de Kieryn Tyler:

Anunciada la publicación de The Coward de Stephen Aryan

El 8 de junio verá la luz de la mano de Angry Robot The Coward, el inicio de una nueva duología fantástica de Stephen Aryan.

Esta es la sinopsis:

Kell Kressia is a legend, a celebrity, a hero. Aged just seventeen he set out on an epic quest with a band of veteran warriors to slay the Ice Lich and save the world, but only he returned victorious. The Lich was dead, the ice receded and the Five Kingdoms were safe.

Ten years have passed. Kell lives a quiet farmer’s life, while stories about his heroism are told in every tavern across the length and breadth of the land. But now a new terror has arisen in the north. Beyond the frozen circle, north of the Frostrunner clans, something has taken up residence in the Lich’s abandoned castle. And the ice is beginning to creep south once more.

For the second time, Kell is called upon to take up his famous sword, Slayer, and battle the forces of darkness. But he has a terrible secret that nobody knows. He’s not a hero. Everyone puts their faith in Kell the Legend, but he’s a coward who has no intention of risking his life for anyone.

Mi traducción:

Kell Kressia es una leyenda, una celebridad, un héroe. Con solo 17 años se embarcó en una aventura épica con una banda de guerreros veteranos para acabar con el Ice Lich y salvar el mundo, pero solo él volvió victorioso. Con el Lich muerto, el hielo retrocedió y los Cinco Reinos estuvieron a salvo.

Diez años después, Kell vive la vida tranquila de un granjero, mientras que las historias sobre su heroísmo se cuentan en cada taberna a lo largo y ancho de la tierra. Pero ahora un nuevo terror se ha alzado en el norte. Más allá del círculo helado, al norte de los clanes Frostrunner, algo ha ocupado el castillo abandonado del Lich. Y el hielo vuvlve a moverse lentamente hacia el sur.

Por segunda, vez, Kell es requerido para alzar su famosa espada, Slayer y luchar contra las fuerzas de la oscuridad. Pero hay un terrible secreto que nadie conoce. No es un héroe. Todo el mundo tiene fe en el legendario Kell pero es un cobarde que no tiene intención de arriesgar su vida por nadie.

Esta es la portada, diseñada por Kieryn Tyler:

The Rush’s Edge

La portada de The Rush’s Edge me llamó la atención desde un principio y la sinopsis disponible también me pareció atractiva, así que decidí darle una oportunidad a esta autora con su primera novela. Lo cierto es que esta publicación de Angry Robot no es muy novedosa en su planteamiento, pero está escrita con gracia y aunque camine por rutas ya transitadas, resulta agradable leerla.

En el universo que ha creado Ginger Smith, hay humanos de primera y de segunda categoría, porque algunos son creados ex profeso como carne de cañón, con una esperanza de vida bastante limitada y condicionamiento genético para la búsqueda de un chute de adrenalina. Si esto os trae a la cabeza la palabra “replicante” no iréis muy desencaminados.

Esta injusticia subyacente al modelo de vida humano es la fuerza motor que impulsa hacia delante toda la narración. Cuando estos soldados terminan su periodo obligatorio de servicio en la guerra, han de luchar contra sus propios instintos, en un tratamiento muy similar al que hemos visto en otras ocasiones con el estrés post traumático de los veteranos militares, pero corregido y aumentado por las necesidades inherentes a su morfología.

Lo que me convenció definitivamente con The Rush’s Edge fueron los personajes, ya que aún siendo un poco maniqueos exhalan empatía por los cuatro costados y resulta muy fácil encariñarse con ellos. Es que son buenas personas y esto no es tan fácil de encontrar en la ciencia ficción habitualmente. También es de agradecer el giro un tanto inesperado que provoca la aparición de un nuevo factor en la nave en la que transcurre la mayoría de la acción, para añadir algo de sabor a una novela correcta aunque un tanto plana.

Las escenas de acción están bastante bien narradas, tanto los enfrentamientos cuerpo a cuerpo como las escaramuzas espaciales. Y también es muy de agradecer que se trate de una obra auto conclusiva, aunque la autora ha dejado varias tramas que pueden ser continuadas si así se requiriera. Nos encontramos por tanto ante una novela que no cambiará la literatura, pero que tampoco lo pretendía.

Angry Robot publicará The Maleficent Seven, la nueva novela de Cameron Johnston

La editorial Angry Robot ha anunciado la adquisición de una nueva novela de Cameron Johnston, que llevará por título The Maleficent Seven, tras haber publicado anteriormente la duología formada por The Traitor God y God of Broken Things.

Esta es la sinopsis:

Black Herran was a dread demonologist, and the most ruthless general in Essoran. She assembled the six most fearsome warriors to captain her armies: a necromancer, a vampire lord, a demigod, an orcish warleader, a pirate queen and a twisted alchemist. Together they brought the whole continent to its knees… Until the day she abandoned her army, on the eve of total victory. Forty years later, she must bring her former captains back together for one final stand, in the small town of Tarnbrooke: the last bastion against a fanatical new enemy. tearing through the land, intent on finishing the job Black Herran started years before

Esta es mi traducción:

Black Herran era una temida demonóloga y la general más implacable de Essoran. Escogió a los seis guerreros más terribles para capitanear sus ejércitos: un necromante, un señor vampiro, un semidios, un lider guerrero orco, una reina pirata y un retorcido alquemista. Juntos llevaron al continente completo a rendirse… Hasta el día que abandonó su ejército, al borde de la victoria total. Cuarenta años después, deberá reunir a sus antiguos capitanes para un lucha final, en la pequeña ciudad de Tarnbrooke, el último bastión frente un nuevo enemigo fanático, que va destrozando el continente, en busca de acabar con el trabajo que Black Herran empezó años atrás.