Nueva entrega de los pasatiempos de Fantástica Ficción.
Y : The Last Man será una serie de televisión
Antes de la exitosa Saga, uno de los trabajos más conocidos de Brian K. Vaughan fue Y : The Last Man, donde nos narraba las peripecias de Yorick y su mono, los únicos machos que sobreviven en el mundo.
Estos cómics se van a convertir en una serie de televisión, según leemos aquí, siguiendo la tendencia actual de adaptar todo lo adaptable y lo que no, también.
La serie será producida por FX y FX Productions.
Liu Cixin gana el premio Xingyun
Liu Cixin continúa con su trayectoria triunfal en este 2015. En esta ocasión ha ganado el premio Xingyun, algo así como el Nébula de China.
También este año se ha concedido por primera vez este premio al mejor guión para una película de ciencia ficción. La galardonada ha sido “Mist” escrita por Wang Kanyu y Wu Shuang.
Os adjunto la lista con los demás ganadores:
Mejor novela: (Vacante)
Mejor novelette/novella: The Ravenous, de Zhang Ran(张冉)
Mejor historia corta: Coming of the Light, de Chen Qiufan(陈楸帆)
Mejor libro infantil: The Last Three Nuke Bombs, de Zuo Wei(左炜)
Mejor nuevo escritor: Zhang Ran(张冉)
Mejor libro de trabajos originales (para el editor): Sichuan Science and Technology Publishing House / The Physics in “The Three-Body Problem”
Mejor libro importado (para el editor): Sichuan Science and Technology Publishing House / In the Loop; New Star Press / The Book of the New Sun [Empate]
Mejor trabajo crítico: Science Fiction in the Late Qing Dynasty: the Wild Creations, de Liang Qingsan(梁清散)
Mejor editor: Li Keqin(李克勤)
Mejor fan de ciencia ficción: Sun Yue(孙悦)
Mejor corto: (Vacante)
Mejor trabajo creativo para película: Of Cloud and Mist (script outline), de Wu Shuang(Anna Wu, 吴霜) y Regina Kanyu Wang(王侃瑜), novella original de Regina Kanyu Wang(王侃瑜)
Premio a un logro superior: Liu Cixin(刘慈欣)
Novela más popular: The Age of Virus, de Yin He Xing Xing(银河行星)
Libro gratis : Soothsayer
El libro gratis del mes de noviembre es Soothsayer de Mike Resnick. Aquí tenéis la sinopsis:
Readers of Santiago and Mike Resnick’s other exciting and evocative novels know that the galaxy’s Inner Frontier is filled with some mighty dangerous characters, such as the Iceman, the Mouse, Merlin, the Yankee Clipper, the Mock Turtle, and more.
But we’ll bet you didn’t know that the most dangerous person on the Frontier, perhaps the most dangerous human or alien who ever lived, is a frightened little six-year-old girl who wishes she was anyone else.
Come meet her, and her one friend, and her multitude of enemies, in the pages of Soothsayer, the first book of the Oracle Trilogy – and experience an adventure similar in tone both to Santiago and to Josh Whedon’s TV series Firefly (and its follow-up movie Serenity).
Mike Resnick is the winner of 5 Hugos (from a record 37 nominations), as well as dozens of other major awards all across the world, and was the Worldcon Guest of Honor in 2012.
The last witness
Me gusta la idea de Tor de publicar novellas. Con esta vida tan ajetreada que llevamos, resulta muy difícil encontrar el tiempo y la energía que requieren la lectura de algunas novelas mastodónticas (lo cual no quiere decir que no las disfrutemos).
El experimento tiene resultados desiguales. Pero claro, si a la ecuación añadimos un escritor tan fascinante como es KJ Parker, casi se puede decir que es una apuesta segura.
Nos encontramos antes lo que se podría denominar la quintaesencia del narrador no confiable. Un recurso estilístico muy difícil pero a la vez muy atractivo. El protagonista de la historia es capaz de entrar en la mente de los demás y tomar determinados recuerdos, convirtiéndolos en propios. Gracias a esta capacidad y vendiéndose al mejor postor, puede amasar fortunas, pero siempre acaba perdiendo sus bienes en las mesas de juego.
La magia de la historia es que una vez establecida la capacidad de juguetear con los recuerdos, ¿dónde estaría el límite? Se puede quitar el doloroso recuerdo de una pérdida, pero también se puede borrar el conocimiento del emplazamiento de un tesoro o simplemente, lo que se debe pagar en un bar. El límite lo pone el propio protagonista, que puede llegar a endiosarse debido a su extraordinario poder.
Otras autoras como Yoon Ha Lee y Benjanun Sriduangkaew han ahondado en estos dilemas, pero me gusta y mucho la aproximación de Parker, no exenta de crueldad y amargo realismo.
Tampoco es nada desdeñable la capacidad de mostrarnos una trama desordenada pero en la que todo va cobrando sentido para desembocar en un espectacular final.
Por ponerle algún defecto, el eje sobre el que gira la historia es algo que entra en contradicción con las “leyes” que conocimos en Academic Exercises, pero realmente nunca se afirma cómo se pueden transmitir las capacidades, de ser esto posible.
El autor consigue jugárnosla con una baraja marcada, pero hemos disfrutado tanto por el camino que solo esperamos volver a caer en su trampa. ¿A cuánto subimos la próxima apuesta?
Sopa de letras 17
Nueva entrega de los pasatiempos de Fantástica Ficción.
Forsworn
He disfrutado con esta novella que sirve como introducción a la trilogía Powder Mage y a Brian McClellan como autor, a ver si soy capaz de encontrar el momento de ponerme con Promise of blood.
El argumento es bastante simple. Una persecución a una fugitiva que encuentra ayuda en la persona más inesperada y cómo se desenvuelven en la huida. Pero lo que me gusta más es cómo deja entrever las complejidades del mundo creado por el autor, con dos tipos de magias enfrentadas, los magos proscritos que utilizan la pólvora y los elementales.
No sé si me acaba de convencer la etiqueta flintlock fantasy, porque acabaremos creando infinitas categorías para colocar cada obra que leamos, pero es cierto parece haber cierta tendencia (o quizá son solo autores que escriben sobre esto) a la fantasía con pistolas, mosquetes… en vez de la más tradicional donde los combates se resuelven con espadas. Espero escribir pronto sobre Aleación de ley, una obra que parece también comparable a estas.
Realmente Forsworn es demasiado corto para acabar de hacerse una idea de todo el escenario, pero promete mucho. Y puedes leerlo directamente en la página web de autor, ¿por qué no le das una oportunidad?
Libro gratis : Omenana
En este enlace podéis descargar el magazine Omenana, con contribuciones de escritores de origen africano en el campo de la ficción especulativa. Una iniciativa muy interesante para conocer autores distintos que puedan aportar algo nuevo a la ficción, del que espero poder comentar algo en poco tiempo.
Portada de Four roads cross
Ya tenemos aquí la portada del nuevo libro de uno de mis autores favoritos, Max Gladstone. La cuarta entrega de su Craft Sequence se llamará Four roads cross y la verdad es que me encanta.
Luna
No caigo en ninguna exageración cuando afirmo que Luna : New Moon es uno de los mejores libros del año, hay más gente que opina lo mismo, personas con criterio, con blogs que deberían ser de obligada lectura para cualquier aficionado al género.
Desde aquí solo pretendo aportar mi particular percepción sobre esta novela coral.
Luna no tiene un protagonista per se, se trata de un conglomerado de las historias entrelazadas de muchos personajes, unidos todos por una cosa: el escenario. La superficie de la Luna y su interior, sus recursos y su explotación son la base de la ambición de las familias más poderosas del satélite, los Cinco Dragones.
Resulta muy acertada la forma en que McDonald traslada una estructura casi feudal (con clientelismos, siervos y familias que heredan el poder) al futuro, en un ejercicio similar al que realiza Ian Sales en A prospect of War, con un enfoque mucho más limitado, pero aún así, apasionante.
Las luchas intestinas por el poder entre familias y dentro de las propias familias, con matrimonios de conveniencia y acuerdos comerciales resultan altamente atractivos. Es el espíritu del culebrón venezolano destilado y trasladado al género de la ciencia ficción. Cuidado, es muy adictivo. Realmente cuesta trabajo dejar de leer este libro.
Apasionante también es el escenario. La escasez de recursos de un entorno hostil se ve reflejada nada más llegar allí, cuando verás de forma permanente los cuatro valores que restringirán tu vida: agua, aire, carbono… Todo tiene un precio y todo es negociable, pero todo se ha de pagar, incluso respirar. Esta constante lucha por cubrir las necesidades más básicas es en ocasiones asfixiante (nunca mejor dicho), pero crea el escenario perfecto para saber lo que es luchar por la supervivencia y, por qué no decirlo, por perpetuar la estirpe.
La familia es un pilar fundamental de esta sociedad, al menos en los estratos más altos. Cada uno de los jerarcas que controlan las explotaciones está obsesionado por mantener el poder para en un futuro (lo más lejano posible) legarlo a sus hijos. Esto hace que cualquier insulto a los miembros de cada familia sea incluso más hiriente que perder una negociación empresarial y que se guarde rencor por ello por tiempo insospechado.
Asímismo, merece la pena destacar la sexualidad presente en toda la novela. Los personajes se definen sexualmente a lo largo de todo un espectro de posibilidades, palabras como heterosexual u homosexual se quedan muy cortas a la hora de describir las relaciones y el autor ha de usar palabras prestadas de otros idiomas para encuadrar a cada personaje.Esto da lugar a un juego de poder muy interesante, aunque en ocasiones algo complicado de entender.
Espero que pronto podamos disfrutar de esta novela en español, ya que el nivel de inglés que se requiere para disfrutarlo es bastante elevado.