The Ashfire King

Lo peor que se puede decir de un libro es que te ha dejado indiferente y me temo que la novela de Chelsea Abdullah, continuación de The Stardust Thief ha seguido ese camino. Y no por que el libro no tuviera visos de ser una lectura interesante, trasladando a los personajes a un nuevo reino enterrado en las arenas nada más comenzar, si no más bien porque se pierde un poco la magia y el sentido de la maravilla que rezumaba en la primera entrega.

Chelsea Abdullah ayuda a los desmemoriados como yo con un resumen de lo acontecido en el primer libro, cosa que se agradece mucho aunque quizá no sea lo suficientemente extenso. La decisión de hacerlo aparte y no incluirlo en el propio tejido de la novela facilita que el comienzo de The Ashfire King no se haga pesado. Se incluyen también esos relatos externos que tanto dinamizaban el origen de la saga, aunque en esta ocasión son más cortos. ¿Qué ha fallado entonces? Pues que lo que era original y llamativo, ahora es un poco repetitivo y añadir romance a la mezcla no la mejora, más bien la vuelve algo más insulsa.

Abdullah ha pretendido caminar en la fina línea que divide la novela juvenil de la adulta y creo que la jugada no le acaba de salir. La perspectiva de los personajes, algunos con cientos de años a sus espaldas es un poco inmadura y aunque hacia el final del libro la cosa va mejorando, son muchas las páginas que no aportan nada a la narración. Quizá sufra un poco del síndrome del segundo libro, pero mientras lo leía mi mente divagaba a menudo y son casi 600 páginas de divagación. Algo ha fallado para no conseguir atraparme del todo.

La construcción del mundo sigue siendo el aspecto más atractivo de la novela, una ambientación desértica realmente atractiva, con una amenaza de desaparición que debería aumentar el ritmo del libro, aunque al final sigue siendo bastante pausado. La evolución de los personajes y sus relaciones, aunque existe, es un punto débil del libro, que quizá no dedica la suficiente atención a los diálogos que sustentan las maquinaciones políticas que sirven como motor de la acción.

Probablemente lea el último libro de la saga más por completitud que por otra cosa, pero espero que el colofón de una historia que empezó bastante bien me deje más huella que esta meta volante.

The Stardust Thief

La autora de The Stardust Thief tiene un origen ecléctico ya que es estadounidense y kuwaití, esto es algo que se refleja perfectamente en esta historia de djinns, magia y desiertos que da comienzo a una trilogía destinada a hacerse un hueco en el mundo de la fantasía

Hay varias cosas que llaman la atención en la lectura de esta novela. La primera es el maravilloso mundo que crea Abdullah, reminiscente de otras historias de clara influencia árabe pero con personalidad propia, intercalando entre los capítulos propios de la novela relatos que recuerdan a las mil y una noches y que sirven para dotar al relato de más consistencia e interés. Los personajes también son muy atractivos, desde la Mercader de Medianoche a los ladrones y familiares del sultán. El relato sobre la búsqueda de un artefacto mágico se trocará en aventura por la supervivencia cuando entren en acción ghouls y otras criaturas mágicas, pero siempre teniendo presente el objetivo principal.

La magia está íntimamente imbricada en la narración, apareciendo de forma más leve con el uso de artefactos mágicos con efecto discreto o por la propia intervención de los poderosos djinns, cuya historia también iremos conociendo conforme se van desarrollando los acontecimientos.

El ritmo se mantiene bastante bien a lo largo de la novela, si bien es cierto que debido a su longitud en algunos pasajes se resiente. Afortunadamente son pocos momentos, porque la autora ha sabido espaciar juiciosamente los momentos de introspección con otros de más acción. Además, el juego de ir cambiando de punto de vista a lo largo de la novela es bastante equilibrado, no se puede decir que haya una perspectiva que sea eminentemente más interesante que otra.

Resultan también muy atractivas las revelaciones que se van haciendo hacia el tercio final del libro, sin duda semillas para el desarrollo de los siguientes libros. Se nota que la autora tiene bastante definido el camino que tiene que seguir su historia, y va plantando las ideas que serán el origen de las tramas posteriores.

Menos gracia me hizo el cliffhanger del final del libro, algo que parece casi inevitable en los principios de las series, pero que no por esperado me consuela.

Chelsea Abdullah ha conseguido despertar mi interés por saga, así que sin duda me haré con la siguiente entrega.

Portada y sinopsis de The Stardust Thief

Orbit ha publicado la que será portada de The Stardust Thief, el esperado debut fantástico de Chelsea Abdullah en mayo de 2022.

Esta es la sinopsis:

Neither here nor there, but long ago…

Loulie al-Nazari is the Midnight Merchant: a criminal who, with the help of her jinn bodyguard, hunts and sells illegal magic. When she saves the life of a cowardly prince, she draws the attention of his powerful father, the sultan, who blackmails her into finding an ancient lamp that has the power to revive the barren land.

With no choice but to obey or be executed, Loulie journeys with the sultan’s oldest son to find the artifact. Aided by her bodyguard, who has secrets of his own, they must survive ghoul attacks, outwit a vengeful jinn queen, and confront a malicious killer from Loulie’s past. And, in a world where story is reality and illusion is truth, Loulie will discover that everything—her enemy, her magic, even her own past—is not what it seems.

Mi traducción:

Ni aquí ni allí pero hace mucho tiempo…

Loulie al-Nazari es la Mercader de Medianoche, una criminal que con la ayuda de su guardaespaldas jinn, busca y vende magia ilegal. Cuando salva la vida de un príncipe cobarde, atrae la atención de su poderoso padre, el sultán, que la chantajea para encontrar una lámpara antigua que puede revivir la tierra baldía.

Sin más opción que obedecer o morir, Loulie se embarca con el hijo mayor del sultán en la búsqueda del artefacto. Ayudado por su guardaespaldas, que cuenta con sus propios secretos, deberán sobrevivir a los ataques de los ghoul, sobrepasar a una vengativa reina jinn y enfrentarse a un malvado asesino del pasado de Loulie. Y, en un mundo donde las historias son realidad y la ilusión es verdad, Loulie descubrirá que todo, su enemigo, su magia, incluso su pasado, no es lo que parece.

Esta es la portada, con diseño de Lisa Marie Pompilio e ilustración de Mike Heath/Magnus Creative: