Plague Birds

La verdad es que la cubierta de Plague Birds no me invitaba especialmente a leer el libro, menos mal que con los sabios consejos de Marcheto le di una oportunidad y me encontré un libro de ciencia ficción apasionante, con un gran ritmo y que creo que está pasando injustamente desapercibido.

La acción se sitúa en un futuro muy lejano en el planeta Tierra, donde los humanos han mezclado tanto su ADN con el de animales que no existen humanos “puros”. En un equilibrio inestable, reparten su población entre pequeños pueblos controlados por IAs que intentan volver a los humanos base y otros reductos más salvajes. Todo esto controlado por los plague birds, una especie de sheriffs nómadas que imparten justicia con su sangre, formada por nanobots que conforman otra poderosa IA. ¿Resulta muy llamativo? Pues aún hay más.

Sanford ha evitado la trampa de la sobrecarga de información proporcionándonosla muy poco a poco, a medida que la protagonista la va conociendo. Esto sirve para que el propio lector vaya especulando sobre los acontecimientos presentes y pasados, pero también para que el interés en la trama vaya in crescendo.

Hay muchos elementos dispares en el libro, unos que son más de mi agrado y otros que menos, de hecho hay una parte que me repugna y que puede echar para atrás a los lectores. Creo que será suficiente con advertir que hace falta tener un estómago fuerte para algunos capítulos. Es cierto que es un libro de contrastes muy acusados, porque también hay chistes malos con avaricia, que no sé si estarán ahí para rebajar el fuerte tono de algunos pasajes o es que el autor se ha inspirado en Chiquito de la Calzada.

Me gusta especialmente como, debido a la dilatada vida de algunos de los personajes que intervienen en la historia, vemos como hechos históricos han devenido en leyendas. Cuando la existencia se puede contar en siglos o milenios en vez de décadas, es cierto que los planes a largo plazo requieren unas previsiones que los simples humanos no son capaces de proyectar. Me parece que la idea de las IAs como entes perdurables en el tiempo está muy bien expuesta a lo largo de toda la novela.

En definitiva, creo que es un libro que merece mucho la pena leer.

Zen and the Art of Starship Maintenance

Esta recopilación de relatos de ciencia ficción de Tobias S. Buckell tiene un sabor clásico pero con algunas novedades como el siempre presente anticolonialismo de su obra, alegatos contra el racismo y una nada velada crítica al capitalismo, sobre todo en referencia al pago del aire en las colonias espaciales.

Io, Robot

Homenaje a Asimov que va más allá del simple nombre del relato, un comienzo un tanto flojo para una antología que va de menos a más.

A Jar of Goodwill

El protagonista de esta historia es un amigo profesional y le contratan para que ejerza su labor en un entorno bastante peligroso, pero se ve obligado a aceptar el contrato debido a su deuda de aire, como he mencionado antes. Me gusta cómo ha enlazado Tobias la avaricia de algunos de los implicados con la buena predisposición de otros. Entretenido.

Pale Blue Memories

Una historia alternativa con colonización de Venus incorporada y con un apabullante mensaje sobre la esclavitud y el colonialismo. Y salen nazis.

Zen and the Art of Starship Maintenance

Uno de los cuentos más conocidos del autor, que por esa misma razón da nombre a la antología. Protagonizado por un robot que se encuentra ante una decisión digna de las leyes de la robótica de Asimov, pero con una resolución brillante. Quizá el mejor de la antología, aunque eso depende del gusto de cada uno.

The Mighty Slinger

Escrita en colaboración con Karen Lord, con mucho aire caribeño, este relato es un homenaje al equivalente a nuestra “canción protesta”, pero con mucha más repercusión que otros ejemplos que se me vienen a la cabeza.

Sunset

Buckell nos cuenta un relato tierno e intimista sobre la relación entre un veterano de guerra y un joven que está empezando a conocer el mundo. Que el veterano sea una nave espacial da una nueva dimensión al relato, pero la relación subyacente en la misma.

Chi’s Cargo

La importancia de unos pocos gramos en los cálculos orbitales es la base de todo el relato.

Destination Day Blues

Los relatos sobre naves generacionales tienen unos cuantos tropos bastante establecidos, como ya comenté en la reseña de Braking Day. En este caso, un asesinato es el detonante de la historia, con una investigación del sheriff que no saldrá como se esperaba. Muy atractivo.

The Galactic Tourist Industrial Complex

Esta historia ya la reseñé aquí.

Five Point Three Milligrams

Cuando se cae demasiado en la rutina, cualquier cambio puede traer consecuencias. Pero claro, cuando tratamos de mecánica orbital, la diferencia más nimia puede significar la vida o la muerte. Un relato contra la especialización extrema y las alteraciones de ADN.

By the Warmth of Their Calculus

Un relato en contra de otro más antiguo muy desesperanzador. Se ve que dejó mucha huella en Buckell.

DW

El elemento disruptivo sobre el que gira la historia es la presencia de un gato en una estación espacial. No me ha dejado mucha huella, que digamos.

The Very Last Curator of What Little Remains of the Western World

La apropiación cultural, vista desde el colonizador que ha sido colonizado. Buen relato con un mensaje bastante duro.

A Girl and Her Rover

La nostalgia como vehículo del relato, en un emplazamiento histórico, nos muestra cómo lo que una vez fue extraordinario se convierte en banal con el paso del tiempo.

The Longest Distance

La dilatación temporal es la base del relato, en el que el narrador viaja hacia los confines mientras sigue hablando con quien dejó atrás, conformando un colofón excelente para la antología.

Me han gustado especialmente las notas adjuntas por el propio autor a cada una de las obras, que dotan de contexto a los relatos en relación con la propia experiencia del autor. Creo que se trata de una buena recopilación que será del gusto de los lectores de ciencia ficción más tradicionales.

Planes de publicación de Apex

En su newsletter, Apex ha informado sobre sus proyectos actuales, entre los que cabe destacar la publicación de Clorofilia en inglés, pero hay muchas más cosas interesantes.

The Map of Lost Places (antología/Kickstarter)

Antología de relatos de terror cuyo Kickstarter comenzará en Octubre.

Robot Ambitions (antología)

El equipo de Apex espera tener perfilada la tabla de contenidos para final de mes. Esta antología estará basada en relatos de ciencia ficción sobre Inteligencia Artificial.

Resurrections (recopilación de Ada Palmer)

Pronto se sabrá cuál es la cubierta de esta esperadísima recopilación de prosa y poesía, que se prevé se publicará en diciembre.

Chlorophilia (novela corta de Cristina Jurado)

Publicación prevista para mediados del año que viene, una nueva incursión de Cristina Jurado en la publicación en inglés.

Island of the Dead (novela de Brian Keene)

Fantasía oscura y terror en una novela de zombies para el verano del año que viene.

Cinderwich (novela corta de Cherie Priest)

Cherie Priest ha escrito una nóvela gótica sobre una investigación de asesinato en una moribundad ciudad de Tennessee con publicación prevista para abril de 2024.

Apex publicará una recopilación de relatos de Tobias S. Buckell

El 18 de abril verá la luz Zen and the Art of Starship Maintenance and Other Stories, una nueva recopilación de relato de Tobias S. Buckell, la séptima para ser más exactos.

Los relatos aquí contenidos tratan temas como la exploración galáctica o la exploración de la humanidad, a veces incluso en la misma historia. Estos relatos son inéditos o solo accesibles a través del Patreon del autor.

Esta es la tabla de contenidos:

Io, Robot
A Jar of Goodwill
Pale Blue Memories
Zen and the Art of Starship Maintenance
The Mighty Slinger
Sunset
Chi’s Cargo
Destination Day Blues
The Galactic Tourist Industrial Complex
Five Point Three Milligrams
By the Warmth of Their Calculus
DW
The Very Last Curator of What Little Remains of the Western World
A Girl and Her Rover
The Longest Distance

Y esta es la cubierta:

Future Artifacts

Kameron Hurley es una autora que se maneja muy bien tanto en las distancias cortas como en los relatos más largos. Ya tuvimos la oportunidad de reseñas una de sus recopilaciones con Meet Me in the Future y en esta ocasión vemos cómo se repiten algunas de sus obsesiones, aunque los relatos son distintos. Los escenarios distópicos que tan bien se le dan y la dualidad entre belicismo y pacifismo salpicado por manipulaciones genéticas también estarán presentes en estas historias, que recuerdan a God’s War.

Sky Boys

Reflexión sobre el trabajo esclavo y la maternidad con una fortísima crítica social.


Overdark

Hay que enfrentarse a lo desconocido sin miedo a lo que pueda pasar por que es la única forma de avanzar.


The Judgement of Gods and Monsters

Cuando una sociedad desea basarse en los principios pacifistas pero aún así sabe que periódicamente habrá de enzarzarse en guerras, puede dar lugar a contradicciones como las que se exponen en este juicio.


Broker of Souls

Relato ultracorto, con un final sorprendente.


The One We Feed

Me parece que en este cuento Hurley lleva demasiado lejos la dualidad entre guerra y paz y la metáfora del monstruo interior.


Corpse Soldier

Un soldado capaz de seguir peleando porque puede ocupar el cuerpo del enemigo justo antes de morir es un grandioso recurso para la guerra, pero su libertad individual queda en entredicho. Asistiremos a la búsqueda de un recurso que pueda hacer que esto cambie para el protagonista de la historia.


Levianthan

Me asombra mucho la capacidad de la autora para subvertir los temas más habituales de la ciencia ficción, en este caso, las naves generacionales, para usarlos como método de denuncia. Material para reflexionar.


Unblooded

Un vistazo a una futura sociedad matriarcal desértica dónde el poder se ejerce a través de la sangre.


The Skulls of Our Fathers

Este cuento nos muestra cómo se construye el relato por parte de los ganadores de la guerra y cómo difiere de la realidad con la connivencia de los oyentes.


Body Politic

La tortura como forma de obtener información del enemigo vuelve inhumano al propio torturador, una interesante mezcla con la presencia de inteligencias artificiales.


We Burn

El fuego como elemento purificador también en la guerra.


Antibodies

Dos enemigas condenadas a entenderse para sobrevivir con el trasfondo de la guerra bacteriológica.

The Traiter Lords

Quizá el más convencional de los relatos por su estructura episódica para narrar una historia de venganza.


Wonder Maul Doll

Una representación de la terrible indiferencia que causa la destrucción de una ciudad a un grupo curtido de soldados, casi un día más en la oficina.


Our Prisoners, the Stars

Muy pero muy atractivo este relato sobre una nave espacial habitada por clones que saliéndose de la norma crean un bebé humano en vez del clon de reemplazo correspondiente. La curiosidad innata de la niña hará que se enfrenten a un pasado que habían decidido olvidar.


The Body Remembers

La reintegración en la sociedad de los militares que han luchado en una guerra es el eje central de este relato, ya que aquellos en el poder quizá no desean la plena integración de un recurso que puede ser valioso en un nuevo conflicto.


Moontide

Un cuento muy corto sobre las mareas y su relación con un pueblo costero que vive de recoger los restos que las olas dejan en sus costas.


Citizens of Elsewhen

Un buen punto final para esta antología, con una historia sobre matronas que viajan en el tiempo para facilitar los partos complicados cuyo resultado puede cambiar la historia.

Si ya conoces la obra de Kameron Hurley y te gusta, disfrutarás de Future Artifacts. Sin embargo, si es tu primera aproximación, te recomendaría que espaciaras la lectura de los relatos porque puede ser contraproducente

Apex volverá a publicar la serie Xenowealth de Tobias S. Buckell

Apex anunció hace poco la adquisición de los derechos de la saga Xenowealth de Tobias S. Buckell, que se encontraba descatalogada desde hace tiempo. Yo solo he tenido la oportunidad de leer el primero, pero me parece muy recomendable. Los títulos de la saga son:

Crystal Rain

Ragamuffin 

Sly Mongoose

The Apocalypse Ocean

Así mismo, Apex también publicará una colección de relatos del mismo autor, titulada Zen and the Art of Starship Maintenance and Other Stories. La fecha estimada de publicación es el segundo trimestre de 2022. Los relatos que contendrá son los siguientes:

“Io Robot”

“A Jar of Goodwill”

“Zen and the Art of Starship Maintenance”

“The Mighty Slinger (w/ Karen Lord)”

“Chi’s Cargo”

“Destination Day Blues”

“Five Point Three Milligrams”

“By the Warmth of Her Calculus”

“DW”

“A Girl and Her Rover”

“The Longest Distance”

“Galactic Tourist Industrial Complex”

“Pale Blue Memories”

“The Very Last Curator of What Little Remains of the Western World”

“Sunset”