Cubierta y sinopsis de Swords, Cider and Distractions

Esta será la cubierta de Swords, Cider and Distractions, la nueva novela corta de Brian McClellan en el universo de Glass Immortals.

Esta es la sinopsis:

Chaos is the word of the day in the provinces of the Ossan Empire. The city of Holikan has risen up in revolt, only to be put down again by the Ossan Foreign Legion under the command of Demir Grappo. But that wasn’t the plan, and Demir has fled his responsibilities after witnessing the brutality of his own troops. He wanders aimlessly, a husk of his former self, until his quest to escape his guilt crosses paths with a foreigner on a mission of her own.

Far to the north, a holy sword has been stolen from the Court of Lilies. Squire Ciata tracks the thieves to an Ossan guild-family. She does not know the rules of this strange land, only that the sword does not belong to them. An army of enforcers stands between her and its return. A hopeless cause, if not for the help of a broken young man she meets along the way.

Mi traducción:

Caos es la palabra del día en las provincias del Imperio Ossano. La ciudad de Holikan se ha rebelado, solo para ser aplastada por la Legión Extranjera Ossana bajo el mandato de Demir Grappo. Pero ese no era el plan y Demir ha huido de sus responsabilidades tras ser testigo de la brutalidad de sus propias tropas. Deambula sin destino, un cascarón de su yo anterior, hasta que en su intento de huir de su culpa se cruza con una extranjera con su propia misión.

Lejos, en el norte, han robado una espada sagrada de la Corte de las Lilas. La escudera Ciata persigue a los ladrones hasta una familia de gremio ossana. No conoce las reglas de esta extraña tierra, solo que la espada no les pertenece. Un ejército de mercenarios se interpone entre ella y la espada. Una causa desesperada, si no fuera por la ayuda de un joven roto que se encuentra por el camino.

Esta es la cubierta:

Portada de In the Shadow of Lightning

Me hace especial ilusión traeros la que será portada de la nueva novela de Brian McClellan, In the Shadow of Lightning, en la que he tenido el honor de participar como beta reader.

El libro se publicará el 21 de junio de 2022, de la mano de Tor.

Esta es la sinopsis:

Demir Grappo is an outcast—he fled a life of wealth and power, abandoning his responsibilities as a general, a governor, and a son. Now he will live out his days as a grifter, rootless, and alone. But when his mother is brutally murdered, Demir must return from exile to claim his seat at the head of the family and uncover the truth that got her killed: the very power that keeps civilization turning, godglass, is running out.

Now, Demir must find allies, old friends and rivals alike, confront the powerful guild-families who are only interested in making the most of the scraps left at the table and uncover the invisible hand that threatens the Empire. A war is coming, a war unlike any other. And Demir and his ragtag group of outcasts are the only thing that stands in the way of the end of life as the world knows it.

Mi traducción:

Demir Grappo es un paria, huyó de una vida de riqueza y poder, abandonando sus responsabilidades como general, gobernador e hijo. Ahora deberá llegar al fin de sus días como timador, alguien sin raíces y solitario. Pero cuando su madre es brutalmente asesinada, Demir deberá volver del exilio para reclamar su puesto como cabeza de familia y descubrir la verdad que provocó su muerte: el poder en el que se basa su civilización, el godglass, se está agotando.

Ahora Demir deberá encontrar aliado, sean antiguos aliados o enemigos, enfrentarse a las poderosas familias de los gremios que solo buscan los mayores beneficios y descubrir la mano invisible que amenaza al Imperio. Se acerca una guerra distinta a todas las demás. Y Demir y su variopinto grupo de parias son lo único que se interpone en el camino del fin de la vida tal y como la conocen.

Esta es la portada, obra de Dan Burgess con diseño de Peter Lutjen:

Blood of Empire

Las dos trilogías de los Powder Mage son de los libros de fantasía que más he disfrutado en los últimos años, por muchas razones, así que reseñar la última entrega me provoca sentimientos encontrados. Me gusta que la historia haya encontrado un final y que no se alargue artificialmente, pero también me apena no volver a saber de unos personajes con los que he acabado creando un vínculo emocional.

McClellan ha movido sus piezas con maestría y previsión, de forma que la tensión está en niveles máximos desde el principio del libro. El malvado Ka-Sedial tiene en su poder casi la totalidad de los artefactos que necesita para llevar a cabo su plan, y aunque Vlora, Ka-Poel, Ben Styke y Michel Bravis (entre otros) están intentando jugar sus cartas, la situación se presenta muy adversa.

El autor maneja el tempo de la lectura con gran maestría, con los habituales cambios de vista con cada nuevo capítulo, pero dejando un punto ciego con el desarrollo de los planes de Ka-Sedial que añade el necesario elemento de incertidumbre para el desarrollo de la trama. Las acciones de los personajes y su maduración alcanza las más altas cotas de sacrificio dentro de la epicidad de la propia historia. No se le podría pedir mucho más a la novela en este aspecto.

También tenemos batallas de grandes dimensiones y duelos personales, masas enfurecidas y levantamientos populares, y en general, acción a raudales.

Por desgracia, hay algunos momentos en que la inocencia de algunas acciones roza el absurdo. Estos actos son necesarios para alcanzar el gran final que desea el escritor, pero lo cierto es exigir demasiado al lector que se trague ese anzuelo. Ojalá se hubiera desenvuelto de alguna otra manera para no tener que dar ese triple salto de credulidad, porque hubiera sigo una obra redonda.

No obstante, estos detalles se acaban perdonando por la empatía que me han despertado los personajes y porque la historia en sí merece la pena. Un colofón muy adecuado para una historia que no entiendo cómo todavía no está en español.

Tor publicará una nueva serie de Brian McClellan

Tor Books ha anunciado la adquisición de una nueva serie del autor Brian McClellan, llamada The Glass Immortals. El primer libro se publicará en la primavera de 2022 y se titulará In the Shadow of Lightning.

La saga se desarrollará en un mundo de magia industrializada, siguiendo las peripecias de un prodigio fallido, un asesino reticente, un ingeniero mágico y un guerrero loco en las maquinaciones del Imperio Ossan, los gremios familiares que ostentan el poder y una guerra que podría acabar tanto con la magia como con la civilización. Con un alcance inmenso, de ritmo rápido y poderoso, The Glass Immortals lo tiene todo: intriga, batallas, asesinatos, duelos, órdenes antiguas, personajes que nos quitarán la respiración y el mismo sabor a sistemas mágicos increíbles a los que el autor nos tiene acostumbrados.

Libro gratis: Uncanny Collateral

En estos momentos está disponible para su descarga gratuita Uncanny Collateral, la primera entrega de la nueva saga de fantasía urbana de Brian McClellan.

Tuve la suerte de participar como lectora beta en la creación de este libro y el resultado es muy recomendable. Además, os puede servir como puerta de entrada a la obra de un autor que próximamente será publicado en España. También he podido participar en la segunda entrega, Bloody Tally, que aunque todavía no está a la venta también os recomiendo encarecidamente.

Portada de Blood of Empire

El tres de diciembre se publicará Blood of Empire, el esperado fin de la trilogía Gods of Blood and Powder de Brian McClellan.

Aquí tenéis la portada:

Y la sinopsis:

As the final battle approaches, Mad Ben Styke must find an unlikely and dangerous ally in order to turn the tides of war in this epic fantasy tale of magic and gunpowder by acclaimed author Brian McClellan.


The Dynize have unlocked the Landfall Godstone, and Michel Bravis is tasked with returning to Greenfire Depths to do whatever he can to prevent them from using its power; from sewing dissention among the enemy ranks to rallying the Palo population.


Ben Styke’s invasion of Dynize is curtailed when a storm scatters his fleet. Coming ashore with just twenty lancers, he is forced to rely on brains rather than brawn – gaining new allies in a strange land on the cusp of its own internal violence.

Bereft of her sorcery and physically and emotionally broken, Lady Vlora Flint now marches on Landfall at the head of an Adran army seeking vengeance against those who have conspired against her. While allied politicians seek to undo her from within, she faces insurmountable odds and Dynize’s greatest general.

Mi traducción:

Conforme se acerca la batalla final, Mad Ben Styke debe encontrar un aliado inesperado y peligroso para volver las tornas de la guerra en esta fantasía épica de magia y pólvora del aclamado autor Brian McClellan.

Los Dynize han desbloqueado la Landfall Godstone, y Michel Bravis debe volver a Greenfire Depths para evitar que usen su poder, desde sembrar la deserción entre los enemigos a unificar la población Palo.

La invasión de Dynize a manos de Ben Styke se ve limitada a causa de las tormentas. Llega a la orilla con tan solo veinte lanceros y se ve obligado a tener que utilizar su cerebro en vez de su músculo, consiguiendo nuevos aliados en una tierra extraña en la cúspide de su propia violencia interna.

Despojada de su magia y rota tanto emocional como físicamente, Lady Vlora Flint marcha sobre Landfall a la cabeza de un ejército Adran buscando la venganza hacia aquellos que conspiraron en su contra. Mientras que los aliados políticos buscan minarla desde dentro, se enfrenta al mayor general Dynize.

No sé vosotros pero yo estoy deseando leer el desenlace de la historia.

Uncanny Collateral a la venta el dos de abril

Brian McClellan han anunciado en su página web la publicación de Uncanny Collateral, un libro situado en un universo totalmente nuevo de fantasía urbana creado por el autor.

He tenido el placer de ser lectora beta de esta obra y he de decir que es muy recomendable a la vez que distinta al resto de la obra de McClellan que conocía hasta ahora, no solo sus libros de Powder Mage, si no también distinta de War Cry.

La fecha de publicación es el dos de abril y estará disponible en varios formatos, incluso en audiolibro.

Esta es la portada:

Y aquí la sinopsis:

Alek Fitz is a reaper, a collection agent who works for the supernatural elements of the world, tracking down debtors and solving problems for clients as diverse as the Lords of Hell, vampires, Haitian loa, and goblins. He’s even worked for the Tooth Fairy on occasion. Based out of Cleveland, Ohio, Alek is the best in the game. As a literal slave to his job, he doesn’t have a choice.

When Death comes looking for someone to track down a thief, Alek is flung into a mess of vengeful undead, supernatural bureaucracy, and a fledgling imp war. As the consequences of failure become dire, he has few leads, and the clock is ticking. Only with the help of his friend Maggie—an ancient djinn with a complex past—can he hope to recover the stolen property, save the world, and just maybe wring a favor out of the Great Constant himself.

It’s a hell of a job, but somebody’s got to do it . . .

Mi traducción:

Alek Fitz es un “reaper”, un agente de cobro que trabaja para los elementos sobrenaturales del mundo, encontrando a deudores y solucionando problemas para clientes tan distintos como los señores del infierno, vampiros, seres místicos haitianos y goblins. Incluso una vez trabajó para el Ratoncito Pérez. Su base de operaciones está en Cleveland, Ohio y es el mejor en su trabajo. Literalmente es un esclavo de su trabajo, así que tampoco tiene muchas opciones.

Cuando la Muerte necesita a alguien para encontrar a un ladrón, Alek se ve envuelto en un lío considerable de vengativos no muertos, burocracia sobrenatural y una incipiente guerra de homúnculos. Cuando las consecuencias de un fallo comienzan a ser preocupantes, le quedan pocas pistas que seguir y el reloj sigue corriendo. Solo con la ayuda de su amiga Maggie (una antigua djinn con un pasado complejo) puede esperar recuperar la propiedad perdida, salvar al mundo e incluso que la Muerte le daba un favor.

Es un trabajo horrible, pero alguien tiene que hacerlo…

Libro gratis: Ghosts of the Tristan Basin

Hoy es el cumpleaños de Brian McClellan y para celebrarlo, nos regala su novella Ghosts of Tristan Basin.

Es una historia aislada y transcurre un año antes de la primera entrega de su universo Powder Mage, la estupenda Promise of Blood. Si todavía no has empezado a leer a Brian, esta es una buena oportunidad para conocer la fantasía que es capaz de escribir.

Estoy segura de que si le dais una oportunidad no os arrepentiréis.

War Cry

Soy una de las principales defensoras de la publicación de Brian McClellan en España. Sus novelas de flintlock fantasy son un buen ejemplo de creación de mundos complejos y personajes carismáticos. Pero en esta ocasión hablaré de una obra totalmente distinta, titulada War Cry.

Lo primero que destacaría sobre War Cry es su longitud. Es un relato muy corto y quizá esta extensión juegue en contra del autor, acostumbrado a desarrollar sus ideas en un espacio mucho más amplio, aunque también tiene algunas historias cortas situadas en su mundo de fantasía. Pero estas otras historias se pueden apoyar en el conocimiento que el lector ya pueda tener de ese mundo, mientras que War Cry debe valerse por sí sola.

¿Lo consigue? Sí, pero a cambio ha de sacrificar otras cosas, como la coherencia de algunas acciones. Y eso que el mundo que ha creado, con una guerra donde son importantes los poderes mágicos de algunos combatientes (¿he oído mutantes?), suena muy interesante. Pero es difícil creer en una guerra en status quo cuando uno solo de esos combatientes es perfectamente capaz de acabar con un batallón, con una piel resistente a las balas, por ejemplo. Aunque ambos bandos tengan personajes con estas características, resulta difícil imaginar una lucha de trincheras disponiendo de estas posibilidades.

Las escenas de acción tampoco me han acabado de convencer. Es muy espectacular realizar un asalto entre dos aviones para conseguir robar provisiones, pero fuerza mucho nuestra incredulidad.

El mensaje antibelicista que lleva la historia si me parece importante. Años de guerra que han destrozado el futuro de las naciones involucradas, sin que haya perspectivas de un fin cercano. Vidas cercenadas por una lucha de la que ni siquiera se conocen las causas. Esta desesperanza si que la relata perfectamente McClellan.

No considero War Cry un ejemplo del trabajo habitual de este autor,  más bien una excepción. Si deseas conocer cómo escribe, te recomendaría mejor empezar con alguna de sus historias cortas o novellas que en algún momento ha puesto gratis en su web. War Cry te gustará si lo tuyo es la ficción bélica o las historias de superpoderes.