Convocatoria Alucinadas

Muchas veces se habla sobre la paridad, las igualdades y desigualdades según el género al que pertenezcas. En nuestro magazine El Fantascopio hemos dedicado un especial a a autoras de horror, fantasía y ciencia ficción en parte para hacerlas más visibles y en parte para quitar complejos a quienes buscan referentes para su pasión por la escritura.

Con el fin de eliminar esta barrera (imaginaria o no) que existe a la publicación de ciencia ficción escrita por mujeres en español se ha convocado : Alucinadas 2014: Antología de Relatos de Ciencia Ficción escrita por Mujeres.

Si ya conoces la iniciativa y te interesa, has de saber que las editoras están ansiosas por leer tus relatos. Y si no la conocías, ¿a qué estás esperando?

Aquí podéis consultar las bases:

1)   Buscamos textos entre 6000 y 8000 palabras, escritos en español por mujeres, que deberán ser enviados en formato Word al e-mail alucinadasantologia@gmail.com. El asunto del mensaje debe ser “Convocatoria Alucinadas 2014″ seguido del título de la obra enviada. En el cuerpo del mensaje irá incluido el nombre y los apellidos de la autora.

2)   La temática debe circunscribirse a la ciencia ficción, en cualquiera de sus subgéneros, formas, interpretaciones y ángulos.

3)   Los textos enviados deben ser originales y los derechos deben estar en posesión de la autora.

4)   Cada autora puede enviar el número de obras que considere oportunas, aunque solamente se considerará una por escritora para su posible publicación.

5)   La recepción de manuscritos no garantiza su publicación, prerrogativa que queda en manos de las editoras.

6)   El plazo de recepción de originales se abre el 24 de Abril hasta el 30 de Septiembre de 2014.

7)   Se seleccionarán un total de 10 relatos finalistas, de los cuales las editoras elegirán una ganadora, a la que se le concederá un premio dotado de 500 euros. El premio se dará a conocer el 1 de Noviembre de 2014.

8)   Los relatos finalistas, incluido el texto ganador, serán publicados bajo el sello Palabaristas S.L. antes del final de 2014, y serán comercializados a través de la plataforma Lektu. Las autoras recibirán 75% de los beneficios a repartir de los derechos de comercialización (el precio del libro sin IVA).

9)   Queda en manos del equipo editor la posibilidad de ampliar las fechas de esta convocatoria si lo creyera oportuno, así como el derecho a interpretar y/o decidir sobre cualquier cuestión no recogida en estas bases.

10)   El equipo editor se pondrá en contacto con las autoras finalistas y la ganadora.

11)   Esta iniciativa se convoca respetando la Ley de Protección de Datos, de manera que ningún dato personal recibido será cedido a terceros o utilizado con fines comerciales, y únicamente se utilizarán para ponerse en contacto con las autoras.

Acuerdo para grabar una película sobre Black Man

Se está estudiando la posibilidad de grabar una película basada en el libro Black Man de Richard Morgan.

Black Man ganó el Arthur C. Clarke en el año 2008, pero yo no lo conocía. Aquí os pongo la sinopsis:

Carl Marsalis is a traitor, a bringer of death, a genetic freak and an unwelcome reminder of all that is dark in the human psyche – he in every sense of the word a Black Man. And right at the moment he’s beyond the UN’s juristiction, banged up in a Florida jail for financing an illegal abortion. So when the US police call, Carl cuts a deal.

The 13s are genetically engineered alpha males, designed to fight the century’s last conflicts. But men bred and designed to fight are dangerous to have aroundin peacetime. Many of them have left for Mars, but one has returned. Somehow he survived the journey to Earth, and now a series of brutal slayings has erupted across America. Only Carl can stop him.

And so begins a frenetic man hunt and a battle for survival. And a search for the truth about what was really done with the world’s last soldiers.

Blackbirds se adaptará a la televisión

blackbirdsEl propio Chuk Wendig ha anunciado que su obra Blackbirds será adaptada como serie televisiva por el canal Starz.

Aunque todavía cabe la posibilidad de que no se ruede la serie, me parece un movimiento muy interesante, ya que Blackbirds y en general, la serie de Miriam Black; tiene un componente visual muy importante, aunque no tengo claro cómo se volcarían las visiones de Miriam en la televisión.

Lo que sí está claro es que la violencia que aparece en la historia requería una televisión por cable para hacerle justicia.

Libro gratis: Juego de Tronos …

… para los que ya posean la edición física.

Las condiciones las podéis consultar aquí. Resumidamente, lo que hace falta es tener un ejemplar de Juego de Tronos, poner nuestro correo en la página de copyright, fotografiarlo y mandarlo a contacto@lektu.com

Una iniciativa muy intersante para promocionar Lektu.

Ganadores premios Sir Julius Vogel

Se han dado a conocer los ganadores de los premios Sir Julius Vogel, dedicados a escoger las mejores obras de ciencia ficción, fantasía y horror de autores neozelandeses.  Son los siguientes:

CATEGORÍA PROFESIONAL
  • Mejor novela: Heartwood de Freya Robertson (Angry Robot)
  • Mejor novela juvenil: Raven Flight de Juliet Marillier (Pan Macmillan)
  • Mejor novella: “Cave Fever” de Lee Murray (aparece en Regeneration, Random Static)
  • Mejor relato corto: “By Bone-Light” de Juliet Marillier (aparece en Prickle Moon, Ticonderoga)
  • Mejor antología: Baby Teeth editado por Dan Rabarts y Lee Murray (Paper Road Press)
  • Mejor ilustración profesional: Portada de  Regeneration: New Zealand Speculative Fiction 2 de Emma Weakley (Random Static)
  • Mejor publicación: WearableArt (Craig Potton Publishing)
  • Mejor representación dramática: The Almighty Johnsons (Season 3)
CATEGORÍA FAN
  • Mejor publicación: Phoenixine de John y Lynelle Howell
  • Mejor ilustración: “Gorgth Goes Shopping” de Matt Cowens (libro de la convención Au Contraire 2013 )
  • Mejor escrito (Empate):
    • Alan Parker – “Presidential Address” (Novazine)
    • Lynelle Howell – “ Presidental Sweet” / “DuhVice” (Phoenixine)
  • Mejor nuevo talento: Dan Rabarts
  • Servicio al fandom: The League of Victorian Imagineers
  • Servicios a la ciencia ficción, fantasía y terror: Helen Lowe

¡Enhorabuena a los ganadores! Y no me digáis que no tenéis curiosidad por saber cuáles son esos servicios al fandom que merecen un premio.

Nuevo premio Baen de fantasía

baen logotransSmallLa editorial Baen ha anunciado la creación de un nuevo premio de fantasía llamado Baen Fantasy Adventure Award otorgado a relatos cortos originales de no más de 8000 palabras.

El primer premio consistirá en la publicación del relato en la web de la editorial así como un premio en metálico no especificado.

Baen Fantasy Adventure Award
Baen Fantasy Adventure Award

Orbit no incluirá sus novelas en el Hugo Voter Packet

La editorial Orbit ha anunciado que no incluirá sus novelas completas en el Hugo Voter Packet, en una sorprendente decisión que está generando polémica. Recordemos que son TRES las novelas publicadas por Orbit que estaban entre los nominados al Hugo, Parasite, Neptune’s Brood y Ancillary Justice

Sorprende el contraste con la elección de Tor, que incluirá todos los libros que forman La Rueda del Tiempo en el Hugo Voter Packet. ¿Da Orbit por perdido el premio? ¿Se trata de una decisión cortoplazista? De lo que no cabe duda es que el debate está servido.

Lista de nominados a los premios Shirley Jackson

Se acaban de dar a conocer los nominados a los premios Shirley Jackson dedicados a la literatura de terror, suspense y fantasía oscura. Son los siguientes:

NOVELA

The Accursed, Joyce Carol Oates (Ecco)
American Elsewhere, Robert Jackson Bennett (Orbit)
The Demonologist, Andrew Pyper (Orion-UK/ Simon & Schuster-US)
The Ghost Bride, Yangsze Choo (William Morrow)
Night Film, Marisha Pessl (Random House)
Wild Fell, Michael Rowe (ChiZine Publications)

NOVELA CORTA

Burning Girls, Veronica Schanoes (Tor.com)
Children of No One, Nicole Cushing (DarkFuse)
Helen’s Story, Rosanne Rabinowitz (PS Publishing)
It Sustains, Mark Morris (Earthling Publications)
The Gateway, Nina Allan (Stardust, PS Publishing)
The Last Revelation of Gla’aki, Ramsey Campbell (PS Publishing)
Whom the Gods Would Destroy, Brian Hodge (DarkFuse)

NOVELETTE

Cry Murder! In a Small Voice, Greer Gilman (Small Beer Press)
“A Little of the Night”, Tanith Lee (Clockwork Phoenix 4, Mythic Delirium Books)
“My Heart is Either Broken”, Megan Abbott (Dangerous Women, Tor Books)
“Phosphorus”, Veronica Schanoes (Queen Victoria’s Book of Spells: An Anthology of Gaslamp Fantasy, Tor Books)
“Raptors”, Conrad Williams (Subterranean Press Magazine, Winter 2013)

RELATO CORTO

“57 Reasons for the Slate Quarry Suicides,” Sam J. Miller (Nightmare Magazine, December 2013)
“Furnace,” Livia Llewellyn (Grimscribe’s Puppets, Miskatonic River Press)
“The Memory Book,” Maureen McHugh (Queen Victoria’s Book of Spells: An Anthology of Gaslamp Fantasy, Tor Books)
“The Statue in the Garden,” Paul Park (Exotic Gothic 5, PS Publishing)
“That Tiny Flutter of the Heart,” Robert Shearman (Psycho-Mania!, Constable & Robinson)
“The Traditional,” Maria Dahvana Headley (Lightspeed, May 2013)

ANTOLOGÍA DE UN SOLO AUTOR

Before and Afterlives, Christopher Barzak (Lethe Press)
Everything You Need, Michael Marshall Smith (Earthling Publications)
In Search of and Others, Will Ludwigsen (Lethe Press)
North American Lake Monsters, Nathan Ballingrud (Small Beer Press)
The Story Until Now, Kit Reed (Wesleyan)

ANTOLOGÍA EDITADA

The Book of the Dead, editada por Jared Shurin (Jurassic London)
End of the Road, Jonathan Oliver (Solaris)
Grimscribe’s Puppets, editada por Joseph S. Pulver, Sr. (Miskatonic River Press)
Queen Victoria’s Book of Spells: An Anthology of Gaslamp Fantasy, editada por Ellen Datlow (Tor Books)
Where thy Dark Eye Glances: Queering Edgar Allan Poe, editada por Steve Berman (Lethe Press)

Si queréis conocer algo más sobre la autora que da nombre a los premios, os recomiendo este artículo de El fantascopio.

The magicians será una serie en SyFy

syfyEl canal SyFy está desarrollando una serie basada en el libro “The magicians” de Lev Grossman. No ha transcendido mucha más información, pero teniendo en cuenta que en agosto se publicará la tercera parte de la serie, resulta una excelente promoción para los libros, que son más que recomendables. Aunque quizá me gustaría más que fuera otro canal el que creara la serie, porque después de “Sharknado” me espero cualquier cosa.

Tabla de contenidos de Fearsome Magics

Ya se conocen los relatos que formarán parte de la antología, editada por Jonathan Strahan, “Fearsome Magics”. Os los pongo a continuación:

“The Dun Letter” de Christopher Rowe
“Home is the Haunter (A Sir Hereward and Mr Fitz story)” de Garth Nix
“Grigori’s Solution” de Isobelle Carmody
“Dream London Hospital” de Tony Ballantyne
“Safe House” de K J Parker
“Hey Presto!” de Ellen Klages
“The Changeling” de James Bradley
“Migration” de Karin Tidbeck
“On Skybolt Mountain” de Justina Robson
“Where Our Edges Lie” de Nina Kiriki Hoffman
“Devil’s Bridge” de Frances Hardinge
“The Nursery Corner” de Kaaron Warren
“Aberration” de Genevieve Valentine
“Ice in the Bedroom” de Robert Shearman

Y aquí tenéis la descripción del libro:

A cabinet of magic! A cavalcade of wonder! A collection of stories both strange and wondrous, of tales filled with wild adventure and strange imaginings. Fearsome Magics, the second New Solaris Book of Fantasy, is all these things and more. It is, we think, one of the best books you will read all year.

Award-winning editor Jonathan Strahan has invited some of the best and most exciting writers working in fantasy today to let their imaginations run wild and to deliver stories that will thrill and awe, delight and amuse. And above all, stories that are filled with fearsome magic!

La verdad, tiene muy buena pinta.