Cubierta de Jade Shards, relatos cortos en la Green Bone Saga

No tenía ni idea de que Fonda tenía planeado sacar una recopilación de relatos situados en la saga de los Green Bone, por lo que esta noticia es aún mejor. Subterranean Press va a publicar Jade Shards, una recopilación de cuatro historias cortas en este universo. La preventa comienza el 27 de marzo.

Los títulos de los relatos son:

The Witch and Her Friend

Not Only Blood

Better Than Jade

Granddaughter Cormorant

La cubierta es de Charis Loke:

Os dejo también la imagen completa para que la disfrutéis:

Anunciada Under my Skin, nuevo recopilatorio de KJ Parker

Subterranean Press ha anunciado la publicación de Under my Skin, un nuevo recopilatorio mastodóntico de KJ Parker.

En la noticia no pone exactamente cuáles serán los contenidos, pero sí que se trata de un volumen de más de 700 páginas, con una novela epistolar inédita titulada Relics y algunas de sus obras más conocidas como In My Beautiful Life o El demonio de Próspero.

Aquí os traigo la cubierta:

Anunciada la publicación de Apocalypse Scenarios de Mira Grant

Seanan McGuire está en racha. A la publicación por parte de Subterranean Press de Unbreakable se une la de Apocalypse Scenarios, una recopilación de novelas cortas bajo el pseudónimo de Mira Grant.

Estos son los contenidos:

  • Introduction
  • Final Girls
  • Apocalypse Scenario #683: The Box
  • Kingdom of Needle and Bone
  • The Happiest Place
  • In the Shadow of Spindrift House
  • Rolling in the Deep

Las ilustraciones corren a cargo de Julie Dillon y esta es la portada escogida:

Subterranean Press publicará una nueva novela corta de Mira Grant

Subterranean Press ha anunciado la publicación de Unbreakable, una nueva novela corta de Seanan McGuire bajo su pseudónimo Mira Grant.

Esta es la sinopsis:

The girls of Unbreakable Starlight were part of an ancient tradition of magical warriors defending the Earth from the forces of the Outside. They knew their powers and their place, and they planned to fight to the very end. They just didn’t think the end would come so very soon.

And they never dreamt that when the dust settled, two of their members would be the last magical protectors in the world.

For Piper, her time as a member of Unbreakable Starlight was the best part of her life, the first and only time that she had been truly happy. She’d had friends, she’d had powers, and she’d had her animal companion to make sure that she understood the patterns she saw in all things. Until it all came crashing down.

For Yuina, whose sister died on the night of the assault that killed most of the world’s magical protectors, forgetting what she used to be is all that’s mattered to her for years. She’s been trying her best to toe the line and be the good little symbol of a forbidden calling that her government wants her to be, and she’ll keep trying even if it kills her. 

But magical protectors existed for a reason, and even if they’ve all died and the heralds who used to invite replacements to the fight have been forced into hiding. And if the magical protectors aren’t holding the line against the Outside, who is?

Lines exist because somebody drew them, and now, with the world left undefended, the lines are getting blurred. Soon enough, something’s going to break.

We made a vow, unshakable:
In starlight, we’re unbreakable.
We’ll protect the world with all we are,
And when we fall, we’ll fall like stars.

Mi traducción:

Las chicas de Unbreakable Starlight forman parte de una antigua tradición de guerreras mágicas que defienden la Tierra de las fuerzas del Exterior. Conocían sus poderes y su lugar y estaban preparadas para luchar hasta el final. Tan solo no estaban preparadas para que el final llegara tan pronto.

Y nunca soñaron que cuando el polvo se asentara, dos de sus miembros serían las últimas defensoras mágicas del mundo.

Para Piper, su tiempo perteneciendo a Unbreakable Starlight fue lo mejor de su vida, la primera y única vez en que fue totalmente feliz. Tenía amigas, tenía poderes y tenía un familiar que le ayudaba a comprender los patrones que veía en todas las cosas. Hasta que todo se hizo pedazos.

Para Yuina, cuya hermana murió la noche del ataque mágico que mató a la mayoría de las protectoras mágicas, lo único importante durante años ha sido olvidar lo que pasó. Ha intentado hacer borrón y cuenta nueva y ser el símbolo que su gobierno quiere que sea y lo seguirá intentando aunque le cueste la vida.

Pero las protectoras mágicas existen por una razón, aunque todas hayan muerto y los heraldos que las convocaban hayan tenido que huir. Y si ellas no defienden a la Tierra contra el Exterior, ¿quién lo hará?

Las líneas existen porque alguien las trazó, pero si el mundo no tiene defensa esas líneas empiezan a tornarse borrosas. Pronto algo se romperá.

Hicimos un juramento, inamovible

A la luz de las estrellas, somos irrompibles

Protegeremos el mundo con todo lo que somos

Y cuando caigamos, lo haremos como estrellas.

Esta es la cubierta:

The Jade Setter of Janloon

Las ediciones de novelas cortas que hace Subterranean Press son preciosas, pero también son prohibitivas para los que no estamos afincados en EE.UU. y no se pueden comprar en formato electrónico tampoco sin recurrir a alguna que otra triquiñuela. Pero, al menos de momento, la solución viene con los audiolibros, que si están disponibles internacionalmente.

Es por esto que en cuanto salió The Jade Setter of Janloon en formato audio me lancé a escucharlo, porque tras el fin de la saga Green Bone, me había quedado un vacío al despedirme de esos personajes tan queridos y ese escenario tan atractivo. En este sentido, The Jade Setter of Janloon cumple perfectamente su función tanto para los nostálgicos como yo como para los que deseen adentrarse en la saga sin tener conocimientos previos.

Esta novela corta es una precuela, está situada temporalmente antes de los sucesos que acontecen en Jade City, la primera entrega de la saga, por lo que es de lectura independiente. Pero Fonda Lee ha conseguido que también aparezcan personajes a los que conoceremos después, en una suerte de cameos o apariciones estelares que harán las delicias de los fans. Con poco más de 4 horas de audiolibro, la autora es capaz de presentarnos unos personajes a los que coger cariño, un pequeño esbozo de la cultura de Janloon y un “misterio” para unirlo todo y mantener el interés del espectador. Cada vez se nota más la maestría de la autora, que esperamos pronto nos ofrezca nuevas obras.

La narración por parte de Andrew Kishino, el lector habitual de la saga, es simplemente perfecta. Se ajusta como anillo al dedo a la historia, implicándose en los momentos de acción y especialmente en los de tensión emocional, que también los habrá a lo largo de la lectura.

Además, Fonda escoge en esta ocasión poner el foco de la historia no en los Green Bone y los enfrentamientos de clanes, si no en un pequeño taller situado en territorio neutral que será víctima de un robo que puede arruinar su reputación y su vida. Es una historia más íntima y personal, pero no por ello menos importante.

Recomiendo mucho la lectura de esta novela corta, tanto para quien ya conozca la saga como para quien quiera iniciarse en ella. En cualquier caso, no se verá decepcionado.

Cubierta de The Long Game

Gracias a Marcheto, del imprescindible Cuentos para Algernon, me he enterado de que ya hay cubierta para The Long Game, la tercera entrega de la “saga” que comenzó con Prosper’s Demon, recientemente publicado en España.

Esta es la sinopsis:

The unnamed narrator of The Long Game is an Adept, a member of an Ecclesiastical order charged, among other things, with opposing a race of immaterial demons, creatures capable of possessing and controlling human minds. Complicating the narrator’s life is the fact that, over time, he has developed a cordial “relationship” with one of the demons. Complicating matters further is the unexpected arrival of Amalasomtha, a young woman with impossible abilities who claims to have come from the remote—perhaps mythical—country of Idalia. She also claims that, for reasons she does not entirely understand, she has been tasked with capturing one such demon and returning with it to Idalia. The truth, it turns out, is considerably more complex.

Amalasomtha’s arrival sets in motion a chain of events encompassing murder, magic, deception, and an array of unintended consequences. By the story’s end, this consistently witty account of demonic possession, hidden agendas and Ecclesiastical politics has taken us to some unexpected places and given us a glimpse of a larger story still, the “long game” that lies at the heart of all human history. 

Mi traducción:

El anónimo narrador de The Long Game es un Adepto, un miembro de la orden eclesiástica que se encarga, entre otras cosas, de enfrentarse a una raza de demonios incorpóreos capaces de poseer y controlar a los humanos. Para complicar las cosas, a lo largo del tiempo el narrador ha cultivado una relación casi cordial con uno de estos demonios. Y para complicarlas aún más llega Amalasomtha, una joven con habilidades imposibles que dice venir de la remota y quizá inexistente ciudad de Idalia. También afirma que, por razones que no entiende bien, debe capturar a un demonio y llevarlo a Idalia. La verdad acaba siendo bastante más compleja.

La llegada de Amalasomtha desencadena una serie de acontecimientos que incluirán un asesinato, magia, traición y muchas consecuencias inesperadas. El final de la historia en este inteligentísimo relato de una posesión demoníaca, los intereses ocultos y las políticas eclesiásticas nos llevarán a lugares inesperados y nos dejarán entrever una historia aún mayor, el Long Game del título que yace en el corazón de la historia humana.

La ilustración es obra de Vincent Chong:

The Big Score

En esta casa siempre es una buena noticia una nueva publicación de K.J. Parker, pero si encima es de Saloninus, uno de sus personajes más conocidos, la alegría es doble.

The Big Score nos ofrece todo aquello que esperamos encontrar en la obra de este autor, humor, conspiraciones, estafas, huidas… En la página de Goodreads se define como la tercer entrega de la saga Saloninus y aunque son de lectura totalmente independiente, es cierto que este libro se disfrutará más si ya conocíamos las andanzas del protagonista con anterioridad, ya que hay algunos guiños velados (y no tan velados) a estos acontecimientos pasados.

El hecho de que recalque esta familiaridad con el núcleo de la obra es quizá también su mayor fallo, porque ya no nos sorprende tanto. De alguna manera, esperamos los planes alocados de Saloninus, sus eruditas referencias y su absoluta facilidad para crear genialidades casi en todos los campos del saber, siempre y cuando el hambre o el miedo le aprieten, haciendo de la necesidad virtud.

En esta ocasión tendrá una compañera de desventuras (o una extorsionadora, como se prefiera definirla) pero en ningún momento llegamos a saber ni siquiera su nombre, porque el protagonista absoluto de la historia es él. Esto queda patente tanto en esa primera persona que es la quintaesencia del narrador no confiable como en las loas y alabanzas a su persona, aunque también recibe palos, Y eso que a pesar de sus prácticamente inabarcables capacidades, el final nunca es el deseado. Por eso el ansia de conseguir ese big score, ese gran golpe que le permitiría retirarse sin necesidad de seguir recorriendo a la fuga todo Parkerland, como se ha dado en llamar el mundo donde el autor sitúa gran parte de su producción.

La obra es muy corta, algo que también se agradece para no agotar la fórmula. Apenas supera las cien páginas que ya os digo que se pueden leer prácticamente de una sentada si se dispone del tiempo suficiente, porque el ritmo es endiablado y el entretenimiento está asegurado.