Ganador premio Arthur C. Clarke 2016

El prolífico Adrian Tchaikovsky ha sido elegido ganador del premio Arthur C. Clarke gracias a su obra Children of time.

El jurado estaba compuesto por:

David Gullen, British Science Fiction Association
Ian Whates, British Science Fiction Association
Liz Bourke, Science Fiction Foundation
Andrew McKie, Science Fiction Foundation
Leila Abu El Hawa, SCI-FI-LONDON film festival

Spiderlight

spiderlight

He tenido el placer de compartir la lectura de Spiderlight con mi amigo Antonio. Aquí tenéis su reseña (en inglés), en cierto modo complementaria a la mía.

Un libro que comienza casi como un chiste de “van un inglés, un francés y un español” pero sustituyendo las nacionalidades por personajes típicos de fantasía. Es como si empezara “Van una clériga, un mago, un guerrero, una montaraz y un ladrón a destruir al señor oscuro de turno…”

Ciertamente, este es el comienzo de Spiderlight, el relanzamiento de una obra de Adrian Tchaikovsky que ya publicó por entregas. Me encanta que esta haya sido mi primera aproximación a la obra larga de este autor, porque ha sido una lectura muy divertida con momentos sorprendentemente profundos.

Tchaikovsky utiliza los elementos más comunes de la fantasía, repetidos hasta la saciedad, para burlarse no del propio género si no de su estancamiento. Y lo hace con una historia que en más de una ocasión nos arrancará una carcajada pero que también conseguirá hacernos reflexionar sobre la dualidad mal-bien y la existencia de una escala de grises que no resulta tan fácil de percibir.

La base de la historia son las relaciones interpersonales que se generan en el grupo cuando irrumpe un elemento perturbador, una criatura de la oscuridad de la que tienen que hacer uso según la profecía que guía sus pasos. El tenso equilibrio que existía en un grupo creado ad hoc para la aventura se ve resquebrajado con esta incorporación que vuelve su mundo del revés.

El autor aprovecha la historia también para reivindicar la libertad de elección femenina en el personaje de Cyrene, pero creo que alcanza su plenitud cuando con toda la ironía del mundo, habla sobre la religión y utiliza esta frase:

Would there even be a church, if it was all based in faith?

El equilibrio entre la acción y la reflexión es perfecto, con bastante escenas de acción muy bien narradas, con un estilo muy visual (las referencias a algunas películas como Indiana Jones son innegables) y con un ritmo endiablado que hace que la lectura se acabe en un suspiro.

Recomiendo encarecidamente su lectura.

Como bonus os traigo esta ilustración del propio escritor a modo de fichas para jugar al rol con la descripción de los personajes.

spiderlightstats2

Se anuncia Spoils of War

Adrian Tchaikovsky ha anunciado la publicación de Spoils of War, una colección de relatos situados en el universo de su serie Tales of the AptShadows of the Apt (gracias a @mertonio por el aviso). Se trata de una recopilación de historias ya publicadas y algunas nuevas.

Estos son los contenidos:

To Own the Sky
Ironclads
Spoils of War
Camouflage
The Shadows of Their Lamps
The Dreams of Avaris
The Prince
Shadow Hunters
Sword and Circle
Idle Hands
An Old Man in a Harsh Season
Brass Mantis

Anunciados los nominados a los premios Gemmell

Se ha dado a conocer la lista de nominados a los premios Gemmell de fantasía, aunque la noticia quizá se ha visto algo eclipsada por las nominaciones a los premios Hugo. Las siguientes obras competirán por los galardones:

Legend Award (mejor novela)

“The Daylight War” de Peter V Brett
“Emperor of Thorns” de Mark Lawrence
“The Republic of Thieves” de Scott Lynch
“A Memory of Light” de Brandon Sanderson y Robert Jordan
“War Master’s Gate” de Adrian Tchaikovsky

Morningstar Award (mejor primera novela)

“The Garden of Stones” de Mark T Barnes
“Headtaker” de David Guymer
“Promise of Blood” de Brian McClellan
“The Path of Anger” de Antoine Rouaud
“The Grim Company” de Luke Scull

Ravenheart Award (mejor portada)
Benjamin Carre por la portada de “The Republic of Thieves” de Scott Lynch
Jason Chan por la portada de “Emperor of Thorns” de Mark Lawrence
Cheol Joo Lee por la portada de Skarsnik” de Guy Haley
Gene Mollica and Michael  Frost por la portada de “Promise of Blood” de Brian McClellan
Rhett Podersoo por la portada de She Who Waits” de Daniel Polansky

Os adjunto las portadas para que podías juzgar por vosotros mismos:

thievesemperorskarsnikshewhowaitspromise